• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias

Última Actualización: 01/09/2022 19:41
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
11 Minutos de Lectura
Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias

La importancia de la educación temprana sin estereotipos de género, la necesidad de inspirar a las mujeres para llenar los puestos de trabajo que requerirá la minería del futuro y la importancia de las redes femeninas  fueron algunas de las conclusiones del panel de conversación que fue el centro del seminario “Mujer, minería y ciencia: disminuyendo brechas para lograr equidad en el mundo público-privado”, organizado por el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, con el apoyo de la iniciativa Compromiso Minero, y que se realizó el pasado martes.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

El evento congregó a destacadas representantes de la industria minera, la academia y el Gobierno para tratar, desde sus correspondientes ópticas, el estado de la participación femenina en los ámbitos de las empresas mineras y la investigación científica, y sobre cómo cerrar las brechas de género existentes.

El evento inició con palabras de la prorrectora de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala, quien afirmó que si bien en la Universidad de Chile más del 50% de sus estudiantes son mujeres, estas se concentran en carreras de salud, educación, artes y humanidades; en las carreras científicas menos del 30% de sus estudiantes son femeninas: “Lo que hoy se observa en el mercado laboral es algo que ha comenzado desde la niñez (…) Se observa una brecha importante de género en las pruebas de acceso a la universidad. Eso tiene que ver con algo que ocurre en el hogar y en los establecimientos educacionales. En el hogar hay una transferencia de expectativa de roles de madre a hija, pero padres y madres también tenemos influencia muy importante en los juegos que jugamos con hijos e hijas y eso se termina manifestando en las expectativas sobre el tipo de carreras que van a estudiar nuestros hijos”. Añadió que, según un estudio efectuado en aula escolar en clase de matemáticas, “las interacciones de profesores y profesoras con las niñas son un 23% que las efectuadas con niños (…) eso va generando una ansiedad frente a las matemáticas y una sensación de que una niña no se siente buena para las matemáticas, por lo que no perseguirá estudios en esa área”.

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
La prorrectora Alejandra Mizala.

Por su parte, el director ejecutivo del AMTC afirmó: “Como centro de I+D, y en particular como parte de la Universidad de Chile, queremos contribuir con nuestro máximo esfuerzo para reducir las brechas de género en la ciencia y la minería chilenas, sectores que siempre han sido masculinizados y con pocas oportunidades para las mujeres. (…) Quisiera hacer un llamado para que trabajemos en la creación de instituciones más justas, equitativas y diversas”.

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
El director ejecutivo del AMTC, Javier Ruiz del Solar.

El panel estuvo conformado por Ana Raquel Martínez, seremi metropolitana del Ministerio de la Mujer y de Equidad de Género; Marcela Munizaga, vicedecana de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile; Verónica Fincheira, gerenta del Consejo de Competencias Mineras (actualmente alianza CCM-Eleva); Alejandra Wood, directora de Codelco y exdirectora ejecutiva de CESCO, y Nancy Pérez, Project Excellence Manager de CODELCO y directora de Enami.

Lee también:  Alejandra Wood lidera conversatorios sobre diversidad en Radomiro Tomic y Ministro Hales

La seremi Martínez afirmó que un foco principal del trabajo que el Gobierno está haciendo en materia de equidad está relacionado con la educación: “Como Gobierno nos estamos haciendo cargo de la demanda por una la educación no sexista para transformar las relaciones futuras y la forma en que vamos a entender nuestra sociedad (…) Trabajamos en derribar estereotipos de género que dicen que hay ciertas tareas que son solo para hombres.  (…) Una educación sexista ha hecho que las mujeres no tengamos referentes en los ámbitos laborales, que no tengamos relatos”.  Agregó que tan importante como introducir más mujeres en ámbitos laborales masculinizados es lograr que se mantengan y que no deserten por, por ejemplo, ambientes laborales hostiles: “Los espacios masculinizados profundizan la violencia de género. Es nuestro deber como sociedad preparar y sensibilizar a esos espacios, sean empresas o universidades. Hay que ser conscientes de los estereotipos y de conductas machistas que pueden hasta ser violentas”.

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
Ana Raquel Martínez.

Por su parte, Verónica Fincheira destacó el aumento progresivo de mujeres en el sector minero: “Hace diez años éramos tan solo 7,1% del total. Hoy somos el 15%. Esto se produce por un trabajo mancomunado, estratégico, del sector público y el privado, donde todos acordamos lograr la inclusión femenina”. Añadió que esta inclusión permitirá enfrentar desafíos futuros: “Para la minería del 2030 se requieren 25.000 nuevos puestos de trabajo. ¿Qué vamos a hacer para encontrar a esas personas? Inspirar a más jóvenes que quieran trabajar en esta industria”. Agregó que su institución está trabajando en un monitoreo semestral de inclusión laboral, lo que ha arrojado que en los últimos seis meses ha habido un 34% de aumento en la contratación de mujeres.

Nancy Pérez, refiriéndose al papel que deben tener los hombres en el cierre de brechas de género, expresó que muchas veces el desafío no son los hombres en sí, sino las jerarquías que no crean nuevos espacios: “Hay mujeres tremendamente capaces, pero nos falta trabajo en hacernos visibles, los hombres tienen que dar ese espacio. El llegar más arriba en las organizaciones no se hace con las mismas herramientas, sobre todo en ambientes muy masculinizados donde la competencia es dura y no es desde el punto de vista de las competencias o capacidades, sino que de la articulación de redes, de clubes o grupos que van abriendo los espacios a ciertas personas. Por eso hay que generar más redes entre mujeres, y entonces se va a notar que las mujeres con talento estén en espacios de toma de decisiones”.

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
Nancy Pérez.

Alejandra Wood habló sobre el rol de las mujeres en directorios de empresas mineras: “Habemos pocas mujeres en directorios, aunque más que antes, pero como tenemos esta necesidad de hacer un aporte, nuestra presencia en ellos es una tremenda contribución porque normalmente ponemos preguntas que no están sobre la mesa. Otros estudios muestran que habemos más mujeres trabajando en áreas de sustentabilidad, lo que también representa un aporte importante en los directorios de las empresas mineras”. También se refirió al valor que la incorporación de mujeres en directorios trae desde el punto de vista de la diversidad: “Es muy relevante que exista diversidad en el nivel de toma de decisiones, puesto que ese sector se enfrenta a hacer una nueva minería, y esa nueva minería no se va a poder hacer si están los mismos de siempre en los puestos de toma de decisiones”.

Lee también:  Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería

La profesora Marcela Munizaga expuso la situación desde la academia: “En nuestra facultad nos hemos planteado como meta llegar a 35% de participación femenina en todos los niveles: pregrado, posgrado, movilidad internacional, profesoras titulares, y ojalá 35% de rectoras en todo el ámbito universitario. Y eso va a lograr es que esto ya no sea tema, que llegue a ser natural aunque no llegue naturalmente y haya que tomar acciones concretas”. “Tener más mujeres no significará bajar el nivel, sino todo lo contrario, se lograrán cosas muy valiosas”, añadió.

Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias
Marcela Munizaga, Verónica Fincheira y Alejandra Wood.

Verónica Fincheira complementó con la importancia de derribar estereotipos laborales ya en la etapa escolar: “Con esfuerzo hemos logrado que en algunos licos técnicos se abran carreras relacionadas con la minería, pero cuando en segundo medio las niñas deben tomar una decisión de carrera, los padres las retiran para que estudien enfermería, secretariado o telecomunicaciones, no carreras tan ‘masculinizadas’. Ahí hemos detectado una fuga de talentos importante. Y también hago un llamado a que las empresas abran sus prácticas profesionales a estudiantes mujeres, porque sin esas prácticas ellas no se pueden graduar”.

Presentación de nuevas investigadoras AMTC

En el mismo evento se presentaron oficialmente las nueve investigadoras que se adjudicaron fondos de los dos concursos que el AMTC abrió exclusivamente para mujeres.

Dichos concursos, lanzados en mayo y julio, se enmarcaron en el novedoso programa de atracción de investigadoras del Centro, iniciativa de su Unidad de Diversidad y Equidad de Género. Los concursos fueron para financiar proyectos semilla de ejecución rápida en temas relacionados con minería y proyectos de posdoctorado en el ámbito minero.

Las adjudicatarias, provenientes de seis universidades nacionales, son las doctoras Ximena Castillo, Adeline Delonca, Carla Duarte, Ángela Flores, Natalia Hassan, Asieh Hekmat, Nadia Mery, Lisbel Bárzaga y Yendery Ramírez.

 

Fuente: AMTC

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/seminario-del-amtc-presento-propuestas-para-aumentar-la-participacion-femenina-en-mineria-y-ciencias/">Seminario del AMTC presentó propuestas para aumentar la participación femenina en minería y ciencias</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alejandra MizalaAlejandra WoodAMTCJavier Ruiz del SolarNancy PérezUniversidad de ChileVerónica Fincheira
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Techint expande su liderazgo en minería: proyecciones en Argentina y Chile.

Minería Internacional
03/09/2025

Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas

Minería Espacial
03/09/2025

YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta

Mundo
03/09/2025

GES desarrolla en Chile el mayor proyecto híbrido de energía renovable

Energía
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025

Lo más leído

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?