• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Seminario aborda los avances y tendencias de la minería sostenible en Perú
Minería Internacional

Seminario aborda los avances y tendencias de la minería sostenible en Perú

Última Actualización: 12/08/2022 08:15
Publicado el 12/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta actividad se realizó de manera complementaria y previa al desarrollo de PERUMIN 35 Convención Minera que se llevará a cabo del 26 al 30 de setiembre en Arequipa.

Te puede interesar

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones
Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones
Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

El Comité Ejecutivo de PERUMIN 35 y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú realizaron la conferencia “Tecnología, innovación y sostenibilidad en la minería”, actividad que se realizó de manera complementaria y previa al desarrollo de PERUMIN 35 Convención Minera que se realizará del 26 al 30 de septiembre en Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa.

Seminario aborda los avances y tendencias de la minería sostenible en Perú

El vicerrector de investigación de la UNSA, Henry Polanco, inicio la exposición dando la bienvenida al evento rumbo a Perumin “que comprende una agenda de actividades descentralizadas y virtuales para abrir el debate en torno a los avances de la industria minera y el impacto en el bienestar en la comunidad peruana a través de las comunidades y generación de empleo. A continuación, conoceremos las más recientes innovaciones aplicadas en algunas de las empresas más grandes de Perú y el camino a la sostenibilidad”.

“Iniciamos esta jornada con la primera conferencia, dada por el ingeniero Roberto Maldonado, que contará la importancia, avances, desafíos y tendencias de la minería sostenible en el Perú”, presentó Polanco.

El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Roberto Maldonado señaló que “mi exposición es retadora porque habla sobre minería sostenible. La minería es una industria global donde se ha avanzado bastante, ullegando a un momento en el cual comienza a gestionarse una etapa de buenas prácticas que van más allá de la normativa legal”.

El cambio climático, -añadió Maldonado- “es un tema que nos está afectando a todos y dentro de eso están las hojas de rutas que ayudan a lograr lo que consideramos una minería sostenible, luego de eso, vienen los movimientos y organizaciones mundiales que pretenden gestionar de manera adecuada nuestras actividades, como el Grupo 20, ICMM, ISSB-IFRS y otros”.

“Así mismo, también han aumentado los estándares globales, específicos y jurisdiccionales que son finalmente lo que nos permite desarrollar una minería adecuada con visión a largo plazo. Las herramientas que tenemos para lograrlo van de la mano con la tecnología, innovación y productividad, donde hacemos que nuestra gestión sea mucho más amigable socialmente y ambientalmente, pero generando un proceso productivo que influya en el desarrollo del país“, agregó el ejecutivo.

En suma, Maldonado explicó que “el desarrollo minero implica diversos retos, tanto en exploración, como los costos incrementales de costos y geología y exploración, menores leyes, procesos metalúrgicos complejos y mayores costos operativos. Por el lado de la tramitología, la competividad a nuestra industria minera, el descubrimiento y puesta en producción de mina, exigencias regulatorias”.

Por otro lado, en el entorno social “están todos los retos como una parte de responsabilidad de cómo podemos gestionar el entorno social de modo que sea sostenible, las empresas comienzan a generar ejes de desarrollo para llegar a alianzas con su entorno social”, explicó.

También mantiene diversos pilares de desarrollo (descarbonización, gestión ambiental, desarrollo territorial, acuerdo social y productividad) donde nos movemos como industria minera en un contexto global, que nos tenemos que adaptar a los estándares y así los están haciendo todas las empresas con mirada al futuro.

“En el Perú, se desarrolla una minería sostenible, moderna y responsable. Sin embargo, no basta solo con innovar, necesitamos crear valor más allá de la minería. Hemos priorizado medio ambiente y sustentabilidad, recursos hídricos y minería 4.0 porque sabemos que son los principales retos de las empresas mineras. Esto se realiza a través de la colaboración, del aprovechamiento del conocimiento”, culminó Maldonado.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

04/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

03/11/2025

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?