Alertas:
Familia está desaparecida tras deslizamiento de tierra que aplastó su vivienda en Curarrehue
Los rescatistas redoblan esfuerzos para hallar sobrevivientes del terremoto en Marruecos: la cifra de víctimas ascendió a 2.862
Fuerte terremoto sacude Marruecos dejando más de 1.000 muertos y afectando el histórico Marrakech
Sismo de Magnitud 6.4 sacude la Región de Coquimbo
Zona Central de Chile se prepara para eventual megaterremoto tras acumulación de energía desde 1730
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura
Aa
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de ChileRevista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile
Buscar
  • Noticias
    • Alertas Geológicas
    • Commodities
    • Energía
    • Electromovilidad
    • Exploración
    • Minería Espacial
    • Finanzas e Inversiones
    • Innovación y Tecnología
    • Industria Minera
    • Litio
    • Laboral
    • Dato Útil
    • Tendencias
  • Salón Empresarial
  • Patrocinados
  • Opinión
  • Mi Lista de Lectura

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

Mediakit 2023Suscribirme

Últimas Noticias

Andrónico Luksic comienza el retiro y renuncia a los directorios de Quiñenco, CCU, Banco de Chile y Csav

Industria Minera 28 de septiembre de 2023

Sueldos de hasta casi $12 millones: Estos son los mejores sueldos en minería en Chile

Dato Útil Laboral 28 de septiembre de 2023

Codelco dice que no hay certeza de lograr acuerdo con Lithium Power sobre litio en el Salar de Maricunga

Industria Minera 28 de septiembre de 2023
Síguenos en
REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Industria Minera » Senado buscará fortalecer la SMA en la discusión sobre el cambio climático

Senado buscará fortalecer la SMA en la discusión sobre el cambio climático

Cristian Recabarren Ortiz 8 de junio de 2021 3 Minutos de Lectura

Parlamentarios analizaron informe de la Contraloría sobre denuncias que no fueron gestionadas en la superintendencia.

El informe de la Contraloría que arrojó que, entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de mayo de 2019, un 44,22% de las denuncias ingresadas a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) no tuvieron asociada alguna gestión, desnudó ayer en el Senado un complejo escenario que vive la entidad.

Te puede interesar

Sueldos de hasta casi $12 millones: Estos son los mejores sueldos en minería en Chile

Sueldos de hasta casi $12 millones: Estos son los mejores sueldos en minería en Chile

Sueldos de hasta $1.700.000: Conoce las carreras técnicas con los salarios más altos

Sueldos de hasta $1.700.000: Conoce las carreras técnicas con los salarios más altos

Reinserción laboral para desempleados: Conoce los cursos gratuitos del Sence disponibles

Reinserción laboral para desempleados: Conoce los cursos gratuitos del Sence disponibles

En la cita, el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, señaló que, al igual que como ocurre en relación al sector de Obras Públicas donde el organismo debe tener una unidad encargada de temas de ese ámbito, “una norma parecida tendría que ser la solución, en el sentido que la Contraloría debería tener una unidad abocada a los temas ambientales”.

El superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal de la Maza, indicó que para este año se espera una gestión anual histórica de denuncias. “Desde 2013 a la fecha se recibieron cerca de 16 mil denuncias, y durante 2021 se ha recibido un 50% más que el promedio histórico”, afirmó. Eso sí, advirtió que, no obstante la mejora sustantiva de gestión que han desarrollado en el último tiempo, “existen restricciones de recursos importantes”.

De la Maza planteó que, para un servicio oportuno de denuncias, se requieren 290 personas adicionales, 80% de ellas en regiones. “Hoy existen instrumentos que no cuentan con financiamiento”, lanzó.

Para la senadora Isabel Allende, este tema no es propio de este gobierno sino del funcionamiento como Estado, agregando que parecía un “absurdo” que se llegue a rebajar un 7% el Presupuesto de este año. La parlamentaria instó a la mesa técnica y la comisión que está trabajando la ley marco de cambio climático. Esto, para ver la forma -dentro de esta ley marco- sobre “cómo nosotros podemos mejorar la legislación en función de plazos y roles que tiene que cumplir la Superintendencia para que esto no quede en el vacío”.

De lo contrario, explicó, “estamos generando una nueva institucionalidad, pero nuevamente puede haber una frustración en el sentido que no se cumplan lo que tendrían que ser los planes de adaptación o el que sea”. El senador Alfonso De Urresti, dijo que era “una tomadura de pelo que no estemos reforzando esta Superintendencia”. Así, se acordó solicitar ayuda al Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), que está apoyando el texto con la mesa técnica de los asesores, para ver si es necesario dar más facultades. Y, además, crear un protocolo de seguimiento a la Contraloría y la SMA -que acompañe a la ley marco- para tener más herramientas.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas: chile, Contraloría, Cristóbal de la Maza, Jorge Bermúdez, Senado, SMA
Compartir este Artículo
Twitter LinkedIn Reddit Email Copy Link

Revista Digital

Suscríbete gratuitamente a Revista Digital Minera en Papel Digital Mensual a través de nuestras notificaciones o a través de correo electrónico en el siguiente Link:

MEDIAKIT 2023SUSCRIBIRME

Últimas Noticias

Sueldos de hasta casi $12 millones: Estos son los mejores sueldos en minería en Chile

Dato Útil Laboral 28 de septiembre de 2023

Este viernes se paga el Bono Mujer: Conoce si eres beneficiaria

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

Pagos para trabajadores: Conoce si te corresponden hasta $40 mil este viernes

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

¿Cómo postular al beneficio para adultos mayores que entrega $200 mil al mes?

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

Sueldos de hasta $1.700.000: Conoce las carreras técnicas con los salarios más altos

Dato Útil Laboral 28 de septiembre de 2023

Para ahorrar bencina: Conoce los vehículos más rendidores en Chile este 2023

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

Ingreso Mínimo Garantizado: Revisa cómo puedes ser beneficiario del bono para aumentar tu sueldo

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos que puedes recibir solo por tener BancoEstado

Dato Útil 28 de septiembre de 2023

Relacionados

Andrónico Luksic comienza el retiro y renuncia a los directorios de Quiñenco, CCU, Banco de Chile y Csav

Andrónico Luksic comienza el retiro y renuncia a los directorios de Quiñenco, CCU, Banco de Chile y Csav

28 de septiembre de 2023
Codelco dice que no hay certeza de lograr acuerdo con Lithium Power sobre litio en el Salar de Maricunga

Codelco dice que no hay certeza de lograr acuerdo con Lithium Power sobre litio en el Salar de Maricunga

28 de septiembre de 2023
Comité de ministros define hoja de ruta para consolidar la Estrategia Nacional del Litio

Comité de ministros define hoja de ruta para consolidar la Estrategia Nacional del Litio

28 de septiembre de 2023
Chile vuelve a Perumin con delegación encabezada por subsecretaria de Minería

Chile vuelve a Perumin con delegación encabezada por subsecretaria de Minería

28 de septiembre de 2023
“Somos una empresa orgullosamente estatal”

“Somos una empresa orgullosamente estatal”

28 de septiembre de 2023
MOP anuncia 28 licitaciones por $ 100 mil millones en último trimestre de 2023 en Región de Tarapacá

MOP anuncia 28 licitaciones por $ 100 mil millones en último trimestre de 2023 en Región de Tarapacá

28 de septiembre de 2023
Preparan simulacro de emergencia en Depósito de Relaves Ovejería de Codelco Andina

Preparan simulacro de emergencia en Depósito de Relaves Ovejería de Codelco Andina

28 de septiembre de 2023
Las operaciones chilenas de Capstone reciben la Marca del Cobre

Las operaciones chilenas de Capstone reciben la Marca del Cobre

28 de septiembre de 2023
Mostrar Más
Revista Digital Minera REDIMIN | La Revista Minera de Chile

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Enlaces Rápidos

La Revista

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?