• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital

Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital

Última Actualización: 27 de enero de 2025 09:53
Cristian Recabarren Ortiz
Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital
Compartir por WhatsApp

La plataforma pública de relaves de Sernageomin centraliza y facilita el acceso a información sobre depósitos de relaves en Chile, mejorando la gestión de datos geocientíficos en el sector minero.

Lo más leído:

Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión
Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión
Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales
Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

Sernageomin y su transformación digital

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin.

“Este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más eficiente y preciso”, afirmó Hugo Neira.

  • Mapas interactivos organizados en capas temáticas.
  • Herramientas de filtrado avanzado para consultar datos específicos.
  • Generación de resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de variables clave.
  • Accesibilidad en dispositivos móviles y computadoras, incluyendo conexión con GPS.
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.
Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin. La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

La plataforma pública de relaves de Sernageomin centraliza y facilita el acceso a información sobre depósitos de relaves en Chile, mejorando la gestión de datos geocientíficos en el sector minero.

Sernageomin y su transformación digital

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin.

“Este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más eficiente y preciso”, afirmó Hugo Neira.

  • Mapas interactivos organizados en capas temáticas.
  • Herramientas de filtrado avanzado para consultar datos específicos.
  • Generación de resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de variables clave.
  • Accesibilidad en dispositivos móviles y computadoras, incluyendo conexión con GPS.
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos.

La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves.

El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin. La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

La plataforma pública de relaves de Sernageomin centraliza y facilita el acceso a información sobre depósitos de relaves en Chile, mejorando la gestión de datos geocientíficos en el sector minero.

Sernageomin y su transformación digital

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin.

“Este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más eficiente y preciso”, afirmó Hugo Neira.

  • Mapas interactivos organizados en capas temáticas.
  • Herramientas de filtrado avanzado para consultar datos específicos.
  • Generación de resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de variables clave.
  • Accesibilidad en dispositivos móviles y computadoras, incluyendo conexión con GPS.
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sernageomin-revoluciona-la-gestion-de-relaves-en-chile-con-plataforma-digital/">Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:plataforma digitalrelavessernageomin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Brasil: Sonoran Desert Copper anuncia prometedoras ocurrencias de cobre en el proyecto Jucurutu recién apostado en Rio Grande do Norte

Exploración Minera
11 de julio de 2025

La reciente adquisición del 100% de Ashley Gold devuelve valores de alta ley, muestras de hasta 28,9 g/t Au en Brockman

Exploración Minera
11 de julio de 2025

Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión

Industria Minera
12 de julio de 2025

Canadá: Blue Lagoon Resources inaugura oficialmente la mina de oro Dome Mountain en Columbia Británica

Exploración Minera
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

11 de julio de 2025
CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

11 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

11 de julio de 2025
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

10 de julio de 2025
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Consulta con tu RUT si Calificas para los $100 mil sin Postulación

12 de julio de 2025
Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

Descuento del 50% en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile: Cómo Acceder a Este Beneficio

12 de julio de 2025
Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

Bono Logro Escolar 2025: Conoce los Requisitos y Montos para Estudiantes Destacados

12 de julio de 2025
Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

Congelación de óvulos en Chile: altos precios y limitada cobertura desafían la accesibilidad a tratamientos de fertilidad

12 de julio de 2025
Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

Multa y Recargos por Impago de Permiso de Circulación en Chile: Conoce las Consecuencias y Opciones de Pago

12 de julio de 2025
¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?