• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”
Nacional

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

Última Actualización: 03/10/2025 13:26
Publicado el 03/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

En entrevista de “Profundidad de Campos” en TVSenado, el senador por la región de Atacama abordó la urgencia de fortalecer la seguridad minera tras el accidente en El Teniente, los desafíos del sistema eléctrico y la transición energética, y la necesidad de adecuar la educación a las realidades regionales.

Relacionados:

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

El senador por la Región de Atacama, Rafael Prohens, participó en una nueva edición del programa Profundidad de Campos de TV Senado, donde abordó temas de minería, energía, educación y política nacional, además de reflexionar sobre el futuro de su región y su rol en la vida pública.

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

Al abordar el tema de la seguridad minera en general, el parlamentario se refirió al accidente ocurrido en julio pasado en la división El Teniente, de Codelco, donde seis trabajadores perdieron la vida en un derrumbe, señalando que hechos como este reabren el debate sobre la necesidad de fortalecer la fiscalización y destinar más recursos a la seguridad laboral. “No podemos esperar tragedias para reaccionar. La seguridad debe ser un compromiso permanente”, advirtió.

En este sentido Prohens fue categórico: “la seguridad minera es primordial. Los mineros siempre dicen: sabemos que vamos a trabajar, pero no sabemos si vamos a volver. El Estado de Chile debe entender que la seguridad en minería no se negocia en plata”, recordando que, tras el rescate de los 33 mineros de la Mina San Lorenzo en 2010, si bien se incrementaron las fiscalizaciones y se redujo la accidentabilidad, los recortes presupuestarios recientes han vuelto a aumentar los riesgos para los trabajadores.

En relación con el royalty, advirtió que “de los 1.500 millones de dólares recaudados, el gobierno se quedó con US$1.000. Perfectamente un porcentaje de eso podría destinarse a seguridad”.

Sobre el sistema eléctrico y la transición energética, el senador expresó que “Chile produce más de 30.000 megawatts de energía limpia, pero el consumo es de 12.000 megas. El problema es que no podemos transmitir ni almacenar bien esa energía, y terminamos desperdiciándola”, llamando así a invertir en transmisión, almacenamiento y diversificación.

En materia educativa, criticó la falta de adecuación del sistema a las realidades regionales: “el sistema educativo de Chile está hecho en la Alameda, a pocos pasos de La Moneda. No toda la educación debe ser igual en todo el país. Debemos tener ramos comunes y el resto adaptado a las realidades de cada región”, ejemplificando con la vocación minera de Atacama.

En el plano político, el senador destacó que “hoy la figura más clara en Chile Vamos es Evelyn Matthei. Ella tiene experiencia, credibilidad y sintoniza con la ciudadanía. Pero también hay que cuidar la unidad, porque sin unidad no se gana ninguna elección”.

Finalmente, el parlamentario dedicó un mensaje a su región “la resiliencia de Atacama para soportar todo esto, entregando tantos recursos al país y donde el país la castiga mucho, es algo que nos hace sentir orgullosos a los atacameños. Y tenemos que seguir luchando para que el nivel central nos escuche y nos dé oportunidades, sin imponernos cosas”, expresó.

Revisa la entrevista completa en TV Senado y en el canal oficial de YouTube: TV Senado Chile.

Fuente: Senado

Etiquetas:Rafael ProhensSeguridad Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

11/11/2025
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

11/11/2025

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?