• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Sernageomin decreta alerta técnica naranja al Volcán Villarrica
Nacional

Sernageomin decreta alerta técnica naranja al Volcán Villarrica

Última Actualización: 24/09/2023 22:43
Publicado el 24/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras sesión de mesa técnica encabezada por el director nacional de SENAPRED, Álvaro Hormazábal; y la directora nacional (s) de SERNAGEOMIN, Alejandra Ávila; el organismo técnico dependiente del ministerio de Minería, informó el cambio de la alerta técnica del volcán Villarrica, pasando de Amarilla a Naranja.

Te puede interesar

Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE
Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30
Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos
Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

A través de un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), SERNAGEOMIN informó que la decisión se fundamenta en que desde ayer se ha observado un incremento paulatino de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor (asociadas a movimientos de fluidos) llegando la máxima a 64.7 cm2 de desplazamiento reducido (DR), con una señal acústica asociada de 21.8 Pascales (Pa) y valores de anomalías térmicas altas, con un máximo de 107 Mw.

Sernageomin decreta alerta técnica naranja al Volcán Villarrica

A su vez, los valores de RSAM han llegado a máximos de 5.82 um/s, considerados altos para este volcán. Superficialmente, se han observado explosiones estrombolianas que generan emisiones de material piroclástico de tipo balístico en la zona proximal al cráter y dispersión del material fino, incandescencia y detección de anomalías térmicas. Lo anterior sugiere que el sistema volcánico ha evolucionado hacia una fase de mayor inestabilidad.

Al respecto, la directora nacional (s) de Sernageomin, Alejandra Ávila, explicó que “después de un análisis exhaustivo de los y las profesionales de nuestra Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), donde todos los antecedentes recabados por nuestras estaciones de monitoreo instaladas en el volcán Villarrica, nos muestran una actividad anormal del macizo, que justifica el cambio de alerta técnica a naranja. Lo importante es que las diversas instituciones del SINAPRED cuentan con información técnica de lo que está sucediendo, incluyendo el mapa de peligros potenciales. Sernageomin monitorea 24/7 y en línea los volcanes más activos del país desde el Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) y estamos permanentemente informando los cambios que se producen en ellos y especialmente en el Villarrica”.

Agregó que “el radio de exclusión es de 8 kilómetros desde el centro del cráter activo, por lo tanto, llamó a la ciudadanía a respetar las instrucciones al respecto que se entregarán por las diferentes instituciones del SINAPRED”.

Por su parte, el director nacional de SENAPRED, Álvaro Hormazábal, indicó que “en atención a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, que indican el aumento de la actividad del volcán Villarrica, y en coordinación con las Delegaciones Presidenciales Regionales de La Araucanía y Los Ríos, se actualizará la Alerta Amarilla que se mantiene vigente para las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli, lo que vendrá acompañado por un reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del volcán y la determinación de medidas para el resguardo de la población”.

Volcán Villarrica

Ubicado a 83 kilómetros de Temuco y 760 de Santiago, es un estratovolcán cuyas erupciones más recientes (años 1984 y 2000) han sido del tipo “estrombolianas” (en alusión al macizo italiano), las cuales se caracterizan por columnas eruptivas de baja altura, y bajo volumen emitido. El 2015 fue su última erupción.

El volcán Villarrica comenzó su actividad hace unos 650.000 años. Ha desarrollado erupciones explosivas y efusivas, con emisión de material magmático, esencialmente, de composición basáltica a andesítico-basáltica, en forma de flujos de lava, caída de tefra (cenizas), flujos piroclásticos y lahares.

Producto de su actividad explosiva postglacial se generaron voluminosos flujos piroclásticos y la formación de calderas.

Los flujos más importantes se generaron hace 13.900 y 3.900 años, con volúmenes de 10 y 3 km3, con la formación de dos calderas de 6,5 y 2,2 km de diámetro respectivamente.

Desde el año 1558, se han producido al menos 49 erupciones, principalmente de carácter efusivo. La erupción más importante del siglo XX se registró en 1948, con el desarrollo de flujos piroclásticos de pequeño volumen que afectaron el flanco occidental del volcán.

Etiquetas:Alejandra ÁvilaSERNAGEOMINvolcán Villarrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

28/10/2025

El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

28/10/2025

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?