Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sernageomin da a conocer mapa sobre Hidrogeología de la Cuenca del río Maullín
Industria Minera

Sernageomin da a conocer mapa sobre Hidrogeología de la Cuenca del río Maullín

Última Actualización: 21/10/2021 20:09
Publicado el 22/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp
  • Las autoridades entregaron los resultados del proyecto Hidrogeología de la cuenca del río Maullín iniciado el año 2014 y fue publicado en 2019 en respuesta a la necesidad de información, emanada desde las autoridades y comunidad, en relación con la disponibilidad, cantidad, calidad y propiedades de las aguas subterráneas en la provincia de Llanquihue.

Este medio día las autoridades encabezadas por el Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse; el Director Nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Alfonso Domeyko; y el Subdirector Nacional de Geología de Sernageomin, Alejandro Cecioni, entregaron detalles del mapa “Hidrogeología de la Cuenca del río Maullín.

Te puede interesar

El boom de la desalación en Chile: el catastro de los más de 50 nuevos proyectos y los montos involucrados
Estudiantes conocieron el proceso de armado de Camiones de Extracción en Codelco Andina
Dos sindicatos de Antofagasta Minerals aprueban huelga tras rechazar últimas ofertas de la compañía
«Una alerta estratégica»: Expertos abordan impacto de enorme yacimiento de litio descubierto en Alemania

Este importante proyecto consistió en su primera etapa en la revisión de antecedentes preliminares y el análisis para generar un marco de referencia del estado de las aguas subterráneas, para luego continuar con el levantamiento de información en terreno además de la revisión de la geología básica, identificación de pozos, medición de niveles de agua subterránea, toma de muestras de agua y aplicación de métodos geofísicos se concretó el procesamiento de la información, la elaboración de cartografía hidrogeológica (escala 1:200.000), la definición de un modelo conceptual del sistema de aguas subterráneas, el cálculo de un balance hídrico de la cuenca y la redacción de un texto explicativo de esta información.

El Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse, valoró este estudio hidrogeológico de la cuenca del Río Maullín, señalando que “es sumamente importante para poder tener un estudio base y tener los antecedentes cómo estamos hoy día e ir viendo con el tiempo cómo se está comportando toda esta cuenta y , es relevante el sector Maullín, ya que esta cuenca involucra al río Maullín, que justamente el año pasado se declaró santuario de la naturaleza, por lo tanto es de suma importancia poder tener los antecedentes claros de cómo se va a comportar con el tiempo está cuenca”.

En tanto, el Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko  explicó que la intención de este mapa es poder conocer el  territorio y los recursos naturales con que cuenta el país, “resulta de toda relevancia en un contexto de cambio climático en el cual vemos como los flujos hídricos  y el clima ha ido variando los últimos años, es necesario conocer las cuencas de nuestros ríos, poder saber cómo se comportan, en el estado en que se encuentran, cómo esto puede afectar y cómo se pueden gestionar a futuro para que el país pueda mantener una relación sostenible con el medio ambiente y su territorio”.

Te puede interesar

SQM Litio apoya la transparencia en minería: Chile implementa EITI
ATEX lanza Fase VI de exploración en Valeriano
Aclara actualiza estimación de recursos minerales en proyecto Carina en Brasil
Filial de Minera Los Pelambres vende sus líneas nacionales de transmisión eléctrica

Por su parte, Alejandro Cecioni, Subdirector Nacional de Geología de Sernageomin, agregó que “este es un trabajo que fue finalizado el año pasado, pero por temas de pandemia no había sido entregado,  se espera socializar con el Gobernador Regional, Alcaldes y universidades, con el objeto que tomen conocimiento y pueda ser utilizado en decisiones que se toman por parte de la autoridad, pero también que sirvan de base para futuros estudios que pudieran realizarse en estas áreas de profundización y de actualización de estas materias”.

El proyecto fue financiado con recursos sectoriales de SERNAGEOMIN y llevado a cabo por profesionales de la Oficina Técnica del Puerto Varas, en el contexto del trabajo de la unidad de Hidrogeología del Departamento de Geología Aplicada de la Subdirección  Nacional de Geología.

Resultados

Como resultado de este estudio se obtuvo un mapa hidrogeológico en el que se clasifican las unidades de roca y depósitos sedimentarios que contienen agua en sus intersticios, en función de su potencial como reservorios del recurso hídrico subterráneo. En este mapa se entrega información de la variación del nivel de agua subterránea, sus direcciones de escurrimiento junto con las propiedades hidrogeoquímicas e isotópicas del agua que circula tanto en superficie como en el subsuelo.

Junto con ello, se entrega un modelo conceptual del ciclo hidrológico del agua en la cuenca junto en el que se incluyen valores de los volúmenes de agua de los principales flujos de agua de este ciclo, en un año hidrológico promedio.

Fuente: Sernageomin

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alfonso DomeykoSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ante cerca de 300 asistentes: Aclara destaca avances de su proyecto y plan de Valor Compartido en su Cuenta Pública 2025

Empresa
01/10/2025

International Copper Association (ICA) lanza “La Magia del Cobre” para acercar a los niños a este recurso vital  

Empresa
01/10/2025

Inauguración de la X Semana de la Energía de OLADE marca un hito para la integración regional

Energía
01/10/2025

INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería

Nacional
01/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Matrimonios de adultos mayores reciben bono de hasta $463 mil: Revisa requisitos del nuevo monto

01/10/2025

FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

01/10/2025

Descuentos en bencina: revisa las promociones de octubre en Aramco, Copec y Shell

01/10/2025

BancoEstado: revisa los beneficios y descuentos disponibles durante octubre

01/10/2025

Feria laboral en La Florida ofrecerá 170 cupos para mujeres conductoras de la Red Movilidad

01/10/2025

Bonos y beneficios: Estos son los pagos confirmados para octubre 2025

01/10/2025

Retiro total de fondos AFC: revisa quiénes pueden solicitarlo y cómo hacerlo

01/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuándo se alcanza el pago máximo de 2,5 UF?

01/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?