• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Senado aprueba alza del salario mínimo: llegará a $539 mil en 2026
Dato Útil

Senado aprueba alza del salario mínimo: llegará a $539 mil en 2026

Última Actualización: 19/06/2025 09:23
Publicado el 19/06/2025
Jonathan Naveas

El sueldo base en Chile subirá en dos etapas tras aprobación del Senado, beneficiando a miles de trabajadores y familias.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

Luego de intensas negociaciones y críticas cruzadas, el Congreso aprobó la ley que reajusta el salario mínimo y actualiza importantes beneficios sociales, con efecto inmediato para este año y un nuevo incremento en 2026.

Senado aprueba alza del salario mínimo: llegará a $539 mil en 2026

Sueldo mínimo aumentará en dos etapas hasta los $539 mil

A partir del 1 de mayo de 2025, el ingreso mínimo mensual se eleva a $529.000, aplicándose retroactivamente desde esa fecha. El segundo ajuste será desde el 1 de enero de 2026, cuando el salario mínimo subirá a $539.000. Estas cifras representan un avance concreto en la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores chilenos, en especial en un contexto de inflación persistente.

También se establecen aumentos específicos para trabajadores menores de 18 años, quienes recibirán $394.622 en 2025 y $402.082 desde 2026.

Reajustes en Asignación Familiar y Subsidio Único Familiar

Junto con el aumento del sueldo base, la ley contempla un reajuste de los beneficios sociales, entre ellos:

  • Asignación Familiar y Maternal, que se pagará de acuerdo con tres tramos:
    • $22.007 por carga para ingresos bajos.
    • $13.505 para el tramo medio.
    • $4.267 para el tramo superior.
  • Subsidio Único Familiar (SUF):
    • $22.007 por cada carga familiar.
    • En casos de personas con discapacidad, el monto se duplica a $44.014 por carga.

Estos aumentos buscan aliviar los gastos familiares y complementar el ingreso de los hogares más vulnerables del país.

Crean Observatorio para monitorear ingresos y calidad de vida

Uno de los puntos más discutidos del proyecto fue la creación del Observatorio de Ingresos y Costos de la Vida de los Trabajadores, una instancia técnica que recopilará y analizará datos sobre nivel de vida, salarios y necesidades básicas. Esta información será clave para ajustar futuras políticas salariales.

A pesar de las críticas iniciales sobre su financiamiento, el informe final estableció que el Observatorio funcionará dentro del Consejo Superior Laboral y sin crear nuevas estructuras estatales. Sus integrantes trabajarán ad honorem, descartando la contratación de funcionarios adicionales.

Etiquetas:Ingreso Mínimo Mensualsalario mínimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Albemarle recibe el Kaizen Award 2025 por su excelencia operacional en el sector químico

Industria Minera
13/11/2025

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Minería Internacional
13/11/2025

Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros

Industria Minera
13/11/2025

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Minería Internacional
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?