AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital

Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital

Última Actualización: 27 de enero de 2025 09:53
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital

La plataforma pública de relaves de Sernageomin centraliza y facilita el acceso a información sobre depósitos de relaves en Chile, mejorando la gestión de datos geocientíficos en el sector minero.

Sernageomin y su transformación digital

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera.La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros.La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin.

“Este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más eficiente y preciso”, afirmó Hugo Neira.

  • Mapas interactivos organizados en capas temáticas.
  • Herramientas de filtrado avanzado para consultar datos específicos.
  • Generación de resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de variables clave.
  • Accesibilidad en dispositivos móviles y computadoras, incluyendo conexión con GPS.
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos.La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI.Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin. La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

Relacionados:

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro
El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin
Fortalecimiento en Seguridad Minera en Petorca: Capacitación clave para el sector
La plataforma pública de relaves de Sernageomin centraliza y facilita el acceso a información sobre depósitos de relaves en Chile, mejorando la gestión de datos geocientíficos en el sector minero.

Sernageomin y su transformación digital

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera.La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros.La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin.

“Este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más eficiente y preciso”, afirmó Hugo Neira.

  • Mapas interactivos organizados en capas temáticas.
  • Herramientas de filtrado avanzado para consultar datos específicos.
  • Generación de resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de variables clave.
  • Accesibilidad en dispositivos móviles y computadoras, incluyendo conexión con GPS.
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos.La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI.Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos.

La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves.

El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

Relacionados:

Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas
Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas
Sernageomin y SONAMI se unen para mejorar seguridad en pequeña minería
La “IA” otorgará una ventaja estratégica a la gobernanza documental en minería

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros. La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin. La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos. La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI. Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.

La plataforma pública de relaves de Sernageomin centraliza y facilita el acceso a información sobre depósitos de relaves en Chile, mejorando la gestión de datos geocientíficos en el sector minero.

Sernageomin y su transformación digital

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha lanzado oficialmente su innovadora Plataforma Pública de Relaves. Esta herramienta digital forma parte de la estrategia de transformación digital del organismo, que busca optimizar la gestión de los datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en la industria minera.La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta plataforma representa un paso relevante hacia la digitalización y modernización en la gestión de la información actualizada de Sernageomin. Además, la ministra indicó que la plataforma es un insumo importante para la Agenda de Relaves 2025-2026, que busca posicionar a Chile como un referente global en altos estándares mineros.La Plataforma Pública de Relaves es una solución geoespacial moderna que reemplaza los datos anteriormente concentrados en hojas de cálculo. Esta nueva herramienta permitirá un análisis más eficiente y preciso de la información sobre los depósitos de relaves en Chile, según explicó Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin.

“Este proyecto reemplaza los datos concentrados en hojas de cálculo por una solución geoespacial moderna, lo que permitirá un análisis más eficiente y preciso”, afirmó Hugo Neira.

  • Mapas interactivos organizados en capas temáticas.
  • Herramientas de filtrado avanzado para consultar datos específicos.
  • Generación de resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de variables clave.
  • Accesibilidad en dispositivos móviles y computadoras, incluyendo conexión con GPS.
La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información detallada sobre los depósitos de relaves en Chile a través de mapas interactivos y capas temáticas. Además, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilita la búsqueda de datos específicos como la localización y el tipo de depósito. También se generan resúmenes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadas con los depósitos.La nueva plataforma es accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que garantiza el acceso a la información en cualquier momento y lugar. Además, la herramienta permite la conexión con el GPS del dispositivo, lo que facilita la localización precisa de los depósitos de relaves. El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó que la Plataforma Pública de Relaves es un hito importante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta herramienta, el organismo consolida su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes para enfrentar los retos del siglo XXI.Con la nueva plataforma, Sernageomin se posiciona como referente en la gestión de información sobre depósitos de relaves, contribuyendo así a la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero chileno.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sernageomin-revoluciona-la-gestion-de-relaves-en-chile-con-plataforma-digital/">Sernageomin revoluciona la gestión de relaves en Chile con plataforma digital</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:plataforma digitalrelavessernageomin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Avance del sistema de almacenamiento BESS en Parque Solar Salvador, Atacama.

Energía
21 de agosto de 2025

Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China

Commodities
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

19 de agosto de 2025
Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?