• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > SERNAGEOMIN lanza nuevo portal GEOMIN que reúne importante información minera y geológica del país
Uncategorized

SERNAGEOMIN lanza nuevo portal GEOMIN que reúne importante información minera y geológica del país

Última Actualización: 10/07/2020 00:00
Publicado el 10/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Según el Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, “a través de la nueva plataforma las autoridades y la comunidad tendrán un acceso más directo a la información minera y geológica disponible en el Servicio, lo que permite tomar decisiones de carácter territorial de manera informada y también se potencia la actividad de exploración del sector minero”.
  • Además, la herramienta tecnológica cuenta con una sección de temas ciudadanos, donde el público podrá acceder a información sobre los volcanes más activos del país, proyectos geo patrimoniales, anuario de la minería, publicaciones y catastro de remociones en masa.

Acorde con los nuevos tiempos, el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, dio a conocer, a través de videoconferencia, la renovación de su Portal Geomin, plataforma que facilita a autoridades y comunidad el acceso a la información geológica y minera georeferenciada que posee el Servicio.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

El lanzamiento contó con la participación del Ministro de Minería, Baldo Prokurica; del Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko; de los Subdirectores Nacionales de Geología; y Minería, Alejandro Cecioni y David Montenegro, y de Constanza Casanova, jefa de la Unidad de Geomática de Sernageomin, quien estuvo a cargo de exponer todas las novedades del Portal Geomin. Además, vía online, se hicieron presentes parlamentarios y autoridades de Gobierno; representantes de universidades e institutos profesionales, empresas e instituciones relacionadas a la minería y geología, funcionarios y funcionarias del Ministerio de Minería y Sernageomin, estudiantes y público en general. 

SERNAGEOMIN lanza nuevo portal GEOMIN que reúne importante información minera y geológica del país

Es importante destacar que en esta nueva versión del Portal Geomin los usuarios tendrán una interfaz integrada de búsqueda y despliegue, es decir, deberán realizar menos clics y abrir menos ventanas para consultar la información. Además, cuenta con acceso multiplataforma, lo que permite que se use en equipos de escritorio y teléfonos móviles, y posibilita las consultas avanzadas por atributos de capas.

Junto con agradecer el valioso trabajo realizado por Sernageomin, el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, aseguró que, este sistema permitirá a las autoridades, tanto del gobierno como del parlamento, y también a los municipios, tomar decisiones respecto del territorio. “Hoy día damos un paso importantísimo en materia de acceso a la información, porque esta plataforma permite que todas las personas puedan contar con datos de manera simple y fácil. Por lo tanto, quiero felicitar a los funcionarios de Sernageomin que es un servicio que ha permitido que Chile sea uno de los países con niveles de seguridad comparable con los primeros países del mundo y eso nos llena de orgullo”, señaló.

Por su parte, el Director Nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, indicó que en estos difíciles tiempos de pandemia el nuevo Portal Geomin es un aporte a la actividad minera del país, “por eso estamos muy satisfechos de poder entregar a la comunidad esta renovada aplicación web, estamos seguros que esta nueva versión del Portal Geomin facilitará las búsquedas que realicen los usuarios, ya que se necesitan menos clics y abrir menos ventanas para consultar la información, con acceso multiplataforma, y lo más importante, se puede visualizar en equipos de escritorio y móviles, permitiendo realizar consultas avanzadas por atributos de capas”.

Asimismo, Alfonso Domeyko agregó que Geomin responde a la necesidad de proporcionar un acceso más directo a la información minera y geológica, “lo que de seguro reforzará la exploración que realizan las empresas del sector a través de la disminución del riesgo de la inversión, ya que, en el plano netamente minero, es de gran utilidad, especialmente si se quiere conocer cuáles son los proyectos actuales de exploración. Esto es posible gracias a Sigex (Proyecto de Exploración), que es una capa de la plataforma que contiene toda la información actualizada y georreferenciada, y es descargable”.

Otro de los aspectos destacados por Alfonso Domeyko es el catastro minero, relacionado con la información de la propiedad minera en el país, lo que permite observar la explotación y exploración en distintos puntos de Chile, de acuerdo con la información que los fiscalizadores del Servicio recogen en terreno y suben a la plataforma.

Además, el Director Nacional de Sernageomin recalcó que el Portal Geomin es el resultado de una geología robusta a nivel nacional, “son aquellas que generan un gran impacto social. Por ejemplo, se están monitoreando en régimen de 24 horas los 7 días de la semana, los 45 volcanes más riesgosos para la población, con una serie de sensores colocados en ellos. Por otro lado, se desarrollan cartas de peligro geológico como son las remociones en masa, los cuales afectan periódicamente distintas localidades del país, con el consecuente sufrimiento de la población”.

En esa línea, Alfonso Domeyko señaló que en el área de peligros geológicos cuenta con un área especializada en  peligros geológicos y ordenamiento territorial, que tiene como finalidad la realización de levantamientos geológicos para definir áreas de peligro y riesgo para la población, “a lo que debemos sumar la Oficina de Emergencias Geológicas y Mineras, que monitorea en un régimen 24/7 posibles eventos de desastres como remociones en masa, o accidentes y desastres mineros, para activar los protocolos y medidas de acción del Sistema de Protección Civil, liderado por ONEMI, donde hoy el Servicio es una pieza clave en ese mecanismo de resguardo de la vida de nuestros compatriotas”.

Finalmente, Constanza Casanova, profesional de Sernageomin encargada de liderar el proyecto de renovación y actualización de la herramienta Portal Geomin, comenta que “la tecnología que hay detrás de esta aplicación es un Sistema de Información Geográfica (SIG) que permite almacenar información georeferenciada, catalogar sus características y publicarla a través de un despliegue visual e interactivo, donde se pueden encender y apagar capas temáticas, consultar las características de los elementos desplegados y compartir las vistas con otros usuarios”. 

Para conocer más sobre el Portal Geomin los invitamos a ingresar en www.sernageomin.cl  en geología: NuevoPortalGeomin.

Etiquetas:Alfonso DomeykoBaldo ProkuricaSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos

28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?