• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile
Empresa

Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile

Última Actualización: 05/12/2024 17:37
Publicado el 05/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile

·       El objetivo de la actividad organizada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI fue compartir experiencias de innovación con foco en el desarrollo sostenible y el aporte de la ciencia aplicada.

Relacionados:

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) fue sede del seminario “Minería y Construcción: desafíos para un Chile sostenible», instancia que reunió a representantes del Estado, la academia y la industria con el objetivo de conversar y conocer proyectos que pueden aportar a que la industria equilibre la explotación de recursos naturales con la preservación del medio ambiente, la responsabilidad social y el crecimiento económico a largo plazo.

Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile

De acuerdo con la directora de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica UAI y directora del encuentro, Paula Rojas, “los objetivos del seminario se cumplieron totalmente, tanto con el día de academia e investigación como en el de industria e innovación”.

La jornada inicial incluyó la presentación de seis académicos, quienes abordaron sus proyectos de investigación con foco en la industria de la minería y construcción. Paula Rojas fue la primera en presentar y luego fue el turno de los argentinos Edgardo Irassar y Gustavo Rosales, quienes expusieron sobre los trabajos realizados en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) y en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), respectivamente. Luego presentaron Danny Guzmán, de la Universidad de Atacama (UDA), Miguel Herrera de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y, finalmente, la académica de la Universidad de Concepción (UdeC), Camila Moreno.

El foco del segundo día estuvo marcado por la participación de diferentes empresas y organizaciones mineras, quienes conversaron sobre las acciones que han emprendido para promover un desarrollo sostenible de la industria. Organizados en cuatro paneles, llegaron representantes de Codelco, Enami, Anglo American, Corporación Alta Ley, Minnovex AG, Fundación Chile, Polpaico, Melón, UNACEM, CIT-UAI, CESCO e IIMCh.

Carlos Hunt Recabarren, seremi de Minería de la Región Metropolitana, fue el encargado de dar inicio a la actividad y destacó el compromiso del gobierno con el cuidado del medio ambiente, asegurando que las prioridades tienen relación con la mitigación y la adaptación: “En 2019, Chile anunció su intención de volverse carbono neutral para el año 2050 y desde entonces, se ha trabajado en tres instrumentos clave, la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional en 2020, el desarrollo de la Estrategia Climática a Largo Plazo en 2021 y la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático en 2022”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, Claudio Seebach, remarcó la importancia de la actividad en “vincular mucho más fuertemente la universidad con la industria, entendiendo la industria no solo a las empresas, sino que como todo el ecosistema”.

“A pesar de que los desafíos de sostenibilidad en la minería y la construcción son enormes, escuchar a los participantes del seminario nos permitió comprobar que estamos todos en el mismo equipo, lo que siempre es bueno porque nos da energía para continuar trabajando por una mejor minería para Chile, que es lo que todos efectivamente demostramos que queremos”, finalizó la académica UAI, Paula Rojas. 

Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile
Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile

Etiquetas:Universidad Adolfo Ibáñez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

23/11/2025
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

23/11/2025
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?