• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Seremi de Minería y Asociación de Industriales inauguran CIMIT 2023 y Feria Laboral
Uncategorized

Seremi de Minería y Asociación de Industriales inauguran CIMIT 2023 y Feria Laboral

Última Actualización: 24/08/2023 17:28
Publicado el 24/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con la presencia de autoridades regionales y comunales, representantes del empresariado local e invitados, se inauguró este miércoles 23 de agosto el 8º Congreso Internacional de Minería de Tarapacá, “CIMIT 2023: Construyendo un Futuro Responsable” y la 4ta versión de la Feria Laboral #AquíSeContrataLocal, que se llevarán a cabo los días 23 y 24 de agosto en el Hotel Gavina Costa Mar y la Plaza 21 de Mayo.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Al evento asistieron autoridades regionales, encabezadas por el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, quien destacó que “el CIMIT nos permite congregarnos a pensar sobre un desarrollo responsable con la industria, hacia el territorio, convirtiéndose en un evento de calidad internacional para conocer los desafíos de la industria que nos invita a la innovación, la reflexión y la definición de acciones”.

Seremi de Minería y Asociación de Industriales inauguran CIMIT 2023 y Feria Laboral

Por su parte, el Seremi de Minería de Tarapacá, Wladimir Astudillo, destacó que la industria de la minería vive procesos trascendentales y que, debido a eso, robustecer el CIMIT es uno de los principales desafíos actuales. “El CIMIT es donde nos encontramos con distintos actores del ecosistema minero, el Estado, los privados y la industria, donde cada uno cumple un rol fundamental en el desarrollo del quehacer minero en la región, para sentarnos a conversar sobre los desafíos y problemáticas y cómo queremos desarrollar esta industria en la región”, señaló. 

Conferencias y exposiciones sobre Minería

El evento continuó con la presentación de importantes expositores durante el Bloque 1 de la mañana, como la del profesor José Charango Munizaga – Rosas, quien presentó la ponencia: “Desarrollo tecnológico en minería: errores personales y aciertos colectivos”; Enrique Castro, gerente general de Teck QB, con “Nueva fase operacional en Quebrada Blanca”; Gaetano Manniello, de Minera Collahuasi: “Collahuasi: Potenciando el crecimiento de Tarapacá”; Solange Medina: “Cierre temporal de Cerro Colorado”; Cristián Arenas: “Incorporación y fortalecimiento de la docencia inclusiva y perspectiva de género en la formación integral de estudiantes de carreras masculinizadas”, y, finalmente, de Mónica Pilquiano: “Integrando trayectorias técnico profesionales en la ruta hacia la innovación y emprendimiento bajo el marco de cualificaciones técnico profesionales”. 

La jornada finalizó con una rueda de negocios, oportunidad en que compañías mineras locales y empresas mandantes de la región dieron a conocer sus productos y/o servicios, contribuyendo a potenciar la contratación de empresas locales.

Para ver las presentaciones y videos de la inauguración, entrar a www.cimit.cl

Etiquetas:CIMIT 2023Gaetano Mannielloseremi de MineríaWladimir Astudillo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

La industria minera se reúne en CIMIT 2025 para destacar su contribución al desarrollo de Tarapacá

01/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?