• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Siderúrgica Huachipato obtiene sello del Ministerio de Medio Ambiente por la cuantificación de su Huella de Carbono Organizacional
Uncategorized

Siderúrgica Huachipato obtiene sello del Ministerio de Medio Ambiente por la cuantificación de su Huella de Carbono Organizacional

Última Actualización: 21/12/2023 22:41
Publicado el 21/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Siderúrgica Huachipato obtiene sello del Ministerio de Medio Ambiente por la cuantificación de su Huella de Carbono Organizacional

●       El sello Huella Chile acredita la legitimidad del cálculo de la huella de carbono de la usina, que certifica los datos mediante una auditoría autorizada.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

●       De esta forma, se entrega confiabilidad a los clientes de la siderúrgica para su propia estimación de este indicador ambiental, que mide el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero.

Siderúrgica Huachipato obtiene sello del Ministerio de Medio Ambiente por la cuantificación de su Huella de Carbono Organizacional

21 de diciembre de 2023. En su compromiso por contribuir a un mundo más sostenible a través de soluciones inteligentes de acero y transformarlo en una de las bases del ecosistema industrial sostenible, la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) se propuso buscar la certificación oficial de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Si bien la empresa realiza este proceso internamente desde hace años, decidió voluntariamente postular al sello de cuantificación que entrega el programa Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente.

Swindy Kopp, gerenta de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional de Siderúrgica Huachipato, se refirió a la relevancia de esta certificación, asegurando que “la obtención de este sello de cuantificación es un paso muy importante para Siderúrgica Huachipato, ya que nos permite certificar a través de un ente valido chileno -como lo es el Ministerio del Medio Ambiente, a través del Programa Huella Chile- la cuantificación de emisiones de gases de efecto invernadero. Fue un proceso muy fluido, dado que nuestra estimación es robusta y se ejecuta bajo los estándares del rubro siderúrgico internacional”.

La obtención de este sello responde a uno de los pilares en la estrategia de la usina, que tiene entre sus objetivos principales el aportar a la descarbonización de la minería chilena y, por consecuencia, ayudar a producir un cobre más verde en el país.

Para ello, Siderúrgica Huachipato cuantifica todos sus alcances, incluyendo el alcance 3, uno de los más complejos de estimar según Matías Ríos, ingeniero de Innovación en la compañía. “El primer paso para entregar la propuesta de descarbonización a la minería y a todos nuestros clientes, es que tengamos una forma de medir nuestras emisiones que esté reconocida y certificada, y eso es lo que nos otorga el sello Huella Chile para nuestro alcance organizacional”, comentó.

Proceso de certificación

Siderúrgica Huachipato trabajó en la estimación de emisiones según los estándares de la norma chilena NCh-ISO 14064:2019 la cual, además de requerir un minucioso proceso de recolección y verificación de datos de los distintos procesos con la colaboración transversal de toda la compañía, contó con la verificación a través de una entidad auditora externa, independiente, imparcial y validada por el Ministerio del Medio Ambiente.

“Nosotros trabajamos con la empresa CYCLO. Ellos se encargaron de verificar el seguimiento de la metodología de la norma chilena NCh-ISO 14064:2019, realizando una revisión exhaustiva de las emisiones de GEI declaradas, la utilización de factores de emisión actualizados y que no existieran errores en los datos reportados”, explicó Carolina López, superintendenta de Medio Ambiente de Siderúrgica Huachipato.

El siguiente paso para la empresa, según informan sus ejecutivos, consiste en obtener la certificación por la reducción de emisiones de alcance corporativo. Para alcanzar este objetivo la industria está actualmente adoptando diversas iniciativas, tales como la producción sostenible en la Planta de Coque, mejoras en la eficiencia energética de la Acería y Colada Continua, la automatización del Alto Horno y los estudios para la implementación de la ruta productiva de reducción directa mediante el uso de hidrógeno verde.

Siderúrgica Huachipato obtiene sello del Ministerio de Medio Ambiente por la cuantificación de su Huella de Carbono Organizacional
Etiquetas:Carolina LópezMinisterio de Medio AmbienteSiderúrgica Huachipato
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?