• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Seminario internacional en AMTC presentó novedosos usos en minería y agroindustria

Seminario internacional en AMTC presentó novedosos usos en minería y agroindustria

Última Actualización: 7 de diciembre de 2022 14:51
Cristian Recabarren Ortiz
Seminario internacional en AMTC presentó novedosos usos en minería y agroindustria
Compartir por WhatsApp

Investigadores del Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile, la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Lund (Suecia) se dieron cita en el seminario «Avances recientes y aplicaciones de tecnologías de separación por membranas y solventes verdes», en el que dieron a conocer nuevos hallazgos y tendencias en dichos procesos para usos en diversas industrias.

Lo más leído:

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile
Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile
Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena
Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%
Seminario internacional en AMTC presentó novedosos usos en minería y agroindustria

Las exposiciones iniciaron con la presentación de Simón Díaz, investigador del AMTC, quien habló del trabajo del Centro en novedosos procesos que involucran membranas: el proceso LiSa, de obtención de litio mediante filtración de salmueras, lo que permite recuperar el agua y evitar la evaporación que pude causar impacto ambiental de los procesos convencionales, y el proceso SuCy, para recuperación de cobre y regeneración de cianuro en la minería del oro. Simón Díaz destacó que la visión que tiene el equipo de trabajo que conforma, liderado por el Dr. Humberto Estay, es que la filtración por membranas y la destilación por membranas de desechos acuosos de la minería puedan resultar en la generación de energía y la recuperación tanto de agua como de metales con valor económico.

El profesor Julio Romero, de la Usach, presentó la labor del Laboratorio de Procesos de Separación por Membranas (LabProSeM) tanto en tecnología de membranas como en solventes neotéricos. Dichos elementos, según el académico, pueden combinarse para crear procesos sinérgicos y sustentables; de hecho, una combinación apropiada puede mejorar la selectividad, eficiencia y carácter ecológico de un amplio rango de procesos químicos y de separación. Añadió que ciertas configuraciones pueden usarse en diferentes industrias, como minería, farmacología, alimentación y biocombustibles, y que la ciencia de membranas es enteramente extrapolable a otras aplicaciones con gran demanda de nuevos productos, como ingeniería de tejidos, empaques de alimentos y sistemas de dosificación de drogas.

El Dr. René Ruby Figueroa representó a la UTEM en el evento, presentando la experiencia de la universidad en la recuperación de compuestos de valor en la industria agroalimentaria, específicamente trabajando con hollejo de uva, residuo de la producción de vino. En su exposición destacó que los residuos o bioproductos de la agroindustria poseen una serie de compuestos de valor como fibras, compuestos fenólicos y azúcares, los cuales pueden ser recuperados con una combinación de sistemas no convencionales de extracción como extracción asistida por ultrasonido (UAE) y separación por membranas. Asimismo, afirmó que los sistemas integrados de separación por membranas permiten el fraccionamiento de compuestos de interés, los que pueden ser reutilizados en la formulación de alimentos o nutracéuticos.

Luego el Dr. Esteban Quijada, de la Usach, presentó los avances que está desarrollando el LabProSeM en el uso de solventes verdes, como líquidos iónicos o eutécticos profundos en la extracción de metales como cobalto desde fuentes acuosas, mostrando resultados promisorios en cuanto a eficiencias, y mediante el uso de solventes más amigables con el medio ambiente.

Finalmente expuso el Dr. Frank Lipnizki, del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Lund, quien estuvo en Chile en el marco del programa ACCESS de cooperación académica entre Chile y Suecia. El científico presentó el trabajo que en Lund se realiza en tres áreas: alimentación, energía y agua. En el primer caso, afirmó que la tecnología de membranas resulta idónea para la obtención de proteínas desde la leche y desde fuentes vegetales como la canola, esto porque requiere menor temperatura y concentración de proteínas que el método tradicional. Agregó que perfeccionar y expandir esta tecnología, junto con resolver desafíos como el bio-ensuciamiento (contaminación y taponamiento por microorganismos) de las membranas, es muy importante para el mercado de ingredientes de proteínas, el cual tan solo en Europa representa un estimado de 28.000 millones de euros.

Seminario internacional en AMTC presentó novedosos usos en minería y agroindustria

En cuanto al agua y la energía, el Dr. Lipnizki presentó la experiencia realizada con dos plantas municipales de tratamiento de aguas servidas en Suecia y Noruega, en donde se probó un sistema de filtrado directo, coagulación y floculación. El académico resaltó lo compacto del proceso por membranas para plantas municipales y que los nutrientes obtenidos por el filtrado pueden usarse en la producción de biogás, lo que redunda en un proceso sanitario energéticamente neutro o que incluso puede generar energía.

El seminario fue organizado por las tres universidades chilenas participantes y tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Casa de Bello.

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/seminario-internacional-en-amtc-presento-novedosos-usos-en-mineria-y-agroindustria/">Seminario internacional en AMTC presentó novedosos usos en minería y agroindustria</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AMTCUsach
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

Industria Minera
30 de julio de 2025

Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

Industria Minera
30 de julio de 2025

Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

Industria Minera
30 de julio de 2025

ATEX Resources completa el programa de la Fase V que finaliza en la mineralización B2B de alta ley – Objetivos estratégicos logrados con la actualización de recursos esperada en el segundo semestre de 2025

Exploración Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025
Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

29 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025
Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

29 de julio de 2025
Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

29 de julio de 2025
Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Tramos del Subsidio DS1: diferencias y montos según nivel socioeconómico y valor de la vivienda

Tramos del Subsidio DS1: diferencias y montos según nivel socioeconómico y valor de la vivienda

30 de julio de 2025
Bono de Protección: requisitos, montos y prioridades para recibir el beneficio

Bono de Protección: requisitos, montos y prioridades para recibir el beneficio

30 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo 2025: estas son las fechas de postulación y el ahorro mínimo exigido

Subsidio de Arriendo 2025: estas son las fechas de postulación y el ahorro mínimo exigido

30 de julio de 2025
Alerta de tsunami en Chile: Senapred informa horarios de evacuación por región

Alerta de tsunami en Chile: Senapred informa horarios de evacuación por región

30 de julio de 2025
Beneficio por años cotizados: ¿Cuáles son los requisitos y montos?

Beneficio por años cotizados: ¿Cuáles son los requisitos y montos?

30 de julio de 2025
Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

30 de julio de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP? El presente del proyecto que permitiría retirar hasta $1 millón 150 mil

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP? El presente del proyecto que permitiría retirar hasta $1 millón 150 mil

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?