• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Sernac presenta demanda colectiva contra empresas eléctricas por mega apagón de febrero: ¿Qué compensaciones podrían aplicarse?
Dato Útil

Sernac presenta demanda colectiva contra empresas eléctricas por mega apagón de febrero: ¿Qué compensaciones podrían aplicarse?

Última Actualización: 24/03/2025 21:13
Publicado el 24/03/2025
Jonathan Naveas
Sernac presenta demanda colectiva contra empresas eléctricas por mega apagón de febrero: ¿Qué compensaciones podrían aplicarse?

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una demanda colectiva en contra de las empresas de transmisión eléctrica Interchile y Transelec, por su responsabilidad en el mega corte de luz ocurrido el pasado 25 de febrero, que afectó a millones de personas desde Arica hasta Los Lagos.

Relacionados:

Bono de $292.000 por Formalización del Trabajo: Consulta con tu RUT si lo recibes
Bono de $292.000 por Formalización del Trabajo: Consulta con tu RUT si lo recibes
Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho
Diferencias entre el Subsidio Familiar Tradicional y el Automático
Paso a paso del retiro AFC: qué necesitas y cómo realizar la gestión en línea o presencial
Bono por Formalización del Trabajo entrega $292 mil: Consulta con tu RUT si lo recibes

¿Por qué se presentó la demanda?

La acción legal surge luego de miles de reclamos por parte de los consumidores y tras las conclusiones del Estudio de Análisis de Falla, emitido por el Coordinador Eléctrico Nacional el 19 de marzo, que apuntó directamente a ambas compañías como responsables del apagón.

Sernac presenta demanda colectiva contra empresas eléctricas por mega apagón de febrero: ¿Qué compensaciones podrían aplicarse?

¿Habrá compensaciones para los afectados?

Desde el Sernac, explicaron que el objetivo de la demanda es que la justicia condene a Interchile y Transelec a pagar las más altas multas por infracciones a la Ley del Consumidor y que se obligue a las empresas a compensar por los daños materiales y morales causados a cerca de 19 millones de personas.

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, declaró: «Si bien sabemos que ninguna indemnización va a resarcir completamente el daño, es fundamental que las empresas responsables asuman su responsabilidad y compensen a los consumidores según los perjuicios provocados».

¿Cómo se estructurarán las compensaciones?

Las demandas buscan que la justicia obligue a las empresas a presentar propuestas de compensación que consideren la magnitud del daño y contemplen distintos grupos y subgrupos de consumidores.

Las compensaciones serán aplicables a todas las personas afectadas, hayan o no presentado reclamos formales ante el Sernac.

Impacto del mega apagón y responsabilidades

El apagón no solo afectó el suministro eléctrico, sino que también provocó la pérdida de servicios de telecomunicaciones, dejando a personas incomunicadas y sin posibilidad de trasladarse. Muchas personas perdieron medicamentos, alimentos y tuvieron que asumir gastos extras en transporte.

Lo más grave fue el fallecimiento de personas electrodependientes, un impacto directo que agrava la responsabilidad de las empresas involucradas.

Según el informe del Coordinador Eléctrico Nacional, tanto Isa Interchile como Transelec fueron responsables del origen del corte, la propagación de la falla y la lenta recuperación del servicio, que, según el organismo, «pudo y debió ser mucho más rápida».

Etiquetas:Corte de luzSernac
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Licencia de conducir: así es el nuevo formato físico que puedes recibir si cumples las condiciones

Licencia de conducir: así es el nuevo formato físico que puedes recibir si cumples las condiciones

21/11/2025
Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Monto y fecha de postulación

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Monto y fecha de postulación

21/11/2025
Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio

21/11/2025
Cómo hacer un currículum sin experiencia

Cómo hacer un currículum sin experiencia

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?