• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sernageomin presenta nuevas herramientas que contribuyen al conocimiento geocientífico del país
Industria Minera

Sernageomin presenta nuevas herramientas que contribuyen al conocimiento geocientífico del país

Última Actualización: 16/06/2023 11:13
Publicado el 16/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el objetivo de facilitar el acceso a la información geológica y minera, por medio de las herramientas tecnológicas disponibles en la Institución, con miras a apoyar la toma de decisiones estratégicas, fue uno de los principales lineamientos del webinar “Nuevas Plataformas Geoespaciales de Sernageomin”, el cual fue organizado por el Servicio Nacional de Geología y Minería, a través de su Departamento de Geomática, y en el cual se abordaron los activos claves para la toma de decisiones en la era digital.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Así lo indicó el Director Nacional del organismo, Patricio Aguilera, quien destacó la importancia de las plataformas con que dispone la entidad, con miras a la divulgación del conocimiento geológico. “Gracias a estas herramientas tecnológicas, la información que proporciona Sernageomin se actualiza y se transforma en insumo para proyectos de exploración en nuestro país e impulsan la difusión del conocimiento que se genera al interior de la institución”.

Sernageomin presenta nuevas herramientas que contribuyen al conocimiento geocientífico del país

“El Portal Geomin, los Visores Territoriales y la Tienda Digital son herramientas poderosas que ofrecen una serie de beneficios y fortalezas que contribuyen al conocimiento geocientífico nacional de manera positiva”, concluyó la autoridad.

En esa misma línea, Alejandra Ávila, subdirectora Nacional de Geología de Sernageomin, resaltó que “estas tres plataformas representan un aporte significativo al conocimiento geocientífico nacional en Chile. Proporcionan acceso equitativo y accesible a datos geológicos y mineros, facilitando la toma de decisiones estratégicas”.

Agregó que “además, permiten una exploración interactiva y completa del conocimiento geocientífico, promoviendo una comprensión más profunda de la geología y sus aplicaciones. La disponibilidad de una tienda digital segura y eficiente también garantiza el acceso rápido a recursos geocientíficos actualizados. En conjunto, estas plataformas impulsan la investigación, la planificación y el desarrollo en el ámbito geocientífico en Chile”.

Por su parte, Hugo Neira, jefe del Departamento de Geomática de Sernageomin, realizó una evaluación de la Cartografía Geológica (SIG) de la entidad, que se remonta al año 1958, en lo que fue una primera fase en papel.

“El lanzamiento de estas tres plataformas representa un avance significativo en el acceso y disponibilidad de información geológica y minera en Chile. El Portal Geomin es una puerta abierta al mundo de la información geológica y minera. A través de mapas web interactivos, profesionales de la industria y el público en general pueden explorar y analizar de manera efectiva datos confiables y detallados. Esta plataforma facilita la toma de decisiones estratégicas y enriquece nuestra comprensión del contexto geológico y minero en Chile”.

Complementa el profesional que “los Visores Territoriales nos sumergen en una experiencia interactiva y completa para explorar el conocimiento geocientífico generado por Sernageomin. Con tecnología de mapas en línea, podemos descubrir capas de datos y observar indicadores relevantes en diversas áreas temáticas. Desde la geología básica hasta los peligros volcánicos y el geopatrimonio, estos visores promueven un mayor entendimiento y apreciación de la geociencia en nuestro país”.

“Y para aquellos que buscan acceso rápido a recursos geocientíficos, la Tienda Digital de Sernageomin es la solución perfecta. Con su renovado motor de búsqueda y selección, esta tienda digital ofrece una amplia gama de productos geológicos, como mapas, informes técnicos y publicaciones científicas. Ahora, obtener los recursos necesarios para la planificación y ejecución de proyectos es más fácil que nunca”, sentenció.

Más información en https://visores.sernageomin.cl/

Etiquetas:Hugo NeiraPatricio AguileraSERNAGEOMINWebinar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?