• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sergio Hernández, director ejecutivo Aprimin: “No hay normas transitorias para la minería, estamos en el aire”
Industria Minera

Sergio Hernández, director ejecutivo Aprimin: “No hay normas transitorias para la minería, estamos en el aire”

Última Actualización: 31/08/2022 09:51
Publicado el 31/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

En el último Networking Club de la Minería de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) su director ejecutivo continuó con la revisión del texto de la posible nueva Constitución Política y cómo también otras normas -distintas al estatuto minero y los derechos de agua- podrían afectar al sector y al gremio de proveedores.

Te puede interesar

SONAMI y APRIMIN unen fuerzas por seguridad en pequeña minería chilena
Proyecto de Continuidad Operacional de El Abra: Freeport-McMoRan detalla plan a 40 años en desayuno de APRIMIN
Freeport-McMoRan anuncia inversión de US$7.500 millones para extender vida útil de El Abra en 40 años

A pocos días del plebiscito de salida para votar la propuesta de nueva Constitución, el director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), Sergio Hernández, continuó con el análisis del texto y las normas más relevantes para el sector y el gremio, en el marco de un nuevo Networking Club de la Minería.

El abogado reiteró que, en el caso del agua, se ponen en riesgo actividades productivas como la agricultura y la minería, al entregarse autorizaciones de uso que no implican derechos de propiedad y que son temporales, aunque subrayó que el sector minero ha ido crecientemente avanzando en el uso del agua de mar y reutilización del agua, lo que permite enfrentar de mejor forma esta situación.

Respecto del estatuto minero, Hernández sostuvo que el actual régimen jurídico entrega muchas certezas y advirtió que, en la nueva propuesta, se señala que el Estado no solo es el dueño de las minas -como ocurre hasta hoy-, sino también de las sustancias metálicas y no metálicas. “Los atributos que le concede al Estado la norma constitucional que se propone dicen que el dominio es absoluto e inalienable, entonces ¿cómo puede comercializarse minería? Hay una exageración  del poder y dominio del Estado”. Agregó que existe una “contradicción evidente” entre esta norma y la normativa para la exploración y explotación de minerales.

El director ejecutivo de Aprimin advirtió además que “no hay normas transitorias en minería, ninguna, no sabemos qué se va a aplicar, estamos en el aire” y añadió que tampoco hay  claridad si la regulación minera será materia de ley o de un reglamento autónomo dictado por el Presidente de la República. “Así de débil está la normativa posterior”, subrayó.

Te puede interesar

Club de la Minería en Copiapó: CORPROA proyecta a Atacama 2032 como polo de inversión y desarrollo
Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

Otras normas

El dirigente gremial también repasó otras normas que podrían afectar la actividad minera, como es el caso de la participación democrática directa, ya que en regiones y comunas -si se reúne un determinado quórum- las propuestas de las comunidades pasan a ser obligatorias, lo que implica que se pueda imponer el interés de un determinado grupo. Algo similar ocurriría, agregó Hernández, en territorios indígenas. “Estas cosas dificultan el desarrollo de la actividad económica, el empleo, las mismas capacitaciones a las comunidades de pueblos originarios que habitualmente se realizan en minería. Ellos pueden decir que sí o no a un proyecto, de cualquier naturaleza, y su opinión es vinculante y obligatoria. Si dicen que no, no se desarrolla”, advirtió.

Sergio Hernández también recordó que el nuevo texto constitucional incluye figura del “Estado empresario”, en reemplazo del actual Estado Subsidiario en materia empresarial, por lo que ahora podría crear empresas en cualquier rubro, tanto a nivel nacional como regional.

Los cambios en el sistema judicial, el reconocimiento al derecho consuetudinario indígena, la autonomía de las regiones, la responsabilidad fiscal, el fin del Senado y del Estado de Excepción fueron algunos de los otros temas abordados en profundidad por Hernández.

Te puede interesar

Pedro Correa de BHP expone hoja de ruta de inversiones por US$ 17 billones ante socios de Aprimin
BHP Invierte Más de US$ 17 Billones en Chile: Innovación y Sostenibilidad en el Corazón de la Minería con Oportunidades para Proveedores Locales
Pedro Correa de BHP expone hoja de ruta de inversiones por US$ 17 billones ante socios de APRIMIN  

Por su parte el presidente del gremio, Philippe Hemmerdinger, recordó que, además del proceso constitucional, el país actualmente enfrenta grandes reformas -tributaria, pensiones, salud y laboral (40 horas)- lo que genera un clima de incerteza que puede afectar las inversiones, por lo que “esperamos que el Gobierno se siga abriendo a la negociación en estos temas y no siga una tendencia de remover las bases de lo que tenemos”.

Presentación: Centro Médico del Trabajador, CMT

El programa además contó con la presentación de la empresa asociada Centro Médico del Trabajador, CMT, a cargo de su gerente general, Juan Pablo Plaza quien mostró una panorámica sobre la salud ocupacional en Chile, la importancia para la minería, su historia, propuesta de valor actual y perspectivas futuras.

“Nosotros en el CMT sabemos que, aunque nuestro foco ha estado, hasta hoy, en asegurar que un trabajador tenga las condiciones físicas y psicológicas para trabajar en un determinado rol, tenemos que pensar también ya cómo prevenir los problemas de salud mental y como invitar a las empresas a que la salud y el bienestar de sus trabajadores esté en el centro de sus preocupaciones. Por ahí viene nuestro próximo desafío, afirmó Juan Pablo.

 

Fuente: Nuevaminería

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sergio-hernandez-director-ejecutivo-aprimin-no-hay-normas-transitorias-para-la-mineria-estamos-en-el-aire/">Sergio Hernández, director ejecutivo Aprimin: “No hay normas transitorias para la minería, estamos en el aire”</a>

Etiquetas:ApriminPhilippe HemmerdingerSergio Hernández
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?