• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Senadores plantean reforma para que privados exploten litio y empresas acusan falta de certeza jurídica para invertir

Senadores plantean reforma para que privados exploten litio y empresas acusan falta de certeza jurídica para invertir

Última Actualización: 3 de agosto de 2023 13:00
Cristian Recabarren Ortiz
Senadores plantean reforma para que privados exploten litio y empresas acusan falta de certeza jurídica para invertir
Compartir por WhatsApp

Tras escuchar a compañías con proyectos de litio en Chile por más de US$ 3 mil millones, senadores de la Comisión de Minería y Energía del Senado propusieron una reforma constitucional para que el mineral sea concesible y pueda ser explotado por empresas privadas.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Senadores plantean reforma para que privados exploten litio y empresas acusan falta de certeza jurídica para invertir

La idea fue planteada por el senador Rodrigo Galilea (RN) y secundada por la presidenta de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta, Luz Ebensperger (UDI), quien, sin embargo, advirtió que el camino constitucional deben ser primero revisado como opción por la comisión respectiva del Senado.

José Joaquín Matte, director comercial de Simco Lithium –joint venture del fondo asiático Simbalik y el grupo Errázuriz- hizo ver que «Chile no debiera exponerse a repetir la experiencia del salitre sintético alemán que tan duramente lo golpeó. La ventana de oportunidad es muy acotada y Chile está perdiendo terreno». Simco tiene un proyecto de US$ 600 millones en el Salar de Maricunga.

Persisten incertezas

Citando a JPMorgan, el ejecutivo afirmó que «sólo en 2016 Chile representaba el 41% de la producción mundial, el 2022 el 34% y la proyección al 2030 es sólo de un 10% de la producción mundial. Un claro retroceso». Para paliar esta situación, agregó Matte, «se necesita urgentemente apurar las definiciones, aumentar la cantidad de empresas productoras de litio más allá de las dos que hoy se encuentran produciendo, sociabilizar los proyectos con las comunidades con el sentido de urgencia que esto merece».

Por su parte, Cristóbal García Huidobro, CEO de Minera Salar Blanco, señaló que su proyecto en Maricunga de US$ 700 millones es el más avanzado, ya que tiene la resolución de calificación ambiental (RCA) y será la tercera empresa que opere en Chile tras 35 años. Tienen previsto iniciar la construcción de la planta este año, tras terminar la estructuración financiera de la iniciativa. La inversión en exploración asciende a US$ 71 millones.

Rodrigo Dupouy, presidente para Latinoamérica de Sorcia Minerals, enfatizó en su presentación ante los senadores que su compañía es la única que tiene una tecnología de extracción directa probada a escala industrial. El ejecutivo, cuya empresa tiene un proyecto de US$ 600 millones, señaló que existen incertezas aún por parte de la autoridad. Así, indicó que si bien de acuerdo al Gobierno en 2024 se licitarán contratos especiales de operación, persisten interrogantes.

Entre ellas están que se puede concesionar para exploración, sin que esto implique licencia de explotación; se avizoran eventuales conflictos legales con dueños de concesiones mineras; no se sabe qué salares van a estar protegidos.

Horizonte corto

A su turno, Luis Gallardo, presidente de la Cámara Chilena de la Minería del Litio, indicó que “desde el año 2012 hemos estado abogando por hacer, tomar determinaciones políticas que permitan un desarrollo de un elemento”. Sin embargo, añadió que «por razones que desconocemos, probablemente por razones ideológicas, ha ido cambiando esta situación y hoy nos encontramos en la misma situación que en el año 2012”.

Respecto a la situación actual, Gallardo aseguró que «nosotros somos propietarios de las mayores reservas de litio de este país, pero resulta que naturalmente no nos atrevemos a presentar proyectos, porque no vemos un futuro cercano debido a la contingencia”.

Gallardo advirtió que «el litio tiene un horizonte corto, porque los científicos están trabajando afanosamente buscando alternativas. Y cuando salgamos al mercado, nos dirán chiquillos, llegaron tarde”. La Cámara del Litio propone derogar los artículos 7, 8 y 9 del Código de Minería que establecen que el litio es un mineral estratégico no concesible.

A su turno, Aldo Boitano, CEO de Clean Tech Lithium -que tiene tres proyectos por US$ 1.200 millones en la Región de Atacama- manifestó que buscan ser ·el proveedor líder de litio verde para el mercado». Tienen concesiones con recursos totales de más de dos millones toneladas de litio equivalente.

Fuente: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/senadores-plantean-reforma-para-que-privados-exploten-litio-y-empresas-acusan-falta-de-certeza-juridica-para-invertir/">Senadores plantean reforma para que privados exploten litio y empresas acusan falta de certeza jurídica para invertir</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Comisión de Minería y EnergíalitioSenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?