• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Semana Cesco en Santiago, una de las mayores ferias del cobre a nivel global, prevé alza de 60% en la asistencia este año
Uncategorized

Semana Cesco en Santiago, una de las mayores ferias del cobre a nivel global, prevé alza de 60% en la asistencia este año

Última Actualización: 11/04/2023 01:05
Publicado el 10/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Semana Cesco en Santiago, una de las mayores ferias del cobre a nivel global, prevé alza de 60% en la asistencia este año

Los organizadores de una de las mayores conferencias de la industria del cobre a nivel mundial prevén un aumento de 60% en la participación este año tras el levantamiento de las restricciones de viaje y la transición energética elevando el perfil del metal.

Una medida del éxito de la Semana Cesco —que comienza en Santiago a partir del 17 de abril e incluye la Conferencia Mundial del Cobre de CRU— es la asistencia a una cena. Está previsto que llegue a 1.600 personas este año en comparación con las 1.000 del año pasado, dijo Jorge Cantallopts, director ejecutivo del centro de investigación del cobre detrás de los seminarios y eventos sociales de la próxima semana.

Semana Cesco en Santiago, una de las mayores ferias del cobre a nivel global, prevé alza de 60% en la asistencia este año

El interés ha sido fuerte y la gente se pregunta si la industria podrá satisfacer el crecimiento de la demanda generada por el alejamiento de los combustibles fósiles y el impacto de los cambios geopolíticos, dijo Cantallopts en una entrevista telefónica.

Los precios del cobre están demostrando ser bastante resistentes a los problemas bancarios globales y a la ralentización de la demanda china, cotizando alrededor de US$ 4 la libra mientras las reservas siguen siendo escasas, dijo Cantallopts. Los precios podrían alcanzar fácilmente los US$ 5 una vez que “las aguas financieras se hayan calmado”, indicó. El repunte en la negociación en la industria muestra tanto la confianza en el mercado como la falta de oportunidades de crecimiento orgánico, agregó.

 

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Fuente: Diario Financiero
Foto: Referencial/Diario Financiero

Etiquetas:CESCOChilecobreSantiago
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?