AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global

Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global

Última Actualización: 18 de enero de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
  • El evento contó con expositores del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y de la Universidad John Moores de Liverpool.
  • Panel con representantes de entidades públicas y privadas discutieron cómo la empresa minera enfrenta los desafíos de la sustentabilidad. 

Con gran asistencia de público se realizó en dependencias de la FCFM de la Universidad de Chile el seminario internacional “Sustentabilidad de la minería en el contexto del cambio global”, organizado por el Advanced Mining Technology Center y Anglo American, en el que investigadores del AMTC, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y de la Universidad John Moores de Liverpool (LJMU), y representantes de los sectores público y privado de la industria minera presentaron estudios, avances y opiniones en materia medioambiental.

El evento se centró en cómo la industria minera está enfrentando la sustentabilidad ambiental en un escenario de cambio global (entendido como cambio climático, cultural, económico y tecnológico), con énfasis en la cantidad y calidad de las aguas de las que en el futuro dispondrán tanto las faenas mineras como las comunidades.

Relacionados:

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
Avances en nanomateriales para recuperación de agua en conferencia internacional

En representación del AMTC, los investigadores Santiago Montserrat y Manuel Caraballo (también docente del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile) presentaron, respectivamente, trabajos sobre seguridad hídrica (con hincapié en la probabilidad de ocurrencia de aluviones debido al aumento de temperaturas y baja en las precipitaciones) y sobre la calidad de las aguas de la cuenca alta del río Mapocho, que en forma estacional se pueden catalogar como ácidas y de alto contenido metálico; este último estudio presentó la necesidad de revisar cada cinco años las normas de calidad de aguas atendiendo a las variaciones que está produciendo el cambio climático en el contenido mineral de los ríos.

El seminario contó además con la participación de los investigadores Robert Runkel y Philip Verplanck, del USGS, y del académico Patrick Byrne, de la LJMU. El Dr. Runkel expuso sobre un trabajo que utilizó estudios sinópticos para la creación de perfiles de características de fuentes de agua, los cuales se usan para detectar fuentes de contaminación especialmente antropogénicas. El Dr. Verplanck habló sobre la necesidad de entregar información científica actualizada y precisa a los stakeholders, formados por comunidades, empresas y otros actores sociales, que habitan en las cercanías de minas activas o abandonadas y toman un rol cada vez más activo en la toma de decisiones. Y el Dr. Byrne presentó sus estudios y conclusiones sobre la rotura del tranque de relaves que afectó en 2014 a Columbia Británica, Canadá.

Tras las presentaciones académicas tuvo lugar un panel de discusión sobre la manera en que la industria minera y las entidades estatales afines están enfrentando los cambios medioambientales, el cual estuvo formado por María Cristina Betancourt, gerente de desarrollo de Sonami; Gullibert Novoa, coordinador de relaves de Sernageomin; Christian Cintolesi, Lead Water – Americas de Anglo American; Francisco Valdivieso, líder del área Consultoría y Procesos de Arcadis, y Hernán Latuz, encargado del Programa de Evaluación y Monitoreo de Ecosistemas Acuáticos del Ministerio del Medio Ambiente.

Relacionados:

AMTC y Mining3 se unen para innovar en la minería sustentable.
AMTC y Mining3 se unen para innovar en la minería sustentable.
Desarrolladores Tecnológicos Exploran Capacidades de Innivación Científica del AMTC
El Futuro Sostenible de la Extracción de Litio: Innovación Tecnológica Chilena

En la conversación, Betancourt informó que en los últimos años han aumentado el uso de agua de mar desalinizada ante la falta del recurso en el continente, lo que llega al 6% del consumo total de agua de la minería. Christian Cintolesi expuso que minera Los Bronces puso en marcha una estrategia de cuatro pilares para enfrentar la escasez hídrica: uso eficiente del agua, soluciones colaborativas con las comunidades, búsqueda de fuentes de agua alternativas y transparencia en el uso del recurso. Francisco Valdivieso, exponiendo el punto de vista de las consultoras en ingeniería, coincidió con los demás panelistas en que la industria minera ha debido migrar desde el uso de aguas continentales a aguas marítimas y a hacer más eficiente su utilización. Hernán Latuz declaró que el Ministerio del Medio Ambiente está trabajando con la Comisión Nacional de Aguas en el monitoreo de los caudales de las cuencas.

Sobre la pregunta de si ante el cambio global las empresas mineras deberán cambiar la forma en que toman decisiones de inversión, la respuesta fue ampliamente positiva por parte del panel. Francisco Valdivieso destacó que el trabajo conjunto con comunidades se vuelve imprescindible y que ha habido avances en metodologías, pero que falta camino por recorrer. María Cristina Betancourt añadió que es un hecho que las comunidades están más empoderadas y que incluso han logrado detener proyectos, por lo que se hace necesaria una armonía entre el desarrollo social y económico.

Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/seminario-internacional-amtc-abordo-la-sustentabilidad-en-mineria-y-el-uso-de-aguas-ante-el-cambio-global/">Seminario internacional AMTC abordó la sustentabilidad en minería y el uso de aguas ante el cambio global</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AMTCSantiago Montserrat
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?