Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sernageomin da a conocer nueva Guía que regula el pilotaje en proyectos de tecnologías autónomas
Industria Minera

Sernageomin da a conocer nueva Guía que regula el pilotaje en proyectos de tecnologías autónomas

Última Actualización: 30/05/2021 22:11
Publicado el 30/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp
  • Según expresó el Director Nacional del organismo, Alfonso Domeyko, esta nueva herramienta elaborada junto al Centro Nacional de Pilotaje establece los estándares, criterios y normas de seguridad para el desarrollo, planeamiento e implementación de los proyectos de la minería.

Después de seis meses de un arduo trabajo, el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, dio a conocer la Nueva Guía de Implementación de Pilotos y Validación de Equipos Autónomos en Faenas Mineras, herramienta que elaboró junto al Centro Nacional de Pilotaje, y que será clave para fijar los estándares, criterios y normas de seguridad para el desarrollo, planeamiento e implementación de los proyectos de la minería.

Te puede interesar

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración
Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American
SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente
Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

El lanzamiento, realizado de manera online este jueves 25 de marzo, contó con la participación de los profesionales de Sernageomin que participaron en esta nueva herramienta, además de destacados actores de la industria minera, quienes analizaron el proceso de elaboración y el avance que representa para el país.

Para el Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, esta nueva Guía responde a un proceso de cambios y avances, “donde la industria minera es una privilegiada protagonista, sobre todo al introducir equipos autónomos que aumentan la eficiencia productiva y buscan la seguridad de las personas que se desempeñan en las faenas”.

En esa línea, Domeyko agregó que distintas encuestas realizadas a las principales compañías mineras del país, proyectan que al año 2030, en Chile diferentes tareas mineras serán desarrolladas por equipos autónomos o semi autónomos, “la perforación, pasará un 43% a dicha condición, la tronadura un 30%, el transporte un 38%, y la extracción por solventes y electro extracción será de al menos un 35%, por lo que no abordar adecuadamente esta tarea nos puede dejar fuera del desarrollo, tal como les ocurrió a quienes no apreciaron correctamente los cambios de producidos en épocas anteriores”.

Te puede interesar

Gobierno, industria y sociedad civil oficializan adhesión de Chile al EITI
Chile avanza en transparencia minera con adhesión a estándar EITI
Gonzalo Lara Skiba, nuevo vicepresidente en Codelco para integración operativa.
China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

Durante su intervención, Domeyko indicó que a través de esta Guía se estandarizará los pilotajes para proyectos de automatización de operaciones de transporte y producción, “lo que reducirá el riesgo de lesiones y accidentes en los sitios mineros, y va de la mano con las políticas de desarrollo de minería sostenible impulsadas por el gobierno del presidente Sebastián Piñera y el Servicio Nacional de Geología y Minería”.

Junto con valorar la colaboración del Centro Nacional de Pilotaje, Alfonso Domeyko agradeció la participación de profesionales de la industria, “con quienes desde fines del año 2020 se ha trabajado en la confección de esta Guía, la que busca fijar un estándar de criterios para la confección, evaluación e implementación de proyectos que utilizan tecnologías autónomas, tomando los conocimientos y experiencias nacionales como internacionales en la materia, y que tiene como objetivo definir un estándar de seguridad que regule la filosofía de dichas tecnologías, e incentivar y atraer, con reglas claras, la adopción de tecnología de clase mundial que aporten al crecimiento de la industria”.

El Director Nacional de Sernageomin finalizó recalcando que la incorporación de tecnología nos impone un gran desafío como el país, “las y los trabajadores mineros o proveedores de la industria incorporan competencias que se ubican a la vanguardia de la tecnología. Los trabajadores estarán menos expuestos a los riesgos operacionales, teniendo a su disposición posibilidades de adquirir habilidades que serán fuertemente demandadas en el futuro próximo, y el trabajo de los técnicos mineros involucrados en los procesos autónomos será cualitativamente superior, y una gran oportunidad de desarrollo personal y social”.

Por su parte, el Gerente General del Centro Nacional de Pilotaje, Patricio Aguilera, valoró la iniciativa, recalcando que “la realización de pruebas piloto a nuevas tecnologías permite que cuando éstas son implementadas tengan los menores errores posibles, y, por consiguiente, aportar valor a la seguridad de los trabajadores y a una mayor eficiencia y ahorros de costos”.

En esa misma línea, señaló que las empresas mineras que están invirtiendo en nueva tecnología requieren de ciertas certezas de cómo operan, los riesgos posibles y los efectos que podrían generar a la organización, “por eso, cuando la tecnología es testeada o piloteada con anterioridad a su implementación, se logra obtener distintas variables de cómo se va a comportar con el entorno minero. De ahí que los pilotajes tecnológicos, junto con probar si la tecnología es viable para la operación, permiten aprender y generar conocimiento para la organización, optimizando su proceso de introducción. Se validan distintas variables, como técnicas de producción, de costos, de tiempo, pero también variables de seguridad, de usabilidad, es decir de cómo interactúa con la operación”. 

Respecto al rol del Centro Nacional de Pilotaje, Aguilera indicó que acompañan a las organizaciones, ya sean compañías mineras o proveedora tecnológicas en la validación de nuevas tecnologías, “y en paralelo, también es nuestro mayor interés contribuir a habilitar ámbitos que permitan pilotear con los mejores estándares y que si no existen previamente lo hacen inviable. Uno de estos ámbitos clave sería la falta de normativa y regulación. Por ello ha sido primordial llevar a cabo este trabajo colaborativo con el Sernageomin en apoyar la construcción de guías que habilitan la validación de nuevas tecnologías. Estas herramientas regulatorias son un habilitante que permite que toda la industria en su conjunto disponga de estándares que dan certeza de cómo probar estas nuevas tecnologías de manera segura, controlada y con altos estándares”.

Finalmente, Luis Cáceres, Gerente de Automatización de Mina de BHP, explicó la experiencia que ha tenido la compañía en distintas iniciativas de automatización que han implementado, recalcando que “han sido experiencias muy valoradas, por eso, estamos seguros que la nueva Guía de Sernageomin va en la línea de innovación y tecnología que hemos venido desarrollando, y esperamos que permitirá seguir avanzando en la automatización de procesos y seguridad en la industria”.

Fuente: Sernageomin

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alfonso DomeykoBHPchilePatricio AguileraSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta

Nacional
30/09/2025

Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.

Medio Ambiente
30/09/2025

Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación

Industria Minera
30/09/2025

Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones

Minería Internacional
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?