• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Seminario Energy Efficiency Movement impulsa la descarbonización y el desarrollo sostenible

Seminario Energy Efficiency Movement impulsa la descarbonización y el desarrollo sostenible

Última Actualización: 2 de abril de 2025 00:36
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Seminario Energy Efficiency Movement impulsa la descarbonización y el desarrollo sostenible

La actividad reunió a representantes del ecosistema energético nacional e internacional para analizar avances y desafíos en la transición hacia una economía más verde.

Durante el evento, se lanzó oficialmente en Chile el Energy Efficiency Movement, iniciativa global que ya cuenta con más de 600 organizaciones.

Relacionado:

ABB y Socialab lanzan InnovABB para potenciar la innovación sostenible
ABB y Socialab lanzan InnovABB para potenciar la innovación sostenible
ABB en Chile y Socialab lanzan plataforma para escalar soluciones innovadoras de toda Latinoamérica
ABB en Chile conmemora primer año de operación con Kuehne+Nagel
Soluciones de ABB en Chile brillan en Minería Digital 2025
ABB en Chile presenta nuevas soluciones para eficiencia y continuidad de procesos industriales

ABB y Alfa Laval organizaron el primer seminario del Energy Efficiency Movement (EEM) en Chile, un encuentro clave para discutir los desafíos y oportunidades de la eficiencia energética en el camino hacia la descarbonización.

Durante la jornada, se abordaron temas como el marco regulatorio, las normativas vigentes y la Ley de Eficiencia Energética, además de casos de éxito de empresas que han incorporado la sostenibilidad en su gestión.

En su presentación, Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía, destacó la importancia de contar con una política de Estado con metas a largo plazo para consolidar la eficiencia energética como un pilar estratégico. “Debemos alcanzar consensos en el sector energético para seguir avanzando y hacer de la eficiencia energética un eje clave para cumplir nuestras metas ambiciosas”, señaló.

En ese contexto, la autoridad resaltó el lanzamiento oficial del Energy Efficiency Movement en Chile, destacando su impacto global. “Más de 600 organizaciones ya son parte de este movimiento, lo que demuestra su potencial para transformar políticas públicas en acciones concretas y resultados medibles en eficiencia energética”, agregó.

Un movimiento global para la eficiencia energética

Mike Umiker, Managing Director del Energy Efficiency Movement, explicó que la iniciativa busca fomentar la formación, la colaboración y el intercambio de mejores prácticas en eficiencia energética a nivel mundial. “Nuestro objetivo es facilitar el acceso al conocimiento y crear una red de apoyo que ya suma cientos de organizaciones”, afirmó.

Asimismo, enfatizó el carácter inclusivo del EEM. “Este es un movimiento de puertas abiertas. Si la eficiencia energética es clave para tu negocio, unirte puede marcar la diferencia”, señaló.

Por su parte, Martin Capo, Lead Business Area Manager de ABB Motion para Latinoamérica, reafirmó el compromiso de ABB con la eficiencia energética, destacando el rol de la compañía como líder en motores eléctricos y variadores. “Iniciativas como el Energy Efficiency Movement refuerzan nuestra invitación a la industria para comprometerse con la eficiencia energética, lo que no solo impulsa la productividad, sino que también reduce significativamente las emisiones de carbono”, indicó.

Caso de éxito en la industria minera

El seminario fue una plataforma para compartir experiencias exitosas en eficiencia energética. Felipe Toro, subgerente de Eficiencia Energética de Antofagasta Minerals, presentó la implementación de la norma ISO 50001 en la compañía, destacando su impacto en el cumplimiento normativo y la reducción de la huella de carbono. “Este compromiso con la sostenibilidad es clave para avanzar hacia una minería más responsable y alineada con nuestras metas de carbono neutralidad”, afirmó.

En esta línea, ABB ha sido un socio estratégico en la electrificación de esta compañía minera, participando en proyectos innovadores como el desarrollo del primer trolley eléctrico en Chile, diseñado para optimizar el consumo energético y reducir las emisiones en las operaciones mineras, además de avanzar en temas asociados a motores eléctricos de alta eficiencia.

Por otro lado, Paula Reyes, subgerente de Cambio Climático de Antofagasta Minerals, destacó la importancia de contar con mediciones precisas de emisiones para definir estrategias efectivas de reducción. “Es fundamental identificar las principales fuentes de emisión en los procesos productivos y diseñar una hoja de ruta que nos permita mitigarlas progresivamente”, explicó.

De esta forma, con su lanzamiento en Chile, el Energy Efficiency Movement busca ampliar su alcance y sumar nuevas organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, demostrando que la eficiencia energética es un factor clave para el desarrollo de una economía más limpia y competitiva.

Tal como indicó Gonzalo Muñoz, Champion ONU para el Cambio Climático – Presidencia de COP25 -quien instó a las empresas a asumir un rol activo en la transición energética-, “debemos ser conscientes de la fragilidad de nuestro entorno y actuar en consecuencia. La eficiencia energética es clave en este proceso, y el Energy Efficiency Movement nos ayuda a dar pasos concretos en ese camino”, concluyó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/seminario-energy-efficiency-movement-impulsa-la-descarbonizacion-y-el-desarrollo-sostenible/">Seminario Energy Efficiency Movement impulsa la descarbonización y el desarrollo sostenible</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ABBDescarbonizaciónLuis Felipe RamosSubsecretario de Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Inauguran primera mina de oro en Uganda para impulsar exportaciones mineras.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Fundiciones de cobre chinas: alivio temporal en márgenes por alza en cargos.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

EE.UU. busca colaboración en minerales en Baluchistán, Pakistán, potencial económico evidente.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Agua potable en Zambia, ¿segura a pesar de metales pesados?

Minería Internacional
17 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Lluvias y vientos de hasta 70 km/h: Pronóstico por baja segregada en Chile este lunes 18 de agosto

Lluvias y vientos de hasta 70 km/h: Pronóstico por baja segregada en Chile este lunes 18 de agosto

17 de agosto de 2025
Por qué se retrasó la eliminación de la tarjeta de coordenadas: Nueva fecha de eliminación en 2026

Por qué se retrasó la eliminación de la tarjeta de coordenadas: Nueva fecha de eliminación en 2026

17 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo 2025: plazo máximo y requisitos para postular

Subsidio de Arriendo 2025: plazo máximo y requisitos para postular

17 de agosto de 2025
BancoEstado regala 170 gift cards de $170.000: revisa cómo participar en el sorteo

BancoEstado regala 170 gift cards de $170.000: revisa cómo participar en el sorteo

17 de agosto de 2025
¿Cuándo es el próximo feriado 2025?: Revisa el calendario completo

¿Cuándo es el próximo feriado 2025?: Revisa el calendario completo

17 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17 de agosto de 2025
Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

17 de agosto de 2025

Industria Minera

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

16 de agosto de 2025
El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025

Empresas

Directorio de Codelco nombra a Mark Cutifani para presidir evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Directorio de Codelco nombra a Mark Cutifani para presidir evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 

Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 

12 de agosto de 2025
Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 

Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 

12 de agosto de 2025
Aclara y Virginia Tech anuncian acuerdo estratégico para fortalecer la tecnología e innovación en tierras raras

Aclara y Virginia Tech anuncian acuerdo estratégico para fortalecer la tecnología e innovación en tierras raras

12 de agosto de 2025
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

12 de agosto de 2025
Emprende Lomas Baquedano: Impulso al Emprendimiento Local en Chile

Emprende Lomas Baquedano: Impulso al Emprendimiento Local en Chile

12 de agosto de 2025
Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

Plataforma Clave para conectar al ecosistema de exploración y minería 

11 de agosto de 2025
Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje

Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje

11 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?