• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Sernageomin entrega mapa de peligro vulcanológico a Delegación Presidencial del Biobío
Uncategorized

Sernageomin entrega mapa de peligro vulcanológico a Delegación Presidencial del Biobío

Última Actualización: 26/08/2021 07:58
Publicado el 26/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Sernageomin entrega mapa de peligro vulcanológico a Delegación Presidencial del Biobío

El Delegado Presidencial del Biobío, Patricio Kuhn, se reunió con el Subdirector Nacional de Geología de Sernageomin, Alejandro Cecioni; el Jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, Álvaro Amigo y autoridades regionales del área, donde se analizó la situación general y los protocolos relacionados. Además se entregó el Mapa de Riesgo Volcánico de la región y en especifico del Copahue, y el Mapa de los puntos de encuentro del volcán Antuco.

Relacionados:

Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile
SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares
Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros
Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad

El Delegado Kuhn valoró la entrega del material y señaló: “lo importante es entender que nuestro país es un país volcánico que siempre tendrá este riesgo presente, por eso debemos estar siempre preparados y prever”. Agregó que Sernageomin siempre está preparado y monitoreando el comportamiento de cada uno de estos volcanes. Y trabajando junto a la Onemi que es el organismo pertinente para cualquier eventualidad.

Sernageomin entrega mapa de peligro vulcanológico a Delegación Presidencial del Biobío

Por su parte el Subdirector Alejandro Cecioni destacó que esta información es relevante para la población y para el conocimiento del comportamiento de los volcanes porque debemos convivir con ellos. Hay que conocerlos para saber como se comportan.

En la región del Biobio son tres los volcanes que cuenta con instrumentos y son monitoreados en tiempo real en el Observatorio Vulcanológico, los que se encuentra en Alerta Técnica Verde, es decir su nivel actividad base sin ninguna reactivación pero que en un futuro no se puede prever erupciones en los próximos años o décadas, señaló Álvaro Amigo, jefe de la Red de Vigilancia.

Agregando “es muy necesario realizar trabajos con las comunidades que viven expuestas a procesos volcánicos. Es importante saber los puntos de encuentros transitorios o donde la población debería dirigirse caso de una erupción. “.

En la reunión se comenzó a trabajar en socializar con la comunidad dichos riesgos a través de la instalación de señalética y de un simulacro que esta planificado para fines de este año en torno al volcán Antuco.

Etiquetas:Álvaro AmigoChileSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center

Mundo
26/11/2025

FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco

Industria Minera
26/11/2025

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Nacional
26/11/2025

Aprobación ambiental impulsa exploración minera en El Abra, Región de Antofagasta

Industria Minera
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

25/11/2025
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

25/11/2025
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?