• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > ¿Señales de repunte? Industria vuelve a crecer después de seis meses y el comercio modera su caída
Mundo

¿Señales de repunte? Industria vuelve a crecer después de seis meses y el comercio modera su caída

La manufactura, en tanto, vuelve al terreno positivo luego de 14 meses, según informó el INE.

Última Actualización: 10/10/2024 23:53
Publicado el 29/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

¿Señales de recuperación? Por primera vez desde enero, el Índice de Producción Industrial (IPI) registró una variación anual positiva. En agosto, el indicador creció un 0,3%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Te puede interesar

Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades
Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones
Apoyo a exploración energética en Perú con Chevron y Anadarko

En detalle, la minería y la manufactura sumaron registros positivos para impulsar esta acotada alza.

En primer lugar, el Índice de Producción Minera (IPMin) presentó un incremento de 0,2% en 12 meses. Esto gracias a una “mayor actividad” en los tres tipos de minería que componen el indicador. 

La minería metálica creció un 0,1% en comparación al mismo mes del año anterior, y la no metálica registró un alza en un 1,2%, en parte gracias al aumento en la producción de carbonato de litio. Recursos energéticos creció un 4%, debido a una mayor producción de petróleo, informa el INE.

El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) registró un alza de 0,5% anual, en gran medida por el aumento en la producción de maquinaria y equipo (31,4%), y la fabricación de sustancias y productos químicos (9,4%). Este es el primer resultado positivo del sector luego de 14 meses negativos.

Te puede interesar

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones
NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio

Distinto fue el panorama para el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (Ipega). Este cayó 0,6%, y suma cuatro meses en rojo. La baja estuvo impulsada por el gas, que disminuyó en un 11%.

Comercio sigue en rojo

Un poco más atrás se encuentra el Índice de Actividad del Comercio (IAC), también publicado esta mañana por el INE. En su variación interanual, este cayó un 3%.

El resultado se explica por descensos en el comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas.

La división minorista fue la que más incidió en el resultado de agosto del IAC. Esta disminuyó un 9,8% en 12 meses. Según se lee en el informe del INE, el resultado de este sector se debe a contracciones en otras actividades de venta al por menor en comercios no especializados; la venta al por menor en comercios no especializados con predominio de la venta de alimentos, bebidas o tabaco; y la venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios especializados.

Te puede interesar

América Latina: Brasil, Guyana y Argentina impulsan crecimiento petrolero al 2030.
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio
Hallazgo del siglo: encontraron millones de toneladas de oro en un país desconocido y lo podrían convertir en una potencia

Al igual que en julio, la división mayorista fue la única con números en verde, con una variación anual de 4,4%. 

La división automotriz, cayó 6,9%. Esto, incidido por las ventas de vehículos automotores, y las ventas de partes, piezas y accesorios para vehículos.

Sumando a las bajas, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor (IACM) presentó una contracción de 9,1% (menor que el 10,4% de julio), impactado por vestuario, calzado y accesorios; alimentos; y bienes de consumo diverso. El Índice de Ventas de Supermercado (ISUP), disminuyó 9,3% en 12 meses.

Servicios siguen repuntando

El Instituto Nacional de Estadísticas también publicó los Índices de Ventas de Servicios (IVS), los cuales están compuestos por ocho categorías, de las cuales todas presentaron aumentos.

Quien tuvo un mejor resultado fue el sector de actividades de alojamiento y de servicios de comidas, con un alza de 14,5% en 12 meses. Le siguen otras actividades de servicios, con un crecimiento de 13,5% interanual. 

Bajo los dos dígitos se encuentran las actividades de servicios administrativos y de apoyo, con una variación anual de 7,5%, seguidas por actividades profesionales, científicas y técnicas, que crecieron un 6%.

Levemente detrás está información y comunicaciones, con una variación interanual de 5,9%, y las actividades inmobiliarias que registraron un alza de 5,3%.

Más abajo, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas, sumaron un 1,2% en 12 meses. Finalmente, transporte y almacenamiento fue la categoría que menos creció, con solo un 0,3%.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?