• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Uncategorized

Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región

Última Actualización: 17/11/2023 12:07
Publicado el 17/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región

Con la presencia de los seremis de Educación y del Trabajo de la Región de Antofagasta, se realizó la firma del convenio que da vida al “Semillero LomasLab”, una iniciativa sustentada en alianzas público-privadas orientadas a fortalecer la formación técnico profesional y vincular a los jóvenes con la industria de la Minería 4.0.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente
Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Desarrollar y potenciar de manera sostenible las competencias de los alumnos y alumnas de la educación técnico profesional es el principal objetivo del Proyecto “Semillero LomasLab”, nacido de la alianza estratégica entre el Liceo Politécnico Los Arenales y empresas de la cadena productiva de la Región de Antofagasta, lideradas por Compañía Minera Lomas Bayas, una empresa Glencore.

Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región

LomasLab es un concepto que surge en 2022 con el propósito de aportar con tecnologías, métodos y modelos innovadores, para que sean desplegados de forma segura y eficiente en otros sitios de Glencore a nivel mundial. Como parte de esta propuesta, “Semillero LomasLab” es una metodología de trabajo que combina las necesidades de la industria minera con la generación de conocimiento real y oportuno para los jóvenes estudiantes técnico-profesionales.

En este contexto, en las dependencias del Liceo Politécnico Los Arenales se reunió la comunidad educativa, el sector público y privado, esto para concretar la firma del convenio Semillero LomasLab, proyecto al que se integran la empresa Dos Barbas y la Mesa de Entidades Expertas integrada por las compañías Komatsu y ABB.

Respecto a este hito y su relevancia social, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, destacó que “estamos muy contentos y orgullosos de lo que generan las acciones públicas y privadas, sobre todo en este caso en particular, donde se les están entregando oportunidades a los jóvenes de nuestra región y que ahora van a tener la posibilidad de adquirir conocimientos y competencias para poder acercarse a la Minería 4.0 y que mejor que con información de la pertinencia entregada por la propia minera y desarrollada también por los mejores ejecutores que tenemos en materia de capacitación”.

Del mismo modo, el Seremi de Educación, Alberto Santander, señaló que «es muy importante poder corroborar cómo el trabajo mancomunado entre la empresa privada, entre las instituciones, el liceo y también nosotros como Gobierno, impactamos en la calidad de vida de muchos estudiantes en esta región, como lo que pasó hoy en el Liceo Politécnico. Así es posible generar más competencias y habilidades para los jóvenes”.

En la misma línea, Pablo Carvallo, Gerente General de la Compañía Minera Lomas Bayas, enfatizó que “esta iniciativa trasciende los límites de un programa educativo común. Es una apuesta firme por el futuro de la minería y sus actores clave: los estudiantes. A través de alianzas estratégicas, este proyecto amplía el horizonte educativo, proporcionando herramientas técnicas, habilidades blandas y oportunidades reales para los alumnos del Liceo Politécnico Los Arenales. El ‘Semillero LomasLab’, es parte de una nueva era en la industria minera, una que abraza la innovación, la responsabilidad social y el crecimiento sostenible”.

Asimismo, Gary Muñoz, Director del Liceo Politécnico Los Arenales, expresó que “en realidad es un sueño que vamos cimentando de a poco, sin duda ha sido un inicio difícil y  complejo trabajar en una educación pública para poder levantar. Si podemos hacer cosas y si podemos desarrollarlas, este convenio que estamos teniendo con la empresa es importantísimo, con todas estas empresas que nos van a ayudar, nos involucra para poder desarrollar un proyecto integrador para que estos jóvenes logren una mejor calidad de educación”.

VISIÓN DE LARGO PLAZO

Bajo este modelo colaborativo y de largo plazo, los representantes de distintos sectores de la industria buscan implementar una forma de trabajo acorde a las necesidades de la sostenibilidad de la Minería 4.0.

Una de las modalidades innovadoras de este proyecto es la instalación de una Mesa de Entidades Expertas, donde representantes de importantes proveedoras de la industria minera contribuirán desde sus respectivos frentes para reforzar la propuesta formativa para alumnos y alumnas.

Como parte de esta propuesta, participaron Laura Ulloa, Gerenta de Sustentabilidad de Komatsu Latinoamérica, quien manifestó que “nuestra estrategia de sustentabilidad busca crear valor compartido en donde estamos presentes, generar alianzas y trabajar en el desarrollo colaborativo y particularmente tenemos un foco de desarrollo de habilidades en el que buscamos justamente crear talento y atraer talento a la industria minera. Agradecemos la oportunidad de mostrar nuestra experiencia, crear valor y aportar un granito de arena de forma colaborativa”.

Mientras que, Víctor Ramírez, Gerente de Cuentas Regional de ABB, comentó que “en calidad de socio tecnológico y estratégico de Glencore y Lomas Bayas, y en coherencia con nuestros valores y compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en ABB nos sentimos sumamente orgullosos y agradecidos por formar parte de la admirable iniciativa del ‘Semillero Lomas Lab’ en el Liceo Politécnico Los Arenales de Antofagasta. Este proyecto se alinea con nuestro enfoque en áreas en las que ABB puede contribuir significativamente con conocimientos y experiencia, como es el caso del laboratorio de Electromovilidad. Estamos entusiasmados y felices por esta colaboración».

Por parte de Dos Barbas, Rodrigo Reyes, Director Ejecutivo, enfatizó sobre la importancia de impulsar iniciativas como estas. “Esta alianza público-privada es el primer paso para que el Semillero LomasLab sea un ejemplo a seguir y para que existan otros laboratorios de formación que fortalezcan la educación pública. En ese sentido, como Dos Barbas queremos aportar en este proceso con entregar las mejores herramientas y competencias para las alumnas y alumnos de este liceo”, comentó.

De esta manera, la firma del convenio alberga un futuro esperanzador, lleno de tecnología, nuevas oportunidades y valor social propuesto por Compañía Minera Lomas Bayas.

Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Semillero LomasLab potenciará la tecnología, nuevas oportunidades y el valor social de la región
Etiquetas:Camila CortésCompañía Minera Lomas BayasGary MuñozGlencorePablo CarvalloSemillero LomasLab
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?