• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Sibanye informa pérdida de $2 mil millones, considera aumento de capital si empeoran los precios de los metales
Minería Internacional

Sibanye informa pérdida de $2 mil millones, considera aumento de capital si empeoran los precios de los metales

Última Actualización: 05/03/2024 12:46
Publicado el 05/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Sibanye informa pérdida de $2 mil millones, considera aumento de capital si empeoran los precios de los metales

Sibanye Stillwater informó el martes una pérdida anual de $2 mil millones y canceló su dividendo final, afectado por la caída de los precios de los metales del grupo del platino (PGM), lo que obliga a las empresas mineras sudafricanas a reestructurarse y recortar empleos.

Relacionados:

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú
DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos
Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú
México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

La caída en los ingresos de Sibanye se produce mientras la empresa avanza en proyectos, incluida una mina de litio en Finlandia y planes para desarrollar otra en Estados Unidos.

Sibanye informa pérdida de $2 mil millones, considera aumento de capital si empeoran los precios de los metales

Pérdida Anual y Planes de Capital

El CEO Neal Froneman mencionó que Sibanye podría considerar un aumento de capital si los precios de los metales se mantienen bajos por más tiempo. Froneman descartó una emisión de derechos, afirmando: «Vamos a recaudar capital adicional, pero esta percepción de que será una emisión de derechos es completamente errónea».

Factores de la Pérdida

El productor de metales preciosos pasó de una ganancia de $1.2 mil millones el año anterior a una pérdida de $2 mil millones el año pasado. Se informaron deterioros de $2.6 mil millones en minas de paladio en Estados Unidos, una operación de níquel en Francia y una mina de oro en Sudáfrica debido, en parte, a la importante caída en los precios de los metales y una perspectiva incierta.

Impacto en la Industria

La caída de los precios de los PGM está obligando a las empresas mineras sudafricanas a reestructurarse y recortar empleos. Froneman sugirió que podría ser necesaria más reestructuración, especialmente en las operaciones de PGM de Sibanye en Estados Unidos y la refinería de níquel de Sandouville en Francia.

Acciones de la Competencia

Los competidores de Sibanye, Anglo American Platinum e Impala Platinum, también están reestructurando operaciones deficitarias y reduciendo costos, lo que costará miles de empleos. Froneman agregó que si persisten los bajos precios de los productos básicos, los ingresos seguirán bajo presión y podría ser necesaria más reestructuración.

Etiquetas:Anglo American PlatinumempleosImpala PlatinumMetalminerasNeal FronemanpérdidaPGMPreciosReestructuración
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

13/11/2025
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?