Seminario de El Abra impulsa soluciones sostenibles para agricultores en el desierto.
Fomento de la agricultura en zonas áridas
Minera El Abra promueve prácticas sustentables con el Seminario “Soluciones para la agricultura del desierto y fiesta de las semillas», beneficiando a la Provincia de El Loa y Tocopilla.
El evento, enmarcado dentro del Fondo Agrícola de la minera, congregó a más de 50 beneficiarios, entre productores agrícolas, pecuarios y pequeños agricultores de diversas localidades, junto a expertos en tecnología y biodiversidad.
Entre las soluciones presentadas destacaron:
- Estrategias de fertilización con agua de mar para mejorar la fertilidad del suelo.
- Técnicas innovadoras para el cultivo de uvas en áreas áridas.
- Adopción de la agricultura regenerativa para restaurar la salud del suelo y aumentar la resiliencia de los cultivos.
Impacto en la comunidad agrícola local
Los participantes valoraron la oportunidad de aprender nuevas técnicas y tecnologías para mejorar sus procesos y cosechas, contribuyendo así a la sostenibilidad y resiliencia de la agricultura en zonas desafiantes.
“Nos sirve para experimentar cosas porque estamos muy atrasados en cuanto a agricultura, nos falta agua y tenemos que aprovechar estos seminarios y la tecnología que nos enseñan para innovar”, expresó Roberto Mondaca, criador de conejos en Turi.
Roberto Mondaca, agricultor local.
El Fondo Agrícola de Minera El Abra continuará apoyando 32 proyectos este año, brindando asesoría técnica y recursos a los beneficiarios para mejorar la calidad de sus cultivos y fortalecer la actividad agrícola en la región.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/seminario-de-el-abra-impulsa-practicas-sustentables-para-agricultores-en-zonas-aridas/">Seminario de El Abra impulsa prácticas sustentables para agricultores en zonas áridas.</a>