• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Senado aprueba ampliación de subsidio eléctrico para familias vulnerables y pymes: más de 1.8 millones de hogares beneficiados
Dato Útil

Senado aprueba ampliación de subsidio eléctrico para familias vulnerables y pymes: más de 1.8 millones de hogares beneficiados

Última Actualización: 17/04/2025 11:41
Publicado el 17/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Sala del Senado aprobó en general, con 18 votos a favor, sin votos en contra y 4 abstenciones, el proyecto de ley presentado por el Gobierno que busca extender la cobertura del subsidio eléctrico para familias vulnerables. Esta iniciativa tiene como objetivo entregar un apoyo a una mayor cantidad de hogares vulnerables, además de beneficiar a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes.

Te puede interesar

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Licencia de Conducir Digital ya disponible: requisitos y cómo obtenerla
Nuevos beneficios para jubilados mejorarán pensiones desde enero de 2026
Subsidio Eléctrico 2026: Montos, requisitos y cómo postular paso a paso

El ministro de Energía, Diego Pardow, celebró el respaldo que recibió la iniciativa y llamó a los parlamentarios a avanzar rápidamente en su discusión. Pardow señaló que «la convocatoria para postular a este subsidio se ha pospuesto a la espera de conseguir el financiamiento necesario para ampliar el número de beneficiarios. Espero que podamos llegar lo antes posible con este apoyo concreto para que miles de familias, servicios sanitarios rurales y pacientes electrodependientes puedan enfrentar el alza de las tarifas eléctricas».

Senado aprueba ampliación de subsidio eléctrico para familias vulnerables y pymes: más de 1.8 millones de hogares beneficiados

Ampliación de la cobertura y beneficios adicionales

Según el proyecto de ley, se busca ampliar la cobertura del subsidio eléctrico, beneficiando a los más de 1,8 millones de hogares vulnerables registrados en el Registro Social de Hogares. Además, se contempla la reducción de las tarifas eléctricas para MiPymes y servicios sanitarios rurales a través de la creación de bolsas de precio preferente de energía.

  • Subsidio adicional para pacientes electrodependientes aumentando el límite de consumo de 50 kWh a 200 kWh mensuales.
  • Beneficio adicional para hogares pertenecientes a sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Además, el proyecto también propone la utilización de los excedentes generados para financiar la instalación de techos solares en parques solares comunitarios dirigidos a familias de clase media.

Próximos pasos

El proyecto de ley pasará ahora a su discusión en particular en la Comisión de Minería y Energía, luego de abrir un espacio para el ingreso de indicaciones. Se espera que se trabajen las observaciones y propuestas para mejorar la iniciativa antes de su aprobación final.

Etiquetas:ChilepolíticaProyecto de leySubsidio Eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Revisa los facsímiles electorales para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

31/10/2025

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico

31/10/2025

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

30/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Estos son los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?