• AUTOPRÉSTAMO 2025
  • Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sernageomin da a conocer mapa sobre Hidrogeología de la Cuenca del río Maullín

Sernageomin da a conocer mapa sobre Hidrogeología de la Cuenca del río Maullín

Última Actualización: 21 de octubre de 2021 20:09
Cristian Recabarren Ortiz
Sernageomin da a conocer mapa sobre Hidrogeología de la Cuenca del río Maullín
  • Las autoridades entregaron los resultados del proyecto Hidrogeología de la cuenca del río Maullín iniciado el año 2014 y fue publicado en 2019 en respuesta a la necesidad de información, emanada desde las autoridades y comunidad, en relación con la disponibilidad, cantidad, calidad y propiedades de las aguas subterráneas en la provincia de Llanquihue.
Sernageomin da a conocer mapa sobre Hidrogeología de la Cuenca del río Maullín

Este medio día las autoridades encabezadas por el Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse; el Director Nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Alfonso Domeyko; y el Subdirector Nacional de Geología de Sernageomin, Alejandro Cecioni, entregaron detalles del mapa “Hidrogeología de la Cuenca del río Maullín.

Lo más leído:

Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera
Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera
Accidente en mina El Teniente: Investigación en curso tras seis trabajadores fallecidos
Tragedia en mina El Teniente revela urgencia en seguridad laboral en Chile

Este importante proyecto consistió en su primera etapa en la revisión de antecedentes preliminares y el análisis para generar un marco de referencia del estado de las aguas subterráneas, para luego continuar con el levantamiento de información en terreno además de la revisión de la geología básica, identificación de pozos, medición de niveles de agua subterránea, toma de muestras de agua y aplicación de métodos geofísicos se concretó el procesamiento de la información, la elaboración de cartografía hidrogeológica (escala 1:200.000), la definición de un modelo conceptual del sistema de aguas subterráneas, el cálculo de un balance hídrico de la cuenca y la redacción de un texto explicativo de esta información.

El Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse, valoró este estudio hidrogeológico de la cuenca del Río Maullín, señalando que “es sumamente importante para poder tener un estudio base y tener los antecedentes cómo estamos hoy día e ir viendo con el tiempo cómo se está comportando toda esta cuenta y , es relevante el sector Maullín, ya que esta cuenca involucra al río Maullín, que justamente el año pasado se declaró santuario de la naturaleza, por lo tanto es de suma importancia poder tener los antecedentes claros de cómo se va a comportar con el tiempo está cuenca”.

En tanto, el Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko  explicó que la intención de este mapa es poder conocer el  territorio y los recursos naturales con que cuenta el país, “resulta de toda relevancia en un contexto de cambio climático en el cual vemos como los flujos hídricos  y el clima ha ido variando los últimos años, es necesario conocer las cuencas de nuestros ríos, poder saber cómo se comportan, en el estado en que se encuentran, cómo esto puede afectar y cómo se pueden gestionar a futuro para que el país pueda mantener una relación sostenible con el medio ambiente y su territorio”.

Por su parte, Alejandro Cecioni, Subdirector Nacional de Geología de Sernageomin, agregó que “este es un trabajo que fue finalizado el año pasado, pero por temas de pandemia no había sido entregado,  se espera socializar con el Gobernador Regional, Alcaldes y universidades, con el objeto que tomen conocimiento y pueda ser utilizado en decisiones que se toman por parte de la autoridad, pero también que sirvan de base para futuros estudios que pudieran realizarse en estas áreas de profundización y de actualización de estas materias”.

El proyecto fue financiado con recursos sectoriales de SERNAGEOMIN y llevado a cabo por profesionales de la Oficina Técnica del Puerto Varas, en el contexto del trabajo de la unidad de Hidrogeología del Departamento de Geología Aplicada de la Subdirección  Nacional de Geología.

Resultados

Como resultado de este estudio se obtuvo un mapa hidrogeológico en el que se clasifican las unidades de roca y depósitos sedimentarios que contienen agua en sus intersticios, en función de su potencial como reservorios del recurso hídrico subterráneo. En este mapa se entrega información de la variación del nivel de agua subterránea, sus direcciones de escurrimiento junto con las propiedades hidrogeoquímicas e isotópicas del agua que circula tanto en superficie como en el subsuelo.

Junto con ello, se entrega un modelo conceptual del ciclo hidrológico del agua en la cuenca junto en el que se incluyen valores de los volúmenes de agua de los principales flujos de agua de este ciclo, en un año hidrológico promedio.

Fuente: Sernageomin

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sernageomin-da-a-conocer-mapa-sobre-hidrogeologia-de-la-cuenca-del-rio-maullin/">Sernageomin da a conocer mapa sobre Hidrogeología de la Cuenca del río Maullín</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alfonso DomeykoHidrogeologíasernageomin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar profundiza caída a niveles de $ 960 en sesión marcada por fuerte repunte inflacionario en Chile

Washington considera imponer aranceles a barras de oro procedentes de Suiza

EE. UU. impone aranceles a barras de oro de 1 kg

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Accidente en mina El Teniente: Investigación en curso tras seis trabajadores fallecidos

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Tragedia en mina El Teniente revela urgencia en seguridad laboral en Chile

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Lomas Bayas: Estrategia Sostenible de Crecimiento Minero al 2024

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Dato Útil

Gemini: Google lidera educación personalizada con Guided Learning

Gemini: Google lidera educación personalizada con Guided Learning

9 de agosto de 2025
GPT-5: Revolucionaria IA ChatGPT con personalidades y precisión mejoradas.

GPT-5: Revolucionaria IA ChatGPT con personalidades y precisión mejoradas.

9 de agosto de 2025
Descenso del dólar: factores locales e internacionales influyen en su caída

Descenso del dólar: factores locales e internacionales influyen en su caída

9 de agosto de 2025
Impacto de la inflación en Chile desafía las políticas monetarias

Impacto de la inflación en Chile desafía las políticas monetarias

9 de agosto de 2025
Nuevos beneficios tributarios y Monotributo promueven la equidad en Chile

Nuevos beneficios tributarios y Monotributo promueven la equidad en Chile

9 de agosto de 2025
Análisis detallado: Alzas y bajas en el Índice de Precios en Chile

Análisis detallado: Alzas y bajas en el Índice de Precios en Chile

9 de agosto de 2025
Cobertura Especial: Black Friday Chile 2025, ¡Ofertas y Promociones Exclusivas!

Cobertura Especial: Black Friday Chile 2025, ¡Ofertas y Promociones Exclusivas!

9 de agosto de 2025
Fechas reveladas: Black Friday 2025 con sorpresas y descuentos únicos

Fechas reveladas: Black Friday 2025 con sorpresas y descuentos únicos

9 de agosto de 2025

Industria Minera

Capstone Copper avanza con inversión de US$176 millones en Mantoverde

Capstone Copper avanza con inversión de US$176 millones en Mantoverde

8 de agosto de 2025
Seminario FURE 2025 destaca sostenibilidad e innovación en la minería chilena

Seminario FURE 2025 destaca sostenibilidad e innovación en la minería chilena

8 de agosto de 2025
Enami ofrece cursos de capacitación en minería para potenciar habilidades clave

Enami ofrece cursos de capacitación en minería para potenciar habilidades clave

8 de agosto de 2025
Faena Taltal premia la trayectoria de sus supervisores mineros con emotivo encuentro

Faena Taltal premia la trayectoria de sus supervisores mineros con emotivo encuentro

8 de agosto de 2025
Codelco informa medidas y avances tras accidente en El Teniente

Codelco informa medidas y avances tras accidente en El Teniente

8 de agosto de 2025
Venta Estratégica de Proyecto de Oro Alturas en Chile: Barrick Mining-NLS

Venta Estratégica de Proyecto de Oro Alturas en Chile: Barrick Mining-NLS

8 de agosto de 2025
Desafíos tras colapso en mina de Codelco en Chile: ¿Acto minero?

Desafíos tras colapso en mina de Codelco en Chile: ¿Acto minero?

8 de agosto de 2025
Exportaciones chilenas en 2025: Alza histórica impulsa economía nacional

Exportaciones chilenas en 2025: Alza histórica impulsa economía nacional

8 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?