• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SEREMI de Minería encabezó convenio de colaboración entre la Minera Pacífico del Sur y el Liceo Mañihuales
Industria Minera

SEREMI de Minería encabezó convenio de colaboración entre la Minera Pacífico del Sur y el Liceo Mañihuales

Última Actualización: 03/02/2025 23:16
Publicado el 25/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El secretario regional ministerial de minería en Aysén, Hans Zimmermann Dueñas, coordinó la firma de un convenio entre la Minera Pacífico del Sur y el Liceo Mañihuales. Se trata de una gestión que beneficia directamente a las y los estudiantes de la carrera de explotación minera, quienes podrán realizar parte de su formación de manera presencial en la faena.

Te puede interesar

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

SEREMI de Minería encabezó convenio de colaboración entre la Minera Pacífico del Sur y el Liceo Mañihuales

El acuerdo consiste en que la empresa se compromete a colaborar en el co-diseño y en la implementación de un modelo de alternancia que incluirá charlas técnicas, motivacionales, visitas pedagógicas, pasantías y capacitaciones, entre otras actividades. La concreción de estos compromisos fue articulada desde la Seremi de Minería mediante reuniones con ambas partes involucradas.

“Destaco el ánimo y las ganas de participar por parte de las y los estudiantes, el compromiso de los profesores de la especialidad de explotación minera con sus alumnos y también la buena voluntad y disposición que ha tenido la empresa para celebrar este convenio de colaboración y de apoyo. Hemos dicho desde un comienzo que uno de los principios de nuestra gestión de gobierno es avanzar a una minería más sustentable y más dialogante con las comunidades, que se involucre con el territorio, y creemos que  la materialización de este convenio entre la empresa minera con el Liceo Mañihuales es un ejemplo de esto”, señaló Hans Zimmermann Dueñas.

“Lo más importante de esta jornada es claramente poder ser un apoyo para el Liceo Mañihuales y ser parte de la formación de los estudiantes, así que nosotros como empresa estamos muy contentos de recibirlos y transmitirles todos los conocimientos en base a la experiencia que tenemos para poder ir formando nuevos profesionales en las diferentes áreas y ramas de la minería”, manifestó José Quiroga, gerente general de la Sociedad Minera Pacífico del Sur.

El Liceo Mañihuales se ubica en la  localidad de Villa Mañihuales y fue fundado el año 1962, desde el año 2018 imparte la carrera de explotación minera pero, sin embargo, debido a la pandemia, las y los estudiantes que egresan este año en esta especialidad no habían tenido la oportunidad de conocer en directo las instalaciones de la mina El Toqui.

“Lo que nos tiene más contentos es que se haya podido firmar un acuerdo de cooperación conjunta y de trabajo en el co-diseño del plan de formación por alternancia, este plan que nosotros ya hemos iniciado con seminarios y con charlas, este año ya con cursos de capacitación y para el próximo año con un proceso de trabajo de nuestros estudiantes, tanto en el colegio como en la mina, a través del ejercicio práctico para poder adquirir mayores conocimientos y desarrollar competencias que sean más efectivas en el momento”, expresó Eduardo Borquez, subdirector del Liceo Mañihuales.

“Esta salida a terreno fue bastante completa la verdad, porque tuvimos una muestra de geología, también acerca de equipos de seguridad, aparte de cómo funciona la mina. Pudimos conocer bastantes aspectos que antes solo habíamos visto teóricamente en la sala y fue bastante gratificante”, señaló Sebastian Contreras Mera, estudiante de 4° medio Liceo Mañihuales.

“Fue una gran oportunidad venir a la mina, ya que se intentó varias veces poder venir. Fueron muy interesantes las charlas de prevención, de geología y ver todos los conceptos y definiciones que vimos en clases y verlos personalmente en la mina. En nuestro curso estamos muy agradecidos de poder venir y es una gran oportunidad para todos”, expresó Tania Curinao Ojeda, estudiante de  4° medio del Liceo Mañihuales.

“Estamos muy contentos de estar aquí en representación de la Red Futuro Técnico, que es una política pública que impulsamos junto a la Seremi de Educación de Aysén, buscamos potenciar la formación técnica de nuestros estudiantes en los 9 liceos de la región. Estamos contentos de ver que se ha concretado una aspiración de hace mucho tiempo del Liceo Mañihuales, que era poder generar un vínculo formal con la empresa Minera Pacifico del Sur para poder entregarles mayores oportunidades de formación a sus estudiantes, fortalecer sus procesos educativos y darles mayor proyección a los liceos técnicos de nuestro territorio”, dijo Maracerna Silva, asistente técnico pedagógico de ONG Canales en la región de Aysén.

El acto de celebración de este acuerdo se desarrolló en las dependencias de la mina El Toqui, de la Sociedad Minera Pacífico del Sur, y conjuntamente se llevaron a cabo charlas pedagógicas y una visita guiada al interior de la faena. Además, la actividad se enmarcó en el Mes de la Minería y en la conmemoración del Día de la Educación Técnico-Profesional.

 

Fuente: canalsurpatagonia

Etiquetas:Hans Zimmermann Dueñasmina El Toqui
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?