• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Senadores plantean reforma para que privados exploten litio y empresas acusan falta de certeza jurídica para invertir
Industria Minera

Senadores plantean reforma para que privados exploten litio y empresas acusan falta de certeza jurídica para invertir

Última Actualización: 03/08/2023 13:00
Publicado el 03/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Tras escuchar a compañías con proyectos de litio en Chile por más de US$ 3 mil millones, senadores de la Comisión de Minería y Energía del Senado propusieron una reforma constitucional para que el mineral sea concesible y pueda ser explotado por empresas privadas.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

La idea fue planteada por el senador Rodrigo Galilea (RN) y secundada por la presidenta de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta, Luz Ebensperger (UDI), quien, sin embargo, advirtió que el camino constitucional deben ser primero revisado como opción por la comisión respectiva del Senado.

José Joaquín Matte, director comercial de Simco Lithium –joint venture del fondo asiático Simbalik y el grupo Errázuriz- hizo ver que «Chile no debiera exponerse a repetir la experiencia del salitre sintético alemán que tan duramente lo golpeó. La ventana de oportunidad es muy acotada y Chile está perdiendo terreno». Simco tiene un proyecto de US$ 600 millones en el Salar de Maricunga.

Persisten incertezas

Citando a JPMorgan, el ejecutivo afirmó que «sólo en 2016 Chile representaba el 41% de la producción mundial, el 2022 el 34% y la proyección al 2030 es sólo de un 10% de la producción mundial. Un claro retroceso». Para paliar esta situación, agregó Matte, «se necesita urgentemente apurar las definiciones, aumentar la cantidad de empresas productoras de litio más allá de las dos que hoy se encuentran produciendo, sociabilizar los proyectos con las comunidades con el sentido de urgencia que esto merece».

Por su parte, Cristóbal García Huidobro, CEO de Minera Salar Blanco, señaló que su proyecto en Maricunga de US$ 700 millones es el más avanzado, ya que tiene la resolución de calificación ambiental (RCA) y será la tercera empresa que opere en Chile tras 35 años. Tienen previsto iniciar la construcción de la planta este año, tras terminar la estructuración financiera de la iniciativa. La inversión en exploración asciende a US$ 71 millones.

Te puede interesar

Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL

Rodrigo Dupouy, presidente para Latinoamérica de Sorcia Minerals, enfatizó en su presentación ante los senadores que su compañía es la única que tiene una tecnología de extracción directa probada a escala industrial. El ejecutivo, cuya empresa tiene un proyecto de US$ 600 millones, señaló que existen incertezas aún por parte de la autoridad. Así, indicó que si bien de acuerdo al Gobierno en 2024 se licitarán contratos especiales de operación, persisten interrogantes.

Entre ellas están que se puede concesionar para exploración, sin que esto implique licencia de explotación; se avizoran eventuales conflictos legales con dueños de concesiones mineras; no se sabe qué salares van a estar protegidos.

Horizonte corto

A su turno, Luis Gallardo, presidente de la Cámara Chilena de la Minería del Litio, indicó que “desde el año 2012 hemos estado abogando por hacer, tomar determinaciones políticas que permitan un desarrollo de un elemento”. Sin embargo, añadió que «por razones que desconocemos, probablemente por razones ideológicas, ha ido cambiando esta situación y hoy nos encontramos en la misma situación que en el año 2012”.

Respecto a la situación actual, Gallardo aseguró que «nosotros somos propietarios de las mayores reservas de litio de este país, pero resulta que naturalmente no nos atrevemos a presentar proyectos, porque no vemos un futuro cercano debido a la contingencia”.

Gallardo advirtió que «el litio tiene un horizonte corto, porque los científicos están trabajando afanosamente buscando alternativas. Y cuando salgamos al mercado, nos dirán chiquillos, llegaron tarde”. La Cámara del Litio propone derogar los artículos 7, 8 y 9 del Código de Minería que establecen que el litio es un mineral estratégico no concesible.

A su turno, Aldo Boitano, CEO de Clean Tech Lithium -que tiene tres proyectos por US$ 1.200 millones en la Región de Atacama- manifestó que buscan ser ·el proveedor líder de litio verde para el mercado». Tienen concesiones con recursos totales de más de dos millones toneladas de litio equivalente.

Fuente: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/senadores-plantean-reforma-para-que-privados-exploten-litio-y-empresas-acusan-falta-de-certeza-juridica-para-invertir/">Senadores plantean reforma para que privados exploten litio y empresas acusan falta de certeza jurídica para invertir</a>

Etiquetas:Comisión de Minería y EnergíalitioSenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?