• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Shell anticipa un fuerte aumento en la demanda global de GNL hasta 2030, impulsada por necesidades energéticas en Europa y Asia

Shell anticipa un fuerte aumento en la demanda global de GNL hasta 2030, impulsada por necesidades energéticas en Europa y Asia

Última Actualización: 14 de febrero de 2025 19:31
Cristian Recabarren Ortiz
Shell anticipa un fuerte aumento en la demanda global de GNL hasta 2030, impulsada por necesidades energéticas en Europa y Asia
Compartir por WhatsApp

Los Escenarios de Seguridad Energética 2025, que según la gran empresa no reflejan la estrategia ni el plan de negocio de Shell, muestran que la demanda de GNL experimentará un crecimiento significativo a corto plazo en los tres escenarios.

Lo más leído:

Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental
Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental
Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP
Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales

Shell prevé un aumento en la demanda mundial de gas natural licuado

Shell anticipa un fuerte aumento en la demanda global de GNL hasta 2030, impulsada por necesidades energéticas en Europa y Asia

Shell, el mayor comercializador de GNL del mundo, prevé que la demanda mundial de gas natural licuado aumente al menos hasta 2030 en todos los escenarios que ha modelizado en un nuevo informe sobre seguridad energética.

La mayoría de los analistas prevén que, para 2030, la demanda de GNL se verá impulsada por el creciente consumo en Europa para compensar la pérdida de suministro de gas por gasoducto ruso y garantizar un almacenamiento de gas suficiente para las temporadas de calefacción invernal, así como por el aumento de la demanda en las economías asiáticas, para sustituir parte de la generación de electricidad con carbón y utilizar más gas en la producción industrial.

La oferta, por otro lado, también crecerá, especialmente después de 2027, gracias a los nuevos proyectos de expansión en el segundo mayor exportador de GNL del mundo, Qatar, y a los nuevos proyectos que se pondrán en marcha en el mayor exportador del mundo, Estados Unidos.

GNL en tres escenarios

En los tres escenarios de Shell, el GNL registra un crecimiento significativo a corto plazo, impulsado por los proyectos en curso en Qatar y EE.UU., hasta alcanzar unos 550 millones de toneladas anuales (mtpa) a finales de la década.

«La divergencia entre los escenarios está en función de los plazos de los proyectos hasta 2030 aproximadamente, pero después de esa fecha, los escenarios divergen significativamente a medida que se afianzan los diferentes impulsores de los escenarios», afirma el supermayor en el informe.

Shell ha modelado sus nuevas expectativas de seguridad energética teniendo en cuenta el auge de la IA. Los tres escenarios se denominan Surge, Archipelagos y Horizon y reflejan distintas hipótesis económicas, geopolíticas y de transición energética para el futuro próximo y a largo plazo.

Surge: crecimiento continuo

En el escenario Surge, Shell parte de la base de que las tecnologías de IA arraigarán y conducirán a un periodo de mayor crecimiento económico y a un aumento de la demanda de energía en todo el mundo.

Archipelagos: prioridad a la seguridad

El escenario Archipelagos supone que la mentalidad de seguridad que es muy visible hoy en día se afianza en todo el mundo, prevaleciendo el interés propio nacional. En este escenario, Shell espera que el sentimiento global pase de la gestión de las emisiones a la seguridad de los recursos, las fronteras y el comercio.

Horizon: cero emisiones netas

Por último, el escenario Horizon supone que el mundo alcance cero emisiones netas de CO2 en 2050 y que la temperatura media mundial aumente por debajo de 1,5 grados centígrados en 2100.

Surge es el escenario más alcista para el crecimiento de la demanda y el suministro de energía y GNL, con un suministro de GNL que seguirá creciendo hasta alcanzar las 700 mtpa (millón de toneladas por año). La mayor parte del suministro adicional procedería de nuevos proyectos en Norteamérica, algunos de los cuales implicarán la producción de nuevos yacimientos y nuevas instalaciones de GNL. La cuota de mercado del GNL en la demanda global de gas se situaría en torno al 25% en 2050, frente al 14% en 2024, según Shell.

La mayor atención prestada a la seguridad energética en el escenario Archipelagos tendrá como efecto neto un mercado de GNL bien equilibrado y estable a lo largo de la década de 2030, que se estabilizará en torno a los 600 mpta. En Horizon, el escenario neto cero, la demanda mundial de gas tendría que empezar a disminuir esta década para llegar a cero neto en 2050. Esto empezaría a afectar al GNL, con una demanda máxima a principios de la década de 2030.

La evolución económica y política mundial real y la demanda de combustibles fósiles, incluido el GNL, se situarán sin duda en algún punto entre estos escenarios. En la actualidad, el mundo parece acercarse más al modelo de los archipiélagos, en el que la seguridad energética y comercial ocupa el primer lugar en la mente de los compradores.

Demanda de petróleo

Los escenarios de Shell también incluyen estimaciones de la demanda máxima de petróleo, dependiendo del escenario. Pero en los tres modelos, la electrificación del transporte por carretera es la principal razón para que el mundo alcance el pico de demanda de petróleo, que se produce después de 2030 en Archipiélagos y Surge y antes de 2030 en el modelo Horizonte cero neto.

Sin embargo, la demanda de petróleo no va a desaparecer, y estará ahí en el siglo XXII, afirma Shell, señalando que en Horizon, el petróleo se utiliza únicamente para productos petroquímicos en 2100.

Shell también subraya en su informe que es probable que la demanda mundial de petróleo crezca en 3,5 millones de barriles por día (bpd) hasta principios de la década de 2030, con un largo pero lento declive después, ya que el petróleo sigue siendo un combustible asequible y conveniente, sobre todo en el transporte, y una importante materia prima para la industria petroquímica.

Por último, Shell subraya que la inversión continuada en petróleo y gas será necesaria en los tres escenarios, incluido Horizon.

«La inversión en exploración y producción ronda actualmente los 600.000 millones de dólares anuales. Esto será necesario durante las próximas décadas, ya que el ritmo de agotamiento de los yacimientos de petróleo y gas es de dos a tres veces superior a los posibles descensos anuales futuros de la demanda», afirma Shell.

Shell, junto con otros gigantes europeos del petróleo y el gas como BP y Equinor, ha anunciado recientemente una vuelta a lo básico, con el objetivo de aumentar la producción de hidrocarburos y reducir las inversiones y los objetivos en el sector de las energías renovables.

El giro no sólo ha venido dictado por el aumento de los problemas de seguridad energética y asequibilidad desde 2022, sino también por la ofensiva de seducción de las grandes petroleras para ofrecer rendimientos atractivos a los accionistas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/shell-anticipa-un-fuerte-aumento-en-la-demanda-global-de-gnl-hasta-2030-impulsada-por-necesidades-energeticas-en-europa-y-asia/">Shell anticipa un fuerte aumento en la demanda global de GNL hasta 2030, impulsada por necesidades energéticas en Europa y Asia</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:gasShell
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

Industria Minera
14 de julio de 2025

Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

Industria Minera
14 de julio de 2025

Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales

Industria Minera
14 de julio de 2025

Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

Industria Minera
14 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso

Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso

12 de julio de 2025
Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.

Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.

12 de julio de 2025
Copper Foils revoluciona industria chilena con tecnología sostenible para baterías y redes.

Copper Foils revoluciona industria chilena con tecnología sostenible para baterías y redes.

12 de julio de 2025
Producción de cobre de Codelco aumenta un 9% en primer semestre

Producción de cobre de Codelco aumenta un 9% en primer semestre

12 de julio de 2025
Conflicto minero Codelco-Ecuador resuelto: Ecuador triunfa en arbitraje internacional.

Conflicto minero Codelco-Ecuador resuelto: Ecuador triunfa en arbitraje internacional.

12 de julio de 2025
Arancel de Trump al cobre chileno: industria local preocupada por repercusiones

Arancel de Trump al cobre chileno: industria local preocupada por repercusiones

12 de julio de 2025
Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión

Lodestar Minerals amplía capital: exploración en proyectos de Chile destacan inversión

12 de julio de 2025
Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales

Preocupación en la industria minera por aumento de fatalidades laborales

12 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico 2025: Cómo Postular y Recibir Ayuda para Hogares Vulnerables en el Pago de Luz

Subsidio Eléctrico 2025: Cómo Postular y Recibir Ayuda para Hogares Vulnerables en el Pago de Luz

14 de julio de 2025
Guía Completa sobre la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Guía Completa sobre la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

14 de julio de 2025
Guía Completa del Bono de Protección en Chile: Requisitos y Montos para el 2025, ¿Eres Elegible?

Guía Completa del Bono de Protección en Chile: Requisitos y Montos para el 2025, ¿Eres Elegible?

14 de julio de 2025
Lluvias, nieve y vientos: revisa qué regiones tendrán precipitaciones este martes 15 de julio

Lluvias, nieve y vientos: revisa qué regiones tendrán precipitaciones este martes 15 de julio

14 de julio de 2025
Subsidio Familiar Automático: Descubre quiénes quedan excluidos de este beneficio esencial para niños y adolescentes vulnerables

Subsidio Familiar Automático: Descubre quiénes quedan excluidos de este beneficio esencial para niños y adolescentes vulnerables

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en Chile: Montos y Beneficiarios del IPS Detallados

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en Chile: Montos y Beneficiarios del IPS Detallados

14 de julio de 2025
Consulta y Actualiza tu Estado en el Subsidio Eléctrico: Guía Completa para Beneficiarios

Consulta y Actualiza tu Estado en el Subsidio Eléctrico: Guía Completa para Beneficiarios

14 de julio de 2025
Todo lo que Necesitas Saber sobre el Subsidio de Arriendo: Requisitos y Beneficios para Inquilinos en Chile

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Subsidio de Arriendo: Requisitos y Beneficios para Inquilinos en Chile

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?