• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Sexta versión del Programa CCM-Eleva apoyó a más de 50 estudiantes de María Elena
Uncategorized

Sexta versión del Programa CCM-Eleva apoyó a más de 50 estudiantes de María Elena

Última Actualización: 21/12/2023 22:37
Publicado el 21/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • Los y las jóvenes, junto al equipo docente del establecimiento, participaron de los talleres y dinámicas en el cierre de esta iniciativa que llevan a cabo Minera Antucoya, el municipio y Fundación Chile, y que busca impulsar su desarrollo personal y sus carreras académicas para así potenciar su empleabilidad.
  • Durante 2023, el programa tuvo como principal objetivo promover el ingreso de mujeres a la especialidad de mecánica automotriz y fortalecer las denominadas habilidades del siglo XXI, como el pensamiento crítico, la comunicación afectiva, autonomía, toma de decisiones y colaboración, entre otros aspectos. 

Fueron más de cinco horas de talleres y dinámicas grupales en el Liceo Técnico Profesional Científico Humanista (TPCH) de María Elena, los que dieron por finalizada la sexta versión del Programa CCM-Eleva en esa comunidad educativa, que fue una de las primeras en Chile en implementar esta iniciativa para potenciar el desarrollo de las personas y la empleabilidad de la comuna.

Te puede interesar

Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura
Minera Antucoya cumple seis años liderando la minería sostenible en la Región de Antofagasta
BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta

Ejecutado por Fundación Chile con el apoyo de Minera Antucoya y el municipio, el foco del programa este año estuvo en potenciar las habilidades del siglo XXI y promover el ingreso de mujeres a la industria minera y en particular, en carreras como la especialidad de mecánica automotriz.

Alumnos y alumnas del Liceo TPCH cuentan con un plan de acompañamiento que entrega herramientas para desenvolverse de mejor forma en el mundo laboral y también potencia habilidades para la industria minera, con énfasis en lo que será la minería 4.0.

El gerente general de Minera Antucoya, Ivo Fadic, destacó la importancia del programa CCM-Eleva en María Elena. “Cada vez nos convencemos más de la necesidad de apoyar en la formación de las personas para impulsar su desarrollo y mejorar sus aptitudes y oportunidades de cara al mundo laboral. Y mucho mejor si avanzamos en criterios de género, promoviendo la integración de niñas y jóvenes a especialidades en las que históricamente han predominado los hombres, y en las que hoy, poco a poco las mujeres han ido ocupando un importante y necesario espacio”.

Dinámicas grupales

Te puede interesar

Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería
SICEP suma a Minera Antucoya y completa como clientes a todas las operaciones del Grupo Minero Antofagasta Minerals
Antofagasta Minerals finaliza su participación en Exponor 2022 con más de 300 reuniones con proveedores 

Durante el hito de cierre del programa, más de 50 estudiantes de segundo medio reforzaron habilidades mediante dinámicas y juegos grupales, fortaleciendo la confianza, pensamiento crítico, toma de decisiones, comunicación efectiva y liderazgo, entre otros.

Sofía Castillo, quien cursa segundo medio B en el Liceo TPCH, destacó las actividades: “Socializamos entre los cursos y salimos de nuestro círculo más cercano, acercándonos a otras personas. Además, nos reforzaron las habilidades blandas, y creo que me servirán porque son necesarias tanto acá en el liceo como en el mundo laboral”.

Otro de los estudiantes que participó de las actividades fue Felipe Latorre, del segundo medio C. “Con un juego, donde estábamos todos en círculo, trabajamos bastante la comunicación y me parece que es una gran herramienta para que nosotros aprendamos bien a comunicarnos, ya que es fundamental para trabajar en equipo. También hicimos dinámicas con sonidos y melodías”, destacó.

Taller para docentes

Te puede interesar

Antofagasta Minerals requiere nuevos profesionales para tres operaciones y corporativo
Un centenar de aprendices se está capacitando en las compañías de Antofagasta Minerals
Antofagasta Minerals nombra nuevos gerentes generales en Antucoya y Zaldívar

Paralelo a las actividades con las y los estudiantes, el equipo directivo y docente del Liceo TPCH participó de un taller de formación no sexista, incluyendo enfoque de género en el lenguaje utilizado, en la planificación de clases, de las actividades que se deseen realizar, entre otros aspectos educacionales.

Ivette Gutiérrez, profesora diferencial y psicopedagoga del establecimiento pampino, explicó que el taller cursado fue muy enriquecedor, porque “si bien como docentes ejercemos la formación no sexista dentro del aula, faltaba más claridad e identificación y estos talleres nos han ayudado mucho para poder hacer un proceso más sistemático”.

La directora del liceo, Ana Cabrera, confirmó el trabajo y actividades que se realizaron durante este año, comentando que “uno de los desafíos fue el complementar las habilidades del siglo XXI, que es lo que necesita la minería, además de trabajar con enfoque de género, mediante charlas y talleres para los estudiantes”.

La jefa de proyecto de Fundación Chile, María Verónica Santander, explicó que esta iniciativa es parte de un proceso y que “en estos años hemos avanzado en la instalación de las habilidades del siglo XXI en el contexto y el entorno en el que se encuentra este liceo, respecto a las necesidades y a los requerimientos de la industria minera”.

En ese contexto, el programa CCM-Eleva sigue los lineamientos de un mayor fomento a la empleabilidad femenina en Antucoya y lo logra desarrollando y potenciando las habilidades para la minería 4.0, con el uso de equipamiento tecnológico para docentes y estudiantes y promoviendo mejoras pedagógicas, con la finalidad de que las y los jóvenes tomen una decisión con autonomía cuando elijan su especialidad en tercero medio.

Gerencia de Asuntos Públicos Norte

Antofagasta Minerals

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sexta-version-del-programa-ccm-eleva-apoyo-a-mas-de-50-estudiantes-de-maria-elena/">Sexta versión del Programa CCM-Eleva apoyó a más de 50 estudiantes de María Elena</a>

Etiquetas:Fundación ChileMaría ElenaMinera Antucoya
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?