El Senado de Chile inicia el debate sobre la mejora de los sistemas de energía eléctrica de mediana escala, abriendo una discusión crucial en la Comisión de Minería y Energía.
Reformas propuestas para sistemas medianos de energía eléctrica

Un proyecto de ley elaborado busca optimizar la planificación y gestión de los sistemas medianos de generación, considerando aspectos como eficiencia, seguridad, energías renovables e innovación en este sector.
Los sistemas medianos, con una capacidad de 50 a 200 MW y sin conexión al Sistema Eléctrico Nacional, se localizan en zonas específicas, como la región sur de Chile, evidenciando una necesidad de adecuación a las realidades locales.
Desafíos actuales y soluciones propuestas
La legislación actual presenta desafíos como la aplicación genérica de normativas del sistema principal a los sistemas medianos, lo que no atiende las particularidades de estos sistemas. La nueva propuesta busca abordar esta problemática a través de soluciones específicas, como permitir cierta integración vertical y ajustar los procesos tarifarios.
- Propuestas de ajuste del precio nudo promedio para equilibrar costos y tarifas.
- Equidad tarifaria para clientes no residenciales en sistemas medianos.
- Ampliación de plazos tarifarios para financiar mejoras a largo plazo.
- Participación ciudadana en el diseño de infraestructura energética.
- Transferencia de competencias regionales para una gestión más eficiente.
Estas medidas buscan no solo modernizar la infraestructura eléctrica regional, sino también promover la sostenibilidad y la participación comunitaria en dicho ámbito.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/senado-debate-reformas-cruciales-para-sistemas-de-energia-en-chile/">Senado debate reformas cruciales para sistemas de energía en Chile</a>