AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile

Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile

Última Actualización: 5 de diciembre de 2024 17:37
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
4 Minutos de Lectura
Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile

·       El objetivo de la actividad organizada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI fue compartir experiencias de innovación con foco en el desarrollo sostenible y el aporte de la ciencia aplicada.

La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) fue sede del seminario “Minería y Construcción: desafíos para un Chile sostenible», instancia que reunió a representantes del Estado, la academia y la industria con el objetivo de conversar y conocer proyectos que pueden aportar a que la industria equilibre la explotación de recursos naturales con la preservación del medio ambiente, la responsabilidad social y el crecimiento económico a largo plazo.

Relacionados:

Expertos debaten minería sostenible: desafíos y soluciones desde Chile.
Expertos debaten minería sostenible: desafíos y soluciones desde Chile.
Lanzan proyecto de investigación sobre la incorporación de  almacenamiento de energía de larga duración en el Sistema Eléctrico Nacional
Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio

De acuerdo con la directora de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica UAI y directora del encuentro, Paula Rojas, “los objetivos del seminario se cumplieron totalmente, tanto con el día de academia e investigación como en el de industria e innovación”.

La jornada inicial incluyó la presentación de seis académicos, quienes abordaron sus proyectos de investigación con foco en la industria de la minería y construcción. Paula Rojas fue la primera en presentar y luego fue el turno de los argentinos Edgardo Irassar y Gustavo Rosales, quienes expusieron sobre los trabajos realizados en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) y en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), respectivamente. Luego presentaron Danny Guzmán, de la Universidad de Atacama (UDA), Miguel Herrera de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y, finalmente, la académica de la Universidad de Concepción (UdeC), Camila Moreno.

El foco del segundo día estuvo marcado por la participación de diferentes empresas y organizaciones mineras, quienes conversaron sobre las acciones que han emprendido para promover un desarrollo sostenible de la industria. Organizados en cuatro paneles, llegaron representantes de Codelco, Enami, Anglo American, Corporación Alta Ley, Minnovex AG, Fundación Chile, Polpaico, Melón, UNACEM, CIT-UAI, CESCO e IIMCh.

Relacionados:

Universidad Adolfo Ibáñez realizará masterclass gratuita sobre mercados eléctricos
Universidad Adolfo Ibáñez realizará masterclass gratuita sobre mercados eléctricos
Revista internacional destaca estudio de la UAI sobre la contribución de la industria minera chilena a los 17 objetivos de desarrollo sostenible
Académicos del Centro de Transición Energética (CENTRA) de Ingeniería UAI dictarán charlas magistrales en Expo Energía

Carlos Hunt Recabarren, seremi de Minería de la Región Metropolitana, fue el encargado de dar inicio a la actividad y destacó el compromiso del gobierno con el cuidado del medio ambiente, asegurando que las prioridades tienen relación con la mitigación y la adaptación: “En 2019, Chile anunció su intención de volverse carbono neutral para el año 2050 y desde entonces, se ha trabajado en tres instrumentos clave, la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional en 2020, el desarrollo de la Estrategia Climática a Largo Plazo en 2021 y la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático en 2022”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, Claudio Seebach, remarcó la importancia de la actividad en “vincular mucho más fuertemente la universidad con la industria, entendiendo la industria no solo a las empresas, sino que como todo el ecosistema”.

“A pesar de que los desafíos de sostenibilidad en la minería y la construcción son enormes, escuchar a los participantes del seminario nos permitió comprobar que estamos todos en el mismo equipo, lo que siempre es bueno porque nos da energía para continuar trabajando por una mejor minería para Chile, que es lo que todos efectivamente demostramos que queremos”, finalizó la académica UAI, Paula Rojas. 

Relacionados:

Comenzó ejecución de proyectos FIC "Escuela Mina Planta" y otro para pequeños mineros de Chancón
Comenzó ejecución de proyectos FIC «Escuela Mina Planta» y otro para pequeños mineros de Chancón
Centro de Transición Energética UAI y CIGRE desarrollan primer seminario enfocado en el usuario energético y sus necesidades en un mundo de transición
Investigación académica distinguida por ANID desarrollará cementos verdes en base a relaves de escoria de cobre
Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile
Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile
Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile
Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/seminario-internacional-reune-a-expertos-para-abordar-los-desafios-de-la-mineria-sostenible-en-chile/">Seminario internacional reúne a expertos para abordar los desafíos de la minería sostenible en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Universidad Adolfo Ibáñez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?