• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Separación de acciones en Megapuerto de Chancay que Minera Volcan postergó
Minería Internacional

Separación de acciones en Megapuerto de Chancay que Minera Volcan postergó

Última Actualización: 04/08/2023 12:03
Publicado el 04/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía minera Volcan ha decidido postergar la decisión de separar las acciones que posee en el proyecto del megapuerto de Chancay.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Inicialmente, se tenía previsto que la Junta General de Accionistas se reuniera el 17 de julio para aprobar la escisión de sus activos portuarios, que representan el 40% de las acciones que la empresa posee en el megapuerto (según informó Gestión el 12 de julio de 2023).

Separación de acciones en Megapuerto de Chancay que Minera Volcan postergó

Sin embargo, dicha reunión no se llevó a cabo en esa fecha. En cambio, en un comunicado importante enviado por la compañía a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) el 27 de julio, se informó que la Junta General de Accionistas, con este tema en agenda, se realizará el 24 de agosto en primera convocatoria o el 29 de agosto en segunda convocatoria.

Esta decisión de la empresa está relacionada con el anuncio hecho por Glencore en febrero del mismo año, donde expresó su intención de salir de Minera Volcan (pues tiene una participación del 23.3% de su capital). Cabe mencionar que en el proyecto del megapuerto de Chancay, que está a cargo de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, la minera Volcan posee el 40% de las acciones, lo que también implica que Glencore tiene participación en esta iniciativa portuaria.

La separación del Puerto Multipropósito de Chancay en otra compañía le permitiría a Glencore vender sus acciones en Volcan y mantener su participación en el Puerto, el cual se perfila como el principal hub logístico de Sudamérica.

Sobre este tema, un análisis realizado por Kallpa SAB en relación a Volcan indica que el mercado está a la expectativa de que se concrete esta operación empresarial. Además, se espera que, de llevarse a cabo la escisión, la compañía enfoque sus esfuerzos en la optimización de sus operaciones mineras.

La postergación de esta decisión ha generado interés entre los inversionistas y el mercado en general, ya que se trata de un movimiento estratégico que podría tener implicaciones significativas tanto para Minera Volcan como para Glencore, dos importantes actores en el sector minero peruano.

El megapuerto de Chancay ha sido objeto de especial atención debido a su potencial para convertirse en un punto clave para la logística en Sudamérica, dada su ubicación estratégica y capacidad de expansión.

El proyecto, liderado por Cosco Shipping Ports Chancay Perú, busca aprovechar la posición geográfica del Perú como un punto estratégico para el comercio internacional, facilitando la llegada y salida de mercancías hacia y desde el continente sudamericano.

El megapuerto de Chancay se proyecta como un punto clave para el transporte de carga y un centro de distribución que agilice y optimice el comercio exterior en la región. Con la participación de Minera Volcan y Glencore, se busca combinar la experiencia y recursos de ambas compañías para llevar a cabo este ambicioso proyecto.

El mercado está atento a los desarrollos futuros en torno a esta separación de acciones y cómo esto podría afectar las operaciones y estrategias de ambas empresas.

La decisión de postergar la Junta General de Accionistas ha generado especulaciones sobre las razones detrás de esta demora, lo que podría indicar que ambas compañías aún están negociando los términos y condiciones de la separación.

Para Minera Volcan, esta decisión representa un paso importante en su estrategia de enfoque y optimización de sus operaciones mineras, ya que permitiría a la compañía centrarse en su negocio principal y explorar nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo sostenible.

Por otro lado, Glencore busca mantener su participación en el prometedor megapuerto de Chancay, lo que le permitiría seguir aprovechando las oportunidades logísticas y comerciales que ofrece el desarrollo portuario.

El megapuerto de Chancay no solo impulsaría el comercio y la economía del Perú, sino que también podría tener un impacto positivo en la región sudamericana al facilitar el acceso a mercados internacionales y mejorar la competitividad de las exportaciones.

La espera de los inversionistas y el mercado en general por la decisión de separación de acciones en el megapuerto de Chancay refleja el interés en el futuro de ambas compañías y cómo esta operación podría redefinir el panorama de la industria minera y portuaria en el país y la región.

Las implicancias de esta separación podrían ir más allá de las operaciones y estrategias de las compañías involucradas, ya que también podría afectar la dinámica competitiva en el sector minero y portuario en el Perú y en Sudamérica en general.

La Junta General de Accionistas a fines de agosto será un evento clave para dilucidar el rumbo de esta operación y cómo se desarrollarán los planes futuros de ambas compañías en el proyecto del megapuerto de Chancay y en el mercado minero en general.

Los inversionistas y analistas estarán atentos a las declaraciones y decisiones que se tomen en esta reunión, ya que podrían tener un impacto significativo en las acciones de Minera Volcan y Glencore, así como en la percepción del mercado sobre la industria minera peruana y la inversión extranjera en el país.

En conclusión, la postergación de la decisión de separar las acciones de Minera Volcan en el megapuerto de Chancay ha generado expectativas e incertidumbre en el mercado. La reunión de la Junta General de Accionistas a fines de agosto será un momento crucial para definir el futuro de ambas compañías y su participación en el proyecto portuario que se perfila como un importante hub logístico en Sudamérica.

Etiquetas:comercio internacionalcompetitividadDesarrollo sostenibleestrategia empresarialGlencoreindustria MineraInversionesinversores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?