• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Seminario Cesco analizará últimas tendencias en economía circular para la minería
Uncategorized

Seminario Cesco analizará últimas tendencias en economía circular para la minería

Última Actualización: 10/11/2022 08:00
Publicado el 10/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Seminario Cesco analizará últimas tendencias en economía circular para la minería

La actividad se desarrollará el próximo 6 de diciembre, y contará con expertos que analizarán cómo incorporar la circularidad a la industria, sus desafíos y los aspectos regulatorios a considerar en esta transición.

Relacionados:

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados
Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible
Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú

Frente a los desafíos que implica la lucha contra el cambio climático, los minerales y metales serán clave para dar paso a economías más verdes, de la mano de la transición energética y la electromovilidad, donde el cobre tendrá un rol protagónico, y cuya demanda alcanzaría las 33,5 millones de toneladas a 2030 de acuerdo a estimaciones del CRU.

Seminario Cesco analizará últimas tendencias en economía circular para la minería

Además, ante las nuevas exigencias del mercado y la sociedad en su conjunto, la industria deberá aplicar mecanismos y tecnologías para ser más responsable con el medio ambiente y las comunidades. Esto debe ser un esfuerzo conjunto y colaborativo, integrando toda la cadena de valor tanto aguas arriba como aguas abajo, incorporando modelos circulares.

Es en ese marco que el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), realizará el próximo 6 de diciembre a las 08:30 horas el seminario híbrido “Más allá del reciclaje: Economía circular para la minería del futuro”, el que contará con la participación de expertos y expertas nacionales e internacionales, donde se analizarán las últimas tendencias en la materia, los desafíos de incorporar la circularidad en las operaciones y los aspectos regulatorios a considerar en esta transición, además del rol de la industria minera del cobre en un mundo más circular.

El encuentro, que se desarrollará en el Hotel DoubleTree by Hilton Kennedy (Av. Pdte. Kennedy 4422, Vitacura), contará con la participación de Andreé Henríquez de CircularTec; Carlos Arriagada de Collahuasi; Jordi Puig, Head of Mining Technology Kiruna LKAB; Alan Young, de Materials Efficiency Research Group Canada; Michele Brulhart, directora ejecutiva de The Copper Mark; y Erik Heimlich, Head of Base Metals Supply CRU, entre otros.

Para conocer el programa y participar en el encuentro, haga clic aquí.

 

Fuente: Mch

Etiquetas:CESCOeconomía circular
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

10/11/2025
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?