El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) entrega consejos clave para evitar fraudes durante el evento comercial Black Friday.
Sernac emite alerta sobre fraudes en Black Friday
El Sernac dio a conocer una serie de recomendaciones para proteger a los consumidores ante eventuales estafas durante el Black Friday. En este evento, que contará con la participación de más de 2.000 tiendas físicas y 470 comercios online, abundan ofertas atractivas, pero también crece el riesgo de delitos cibernéticos. Según el organismo, las principales prácticas fraudulentas incluyen phishing, sitios web clonados, carding, ofertas falsas en redes sociales, códigos QR maliciosos y aplicaciones fraudulentas.
El organismo enfatizó la importancia de reconocer y evitar estos riesgos. «Es fundamental evitar enlaces recibidos por mensajes o correos, desconfiar de ofertas demasiado atractivas y confirmar siempre que el sitio sea legítimo», advirtió el Sernac. Además, hizo un llamado a los consumidores a bloquear medios de pago ante cualquier sospecha, cambiar contraseñas y denunciar los hechos a su banco, la PDI y el propio Sernac.
Canales para denunciar estafas y desempeño reciente del Sernac
El Sernac informó los canales disponibles para denunciar fraudes relacionados con Black Friday o cualquier otro evento comercial. Según el organismo, los reclamos pueden presentarse a través del sitio web (www.sernac.cl), mediante la línea gratuita 800 700 100 o en cualquier oficina del Sernac en el país.
Durante el Cyber Monday de junio, el Sernac recibió un total de 10.111 reclamos. De estos, un 60,7% (6.134 casos) correspondió a empresas oficialmente participantes en el evento y un 39,3% (3.977 casos) a empresas no adheridas. Este análisis evidencia la importancia de verificar que las empresas y sitios involucrados en promociones importantes sean confiables y estén regulados, para evitar contratiempos o fraudes.
- Sitio web oficial del Sernac: www.sernac.cl
- Línea gratuita: 800 700 100
- Oficinas Sernac en todo el país
