Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”
Nacional

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

Última Actualización: 03/10/2025 13:26
Publicado el 03/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En entrevista de “Profundidad de Campos” en TVSenado, el senador por la región de Atacama abordó la urgencia de fortalecer la seguridad minera tras el accidente en El Teniente, los desafíos del sistema eléctrico y la transición energética, y la necesidad de adecuar la educación a las realidades regionales.

Te puede interesar

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales
INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería
Actividad económica creció solo 0,5% en agosto y marca uno de los peores registros del año
Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta

El senador por la Región de Atacama, Rafael Prohens, participó en una nueva edición del programa Profundidad de Campos de TV Senado, donde abordó temas de minería, energía, educación y política nacional, además de reflexionar sobre el futuro de su región y su rol en la vida pública.

Al abordar el tema de la seguridad minera en general, el parlamentario se refirió al accidente ocurrido en julio pasado en la división El Teniente, de Codelco, donde seis trabajadores perdieron la vida en un derrumbe, señalando que hechos como este reabren el debate sobre la necesidad de fortalecer la fiscalización y destinar más recursos a la seguridad laboral. “No podemos esperar tragedias para reaccionar. La seguridad debe ser un compromiso permanente”, advirtió.

En este sentido Prohens fue categórico: “la seguridad minera es primordial. Los mineros siempre dicen: sabemos que vamos a trabajar, pero no sabemos si vamos a volver. El Estado de Chile debe entender que la seguridad en minería no se negocia en plata”, recordando que, tras el rescate de los 33 mineros de la Mina San Lorenzo en 2010, si bien se incrementaron las fiscalizaciones y se redujo la accidentabilidad, los recortes presupuestarios recientes han vuelto a aumentar los riesgos para los trabajadores.

Te puede interesar

67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
Nueva Atacama moderniza su infraestructura sanitaria con innovación tecnológica
Desempleo en Chile baja a 8,6% en trimestre junio–agosto de 2025, según el INE
La Serena y Coquimbo lanzan área metropolitana con inversión de $100 mil millones

En relación con el royalty, advirtió que “de los 1.500 millones de dólares recaudados, el gobierno se quedó con US$1.000. Perfectamente un porcentaje de eso podría destinarse a seguridad”.

Sobre el sistema eléctrico y la transición energética, el senador expresó que “Chile produce más de 30.000 megawatts de energía limpia, pero el consumo es de 12.000 megas. El problema es que no podemos transmitir ni almacenar bien esa energía, y terminamos desperdiciándola”, llamando así a invertir en transmisión, almacenamiento y diversificación.

En materia educativa, criticó la falta de adecuación del sistema a las realidades regionales: “el sistema educativo de Chile está hecho en la Alameda, a pocos pasos de La Moneda. No toda la educación debe ser igual en todo el país. Debemos tener ramos comunes y el resto adaptado a las realidades de cada región”, ejemplificando con la vocación minera de Atacama.

En el plano político, el senador destacó que “hoy la figura más clara en Chile Vamos es Evelyn Matthei. Ella tiene experiencia, credibilidad y sintoniza con la ciudadanía. Pero también hay que cuidar la unidad, porque sin unidad no se gana ninguna elección”.

Finalmente, el parlamentario dedicó un mensaje a su región “la resiliencia de Atacama para soportar todo esto, entregando tantos recursos al país y donde el país la castiga mucho, es algo que nos hace sentir orgullosos a los atacameños. Y tenemos que seguir luchando para que el nivel central nos escuche y nos dé oportunidades, sin imponernos cosas”, expresó.

Revisa la entrevista completa en TV Senado y en el canal oficial de YouTube: TV Senado Chile.

Fuente: Senado

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.
  2. Innovación en seguridad y mantención para la minería en Chile: Kevlar y Uretano
  3. Alianza por la seguridad en la minería: CODELCO y Bomberos unen fuerzas.
Etiquetas:Rafael ProhensSeguridad Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¡Necesitas dinero! De esta forma BancoEstado regalará diez premios de 500 dólares cada uno

05/10/2025

Retira tu dinero de la AFC: así puedes hacer el trámite si estás sin trabajo

04/10/2025

Beneficios y aportes para personas cuidadoras: estos son los trámites y requisitos para solicitarlo

04/10/2025

Nuevo precio de la Visa Waiver: cuánto deberán pagar los chilenos para ingresar a EE.UU

04/10/2025

Gratuidad 2026: Conoce cómo acceder a este beneficio estudiantil a través del FUAS

04/10/2025

Paseo Bandera en Santiago: desde cuándo será corredor exclusivo para buses eléctricos

04/10/2025

CyberMonday 2025: más de 650 marcas confirmadas para este lunes en Chile

04/10/2025

Bonos para cesantes 2025: beneficios disponibles en octubre y requisitos para postular

04/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?