• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías
Minería Internacional

Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

Última Actualización: 11/11/2025 12:50
Publicado el 11/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El acuerdo extrajudicial entre la minera sudafricana y el fondo británico cierra un conflicto de tres años por la cancelación de activos en Brasil y marca un nuevo rumbo estratégico para la compañía.

Te puede interesar

Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones
Argentina: Amplían proyecto de exploración de litio en el sur de Mendoza y convocan nueva audiencia pública
Daura Gold reporta resultados destacados en oro y plata en Tayacoto
Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

Fin de un conflicto legal de alto perfil

La minera Sibanye-Stillwater (JSE: SSW, NYSE: SBSW) alcanzó un acuerdo con el fondo de inversión Appian Capital Advisory, comprometiéndose a pagar USD 215 millones para cerrar una prolongada disputa legal originada por la cancelación de la compra de dos activos mineros en Brasil.

Sibanye-Stillwater pone fin a disputa con Appian al pagar USD 215 millones y reorienta su estrategia hacia metales para baterías

El conflicto se remontaba a octubre de 2021, cuando Sibanye anunció la adquisición de Atlantic Nickel y Mineração Vale Verde —propiedades de Appian— por USD 1.000 millones. Sin embargo, apenas tres meses después, la compañía sudafricana desistió abruptamente del acuerdo, argumentando que un deslizamiento en el muro del rajo de la mina Santa Rita alteraba significativamente el valor de los activos.

Appian rechazó esa justificación y, en febrero de 2022, presentó una demanda ante el Tribunal Superior de Londres, reclamando más de USD 1.200 millones en daños, suma que incluía el valor original del acuerdo más USD 218 millones en regalías estimadas.

Un fallo adverso y una salida negociada

El acuerdo extrajudicial se concretó poco antes del inicio del juicio programado para determinar la cuantía de los daños. En 2024, un tribunal británico ya había fallado a favor de Appian, estableciendo que Sibanye incumplió el contrato de manera ilegal y debía indemnizar al fondo inversor.

Según estimaciones internas de la minera sudafricana, si el proceso judicial hubiera continuado hasta sentencia, Appian podría haber recibido más de USD 720 millones en compensaciones.

El director ejecutivo de Sibanye-Stillwater, Richard Stewart, afirmó que la decisión busca cerrar una etapa compleja para la empresa:

“Estamos convencidos de que la resolución de esta prolongada disputa legal es lo mejor para la compañía y sus accionistas”, señaló el ejecutivo.

Por su parte, el fundador y CEO de Appian, Michael Scherb, destacó el resultado como un “cierre en buenos términos” que permitirá a su firma “concentrarse en el crecimiento futuro del portafolio”.

Impacto en el mercado y valoración de la compañía

El anuncio fue recibido de manera positiva por los inversionistas. Según un informe de BMO Capital Markets, el acuerdo es “ligeramente positivo” para Sibanye, ya que puede financiar la compensación con recursos propios y eliminar una fuente de incertidumbre que pesaba sobre su desempeño financiero.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Sibanye en la Bolsa de Nueva York subieron 6,5 %, impulsando su capitalización bursátil a casi USD 12.000 millones. Analistas del sector destacaron que el cierre del litigio permitirá a la empresa reenfocar su estrategia sin las restricciones de un proceso judicial prolongado.

Enfoque estratégico: metales para baterías

El frustrado acuerdo con Appian formaba parte de una estrategia de diversificación de Sibanye-Stillwater hacia los metales críticos para baterías, como el níquel, el cobre y el litio, con el objetivo de complementar su producción tradicional de oro y metales del grupo del platino (PGM) en Sudáfrica y Estados Unidos.

La mina Santa Rita, uno de los activos en disputa, es considerada una de las mayores operaciones a cielo abierto de níquel sulfurado del mundo. Se encuentra próxima al agotamiento de su fase superficial y en proceso de transición hacia minería subterránea.

En tanto, Mineração Vale Verde, propietaria de la mina de cobre Serrote en Alagoas, cuenta con una vida útil estimada de 14 años y una producción anual de 20.000 toneladas de cobre equivalente.

La compañía había apostado por estos activos como parte de una estrategia para integrarse en la cadena global de suministro de materiales para la transición energética. Sin embargo, la cancelación del acuerdo y la posterior disputa judicial reorientaron su enfoque financiero y operativo.

Ajuste de cartera y cautela ante el mercado

El caso brasileño no es el único cambio en la estrategia de Sibanye. A comienzos de 2025, la empresa también canceló su inversión en el proyecto de litio y boro Rhyolite Ridge, en Nevada (EE. UU.), citando condiciones de mercado desfavorables y la necesidad de preservar liquidez en un entorno de precios volátiles.

Estos movimientos reflejan una postura más conservadora frente a las adquisiciones internacionales, aunque la compañía mantiene su compromiso con el desarrollo de proyectos vinculados a la movilidad eléctrica y la energía limpia.

El pago a Appian y el cierre de la disputa judicial representan, en palabras de analistas, “una limpieza de balance necesaria” que permitirá a Sibanye reducir su exposición legal y avanzar hacia un modelo de negocios más disciplinado y sostenible.

Publicaciones relacionadas:

  1. Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave
  2. Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas
  3. Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025
Etiquetas:acuerdo extrajudicialAppian Capital AdvisoryAtlantic Nickelbrasilcobreminería sudafricananíquelSanta RitaSerroteSibanye-StillwaterTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Empresa
11/11/2025

Gonzalo Cañón, jefe de Proyecto Mina Esmeralda: “El Plan de Retorno Seguro generó conexiones que ayudaron a afiatarnos como equipos de distintas áreas”

Empresa
11/11/2025

Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial

Empresa
11/11/2025

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Nacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Altamira Gold asegura C$6,3 millones para explorar proyecto aurífero Cajueiro, Brasil

11/11/2025

Brasil debate eliminar restricciones laborales para mujeres y mayores en minería subterránea

11/11/2025

Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta

11/11/2025

Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?