• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Sernageomin integra expedición científica internacional que investigará impactos de la erupción del volcán Chaitén en 2008

Sernageomin integra expedición científica internacional que investigará impactos de la erupción del volcán Chaitén en 2008

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 21:44
Cristian Recabarren Ortiz
Sernageomin integra expedición científica internacional que investigará impactos de la erupción del volcán Chaitén en 2008
  • Proyecto se concentrará en el estudio de sedimentos volcánicos, los cuales podrían ayudar a reconstruir el historial de erupciones y comprender la influencia de estos procesos en la vida y el clima de nuestro planeta.
Compartir por WhatsApp

La cercanía de volcanes, glaciares y océano convierte a la costa sur de Chile, entre Puerto Montt y Aysén, en un laboratorio natural. A lo largo del tiempo geológico, la relación entre estos elementos ha moldeado el paisaje y el ecosistema de esta zona del mundo, pero poco se sabe sobre el real alcance de esta retroalimentación.

Lo más leído:

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 
Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 
TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025
La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 
Sernageomin integra expedición científica internacional que investigará impactos de la erupción del volcán Chaitén en 2008

¿Cómo se han transportado los sedimentos volcánicos a través del fondo marino? ¿Cómo se han adaptado los seres vivos, grandes y pequeños, en este ecosistema desafiante? ¿Cómo se ha recuperado el medioambiente en el marco de esta interacción?

Estas son algunas de las preguntas que intentará responder una expedición científica que zarpará desde Puerto Montt el próximo 2 de septiembre. Durante tres semanas, un grupo de geólogos y biólogos de la U. de Chile, Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), U. de Playa Ancha y U. de Valparaíso recorrerá el mar austral para rescatar el registro volcánico sumergido del volcán Chaitén, reconstruir su historial de erupciones y comprender los mecanismos de recuperación de los ecosistemas.

Reconstruir la historia

El grupo realizará la expedición a bordo del “R/V Falkor (too)”, buque de la Schmidt Ocean Institute (SOI), organización estadounidense dedicada a la investigación oceanográfica.

En junio pasado, la nave hizo un primer recorrido en la costa de Antofagasta para estudiar los ecosistemas químicos que sustentan vida al fondo del mar[1], con participación de la U. Autónoma de Chile y organismos internacionales.

Esta segunda expedición, denominada CODEX (Cascading Offshore Depositional impacts from large EXplosive eruptions), se realizará en septiembre y estará liderada por el Dr. Sebastian Watt (U. of Birmingham, Reino Unido), el Dr. Álvaro Amigo (Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) de Sernageomin) y el Dr. Rodrigo Fernández (Departamento de Geología, Universidad de Chile), quienes contarán con la participación de científicos de la U. de Playa Ancha, U. de Valparaíso y estudiantes de pre y postgrado.

El origen del proyecto CODEX se remonta a 2022, cuando un grupo de científicos (Watt entre ellos), se propuso establecer un marco internacional para abordar las limitaciones metodológicas al momento de reconstruir la historia de los arcos volcánicos (lugar donde se concentra el volcanismo activo en una zona de subducción) en largas escalas de tiempo.

Este tema es motivo de interés de la comunidad científica internacional, sobre todo considerando las relaciones entre volcanismo, medioambiente y clima (lo que en jerga técnica se denomina “acoplamiento”). Varias investigaciones en los últimos años[2] han descrito cambios dramáticos en el paisaje como consecuencia de las erupciones volcánicas, como aquellos de la Dra. Anne Le Friant (Institut de Physique du Globe de Paris, Francia), quien ha descrito la forma en que los volcanes insulares y costeros modifican la morfología del fondo marino.

En este contexto, el proyecto CODEX centrará toda su atención en los sedimentos marinos provenientes de la erupción del volcán Chaitén (2008), los cuales serán el foco principal del proyecto. Los cambios en el clima, el repliegue de los glaciares, los cambios en el nivel del mar, la actividad sísmica y volcánica están todas “almacenadas” en el registro sedimentario.

La extracción y análisis de estos valiosos sedimentos podría ayudar al equipo investigador a reconstruir el historial de erupciones y comprender la influencia de los procesos volcánicos en la vida y el clima de nuestro planeta.

Rol de los científicos nacionales

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) será representado por el Dr. Álvaro Amigo (jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, RNVV); Paola Peña Nocetti (Oficina de Sistemas de Información Geológica, OSIG), y Constanza Perales Moya (Unidad de Geología y Peligros Volcánicos). Peña y Perales irán a bordo del buque de investigación para levantar información geológica y geofísica, con el objetivo de complementar la evaluación de peligros geológicos de la región de Los Lagos.

El Dr. Rodrigo Fernández (Departamento de Geología, U. de Chile), viajará a bordo del buque de investigación e integrará el grupo de muestreo de fondo marino y estudiará la distribución de sedimentos provenientes de las erupciones volcánicas.

Por parte de la U. de Valparaíso participará el Dr. Eulogio Soto y los estudiantes Gianlucca Cevele y Diego Droggett. El profesor Soto permanecerá en Valparaíso, monitoreando el trabajo de los estudiantes. El grupo estudiará el impacto de la erupción del Chaitén en la microfauna (seres vivos con cuerpos menores a 0,1 mm), macrofauna (gusanos marinos, moluscos, entre otros) y sedimentos de la zona.

Y finalmente, la U. de Playa Ancha será representada por la Dra. Celine Lavergne (bióloga) y la estudiante de doctorado Macarena Pérez (geóloga), quienes realizarán estudios químicos y microbianos de los sedimentos marinos colindantes al volcán Chaitén, los cuales pueden entregar valiosa información para reconstruir su historia eruptiva y su influencia en la ecología circundante.

La expedición realizará operaciones entre el Seno de Reloncaví y el Golfo del Corcovado, con un camino que recorrerá el Golfo de Ancud y la costa de Chaitén. En los primeros días se realizarán pruebas técnicas en aguas someras (100-400 m) antes de pasar a las tareas principales en aguas profundas (hasta 3.500 m), mediante una combinación de observación directa, mapeo de alta resolución del fondo marino y submarino y muestreo de sedimentos.

El día 12 de septiembre, el buque recalará en Chaitén para realizar actividades de divulgación científica con escolares de la comuna.

El registro sedimentario del mar patagónico interior chileno contiene un archivo rico y complejo, que permitirá dilucidar no solo la evolución de la ecología del lugar, sino también la actividad volcánica del pasado, en escalas de tiempo de décadas a milenios.

En resumen, CODEX es una iniciativa científica multidisciplinaria e internacional, que cuenta con aportes de la geología, volcanología, sedimentología, oceanografía y biología.

Sernageomin integra expedición científica internacional que investigará impactos de la erupción del volcán Chaitén en 2008
Sernageomin integra expedición científica internacional que investigará impactos de la erupción del volcán Chaitén en 2008

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sernageomin-integra-expedicion-cientifica-internacional-que-investigara-impactos-de-la-erupcion-del-volcan-chaiten-en-2008/">Sernageomin integra expedición científica internacional que investigará impactos de la erupción del volcán Chaitén en 2008</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Álvaro AmigoCeline LavergneCODEXConstanza Perales MoyaEulogio SotoPaola Peña NocettiR/V FalkorRodrigo FernándezSebastian Wattsernageominvolcán Chaitén
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 

Empresa
4 de agosto de 2025

Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables

Energía
4 de agosto de 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

Empresa
4 de agosto de 2025

La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

Empresa
4 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Subsidio Único Familiar aumenta tras alza del sueldo mínimo: revisa quiénes lo reciben

Subsidio Único Familiar aumenta tras alza del sueldo mínimo: revisa quiénes lo reciben

5 de agosto de 2025
Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?