Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Siderúrgica Huachipato obtiene sello del Ministerio de Medio Ambiente por la cuantificación de su Huella de Carbono Organizacional
Uncategorized

Siderúrgica Huachipato obtiene sello del Ministerio de Medio Ambiente por la cuantificación de su Huella de Carbono Organizacional

Última Actualización: 21/12/2023 22:41
Publicado el 21/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●       El sello Huella Chile acredita la legitimidad del cálculo de la huella de carbono de la usina, que certifica los datos mediante una auditoría autorizada.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 
Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

●       De esta forma, se entrega confiabilidad a los clientes de la siderúrgica para su propia estimación de este indicador ambiental, que mide el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero.

21 de diciembre de 2023. En su compromiso por contribuir a un mundo más sostenible a través de soluciones inteligentes de acero y transformarlo en una de las bases del ecosistema industrial sostenible, la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) se propuso buscar la certificación oficial de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Si bien la empresa realiza este proceso internamente desde hace años, decidió voluntariamente postular al sello de cuantificación que entrega el programa Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente.

Swindy Kopp, gerenta de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional de Siderúrgica Huachipato, se refirió a la relevancia de esta certificación, asegurando que “la obtención de este sello de cuantificación es un paso muy importante para Siderúrgica Huachipato, ya que nos permite certificar a través de un ente valido chileno -como lo es el Ministerio del Medio Ambiente, a través del Programa Huella Chile- la cuantificación de emisiones de gases de efecto invernadero. Fue un proceso muy fluido, dado que nuestra estimación es robusta y se ejecuta bajo los estándares del rubro siderúrgico internacional”.

Te puede interesar

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora
Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata
Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”
Catamarca: Lake Resources alinea proyecto Kachi con el RIGI y apunta a decisión final en 2026

La obtención de este sello responde a uno de los pilares en la estrategia de la usina, que tiene entre sus objetivos principales el aportar a la descarbonización de la minería chilena y, por consecuencia, ayudar a producir un cobre más verde en el país.

Para ello, Siderúrgica Huachipato cuantifica todos sus alcances, incluyendo el alcance 3, uno de los más complejos de estimar según Matías Ríos, ingeniero de Innovación en la compañía. “El primer paso para entregar la propuesta de descarbonización a la minería y a todos nuestros clientes, es que tengamos una forma de medir nuestras emisiones que esté reconocida y certificada, y eso es lo que nos otorga el sello Huella Chile para nuestro alcance organizacional”, comentó.

Proceso de certificación

Siderúrgica Huachipato trabajó en la estimación de emisiones según los estándares de la norma chilena NCh-ISO 14064:2019 la cual, además de requerir un minucioso proceso de recolección y verificación de datos de los distintos procesos con la colaboración transversal de toda la compañía, contó con la verificación a través de una entidad auditora externa, independiente, imparcial y validada por el Ministerio del Medio Ambiente.

“Nosotros trabajamos con la empresa CYCLO. Ellos se encargaron de verificar el seguimiento de la metodología de la norma chilena NCh-ISO 14064:2019, realizando una revisión exhaustiva de las emisiones de GEI declaradas, la utilización de factores de emisión actualizados y que no existieran errores en los datos reportados”, explicó Carolina López, superintendenta de Medio Ambiente de Siderúrgica Huachipato.

El siguiente paso para la empresa, según informan sus ejecutivos, consiste en obtener la certificación por la reducción de emisiones de alcance corporativo. Para alcanzar este objetivo la industria está actualmente adoptando diversas iniciativas, tales como la producción sostenible en la Planta de Coque, mejoras en la eficiencia energética de la Acería y Colada Continua, la automatización del Alto Horno y los estudios para la implementación de la ruta productiva de reducción directa mediante el uso de hidrógeno verde.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Carolina LópezMinisterio de Medio AmbienteSiderúrgica Huachipato
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Destacan a 19 Profesionales Competentes en Recursos Mineros en Chile

Industria Minera
01/10/2025

SEA reporta en septiembre monto récord en los proyectos de inversión aprobados

Industria Minera
01/10/2025

Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones

Industria Minera
01/10/2025

Ante cerca de 300 asistentes: Aclara destaca avances de su proyecto y plan de Valor Compartido en su Cuenta Pública 2025

Empresa
01/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Dato Útil

Ante desempleo del 8,6%: cómo cobrar el Seguro de Cesantía

01/10/2025

Enel anuncia corte de luz en 8 comunas de Santiago el jueves 2 de octubre

01/10/2025

Abren convocatoria para financiar a 500 emprendedores con hasta $5 millones: revisa requisitos y plazos

01/10/2025

Feriados que quedan en 2025: revisa las fechas y cuáles serán irrenunciables

01/10/2025

Matrimonios de adultos mayores reciben bono de hasta $463 mil: Revisa requisitos del nuevo monto

01/10/2025

FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

01/10/2025

Descuentos en bencina: revisa las promociones de octubre en Aramco, Copec y Shell

01/10/2025

BancoEstado: revisa los beneficios y descuentos disponibles durante octubre

01/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?