• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Sevilla acoge el Climate Action Sevilla Summit para abordar la sostenibilidad globalmente
Medio Ambiente

Sevilla acoge el Climate Action Sevilla Summit para abordar la sostenibilidad globalmente

Última Actualización: 19/06/2024 12:12
Publicado el 19/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sevilla se convierte de nuevo en centro neurálgico de la sostenibilidad. La ciudad acoge hoy y mañana la cuarta edición del Climate Action Sevilla Summit, un gran foro de debate para acometer desde nuestro país un análisis global sobre la sostenibilidad medioambiental, económica y social. La cumbre, que se intercala entre la NAP EXPO y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), reune a 40 expertos y cerca de 300 asistentes.

Te puede interesar

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

La importancia de la transición ecológica

Durante la inauguración ha participado de forma virtual el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha destacado que «nos enfrentamos a riesgos climáticos que exigen actuaciones urgentes, aunque algunos se empeñen en negarlo» pese a que el cambio climático se «se sufre en primera persona» en nuestro país, donde la temperatura media ha aumentado 1.5 grados en el último medio siglo, y el año pasado se registraron 44 récords de días cálidos.

Sevilla acoge el Climate Action Sevilla Summit para abordar la sostenibilidad globalmente

Para Sánchez, la transición ecológica «tiene que ser justa en términos sociales y territoriales», así: «la sostenibilidad es un objetivo inexcusable, pero también una gran oportunidad para el progreso y para construir sociedades más justas y resilientes que la actual».

En palabras de Pedro Sánchez: «nos enfrentamos a riesgos climáticos que exigen actuaciones urgentes, aunque algunos se empeñen en negarlo» y «la sostenibilidad es un objetivo inexcusable, pero también una gran oportunidad para el progreso»

Compromisos y acciones del Gobierno

En cuanto a la actuación del Gobierno, ha sostenido que trabaja desde 2018 por la seguridad económica de España y del conjunto de la UE «con una agenda clara y objetivos ambiciosos, con la actualización de planes de energía y clima de 2030 como prueba de ello». Y ha concluido: «es importante no dar pasos atrás. España va a seguir comprometida con una agenda climática justa y alineada con la ciencia. Es la única manera que tenemos de preservar el futuro».

Implicaciones del sector empresarial

Por su parte, Rafael Sánchez, director en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de Endesa, además de presidente del propio 4th Climate Action Sevilla Summit, ha manifestado que «nuestros compromisos son muy agresivos».

«Queremos ser una empresa libre de emisiones en 2040. Tenemos ambición de ser conejillo de indias y probar que puede ser rentable y sostenible. Para ello ya en 2026 estaremos logrando que el 96% de la energía que llegue a los hogares sea libre de emisiones».

Desde la perspectiva financiera, Rafael Matos, director de Sostenibilidad e Impacto de Cofides, en alusión al tema central de las jornadas, ha manifestado: «la democracia es la gestión del conflicto. Y en finanzas sostenibles, aunque nos encontramos en una encrucijada, es precisamente la gestión del conflicto lo que va a permitir avanzar de forma adecuada.

Rafael Matos, director de Sostenibilidad e Impacto de Cofides: «la democracia es la gestión del conflicto. Y en finanzas sostenibles, aunque nos encontramos en una encrucijada, es precisamente la gestión del conflicto lo que va a permitir avanzar de forma adecuada»

La importancia de la colaboración público-privada

Manuel Dorado, responsable de Medio Ambiente de Fundación Unicaja, se ha referido a la sostenibilidad «como meta y como medio», explicando que «a pesar de los datos objetivos desalentadores, el aumento de la conciencia empieza a trascender a instituciones públicas y privadas».

Sobre la propia actividad de la Fundación, ha indicado que su último plan estratégico “ya sitúa la sostenibilidad en el jefe de acción convirtiéndola en un principio aglutinador de todas las acciones que ejecutan en el campo de la cultura y la educación”.

Como asesor de contenidos del 4th Climate Action Sevilla Summit 2024, el científico del CSIC especialista en cambio climático y divulgador Fernando Valladares, ha advertido de que «la solución a todos estos retos no es sólo científica. El cambio climático no se arregla porque todavía falta voluntad, pero para esto funciona la política, para poner de acuerdo a tanta gente en torno a cosas tan complicadas. Estas jornadas tienen que ayudar en este sentido. Hay que reequilibrarse. Hoy tenemos una economía que nos lleva a niveles de insostenibildad que hay que recuperar. Sin economía no hay nada, pero sin ecología tampoco».

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?