• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sierra Atacama, la apuesta minera de Víctor Hugo Puchi y Jorge Quiroz
Industria Minera

Sierra Atacama, la apuesta minera de Víctor Hugo Puchi y Jorge Quiroz

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 21/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Un desconocido proyecto minero se viene fraguando desde hace dos años: Sierra Atacama, un  yacimiento de cobre centenario ubicado a 70 kilómetros de Antofagasta y que unió al economista Jorge Quiroz Castro y al empresario Víctor Hugo Puchi. En mayo, cuentan conocedores, se podría inaugurar oficialmente la faena, en momentos en los que el precio del metal rojo alcanza su peak: el pasado lunes 7 de marzo llegó a US$ 4,867 la libra.

Te puede interesar

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Se trata de un nuevo negocio de Víctor Hugo Puchi, quien en 2018 vendió su participación en AquaChile a Agrosuper por US$ 285 millones. Luego de esa transacción, se interesó en otras industrias, como el rubro minero. De hecho, el año pasado, en medio de los retiros de fondos de pensiones, Puchi propuso que el Estado vendiera un porcentaje de Codelco a los cotizantes para generar más ingresos.

En septiembre de 2021, además, el empresario vendió su 15% del laboratorio Centrovet al gigante francés Virbac. Por su parte, Jorge Quiroz -quien es ingeniero comercial por la Universidad de Chile y doctor en Economía por la Universidad de Duke- se mantiene como socio principal de su firma de asesoría financiera Quiroz y Asociados.

Desde finales de 2020 los socios se enfocaron en armar el equipo de profesionales que liderarán la nueva etapa de la cuprífera que antes fue conocida como Sierra Miranda: ficharon a Rubén Monardez como gerente general; Patricio González, gerente de operaciones; Leopoldo Bustos, gerente de planificación, y Rudy Canales, gerente de finanzas.

Hoy tienen más de 80 trabajadores y proyectan alcanzar los 200. Además, esperan producir 15 mil toneladas de cobre al año. Están en proceso de armar la página web. Durante 2021 se enfocaron en conseguir maquinaria y contactarse con proveedores.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

La historia de esta sierra tiene diversas tramas cruzadas. La última, involucra a un desconocido empresario minero de origen árabe, su importante ascenso en el mercado local y una estrepitosa quiebra.

La caída

La minera Sierra Miranda, hace 14 años, era un ícono del boom del cobre. Su entonces dueño, Mohamed Duk Castro, desarrolló un yacimiento que facturaba más de US$ 100 millones anuales. Él fue, además, el que lideró la ampliación del proyecto, el cual llegó a producir más de 25 toneladas de cobre fino.

El empresario, hijo de Selim Duk, un inmigrante turco, adquirió en 2001 la minera Doña Ana, a la que luego bautizó como Sierra Miranda. Llegó a tener más de 17 mil hectáreas y exportaciones a Europa y Estados Unidos. Se trata de un yacimiento centenario, que tiene registros desde 1910.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

A finales de 2011 la minera comenzó a experimentar problemas financieros y tensiones con sus trabajadores, que acusaron incumplimientos de las medidas de seguridad. En enero de 2012 el sindicato de la compañía, en conjunto con la Federación Minera de Chile (FMC), exigieron el cierre de la faena ante el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). También denunciaron despidos ilegales y el no pago de cotizaciones.

Ese mismo año recibieron decenas de demandas desde sus acreedores -como Copec-, los cuales exigieron su quiebra. En total, la mina acumuló pasivos por    $ 31.402.741.599 de 83 acreedores, entre los que estaban Caterpillar, Transportes Nazka y Aguas Antofagasta, según consta en un oficio de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

El 12 de abril de 2013 el 14º Juzgado Civil de Santiago declaró la quiebra de la empresa. Cuatro años después, el 6 de diciembre de 2017, la sociedad Bergbau Wagen SpA, representada por Boris Garafulic Litvak -director y fundador de Vision, compañía de asesoría financiera, y piloto profesional de automóviles-, presentó a la Junta de Acreedores de la Quiebra de la empresa una oferta por todos los bienes y activos, incluyendo los permisos ambientales y sectoriales existentes. La operación se concretó semanas después.

Se vende

Con esta operación, Bergbau Wagen SpA pasó a ser el único representante legal del proyecto. Pero tres años después hubo otro cambio: el 3 de enero de 2020 Jorge Quiroz y Felipe Givovich llegaron a la 36º Notaría de Santiago para constituir la sociedad Sierra Atacama SpA, a la que luego se unió Víctor Hugo Puchi.

En diciembre de 2020, según consta en un documento del Servicio de Evaluación Ambiental, Bergbau Wagen SpA le transfirió la “titularidad de las resoluciones de calificación ambiental a Sierra Atacama SpA, quien acepta y adquiere la totalidad de los derechos y obligaciones contenidos en dichas resoluciones”.

Con esto, el proyecto quedó en manos de Sierra Atacama y representado por Jorge Quiroz y Francisco Errazquin Diez. Boris Garafulic salió del proyecto.

Actualmente, según indican documentos del Registro de Comercio, la sociedad Sierra Atacama tiene un capital de US$ 26.082.779, divididos en 4.879 acciones ordinarias. Los accionistas de la entidad son tres: Inversiones VHP Limitada (ligada a Víctor Hugo Puchi), Macro Capital Partners S.A. (representada por Jorge Quiroz Castro y Felipe Givovich) y Jorge Quiroz Castro. 

Puesta en marcha

Ya comenzaron los trabajos. En agosto de 2021 Sierra Atacama firmó un contrato con Engie para conseguir suministro de gas natural para abastecer a dos plantas de regasificación (PSR) instaladas en las faenas de la minera. La idea, ha trascendido, es desarrollar procesos productivos y térmicos con una menor huella de carbono.

En 2020, también, comenzaron el proceso de lobby. En octubre de ese año el gerente general (Rubén Monardez) sostuvo una reunión con Iván Cheuquelaf, exsubsecretario de Minería.

En febrero y mayo de 2021 representantes de la empresa se reunieron con Hernán Brücher, director ejecutivo del Servicio De Evaluación Ambiental para concretar vías para reducir la huella de carbono del yacimiento. El pasado enero Rudy Canales y Monardez también sostuvieron una reunión protocolar con David Montenegro, subdirector del Sernageomin.

Para este reportaje DF MAS se comunicó con socios del proyecto, pero no obtuvo respuesta. 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sierra-atacama-la-apuesta-minera-de-victor-hugo-puchi-y-jorge-quiroz/">Sierra Atacama, la apuesta minera de Víctor Hugo Puchi y Jorge Quiroz</a>

Etiquetas:chilePortadaVíctor Hugo Puchi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Schwager S.A. cierra año récord con ingresos sobre los $100 millones de dólares y sus resultados crecen un 13,5%

Empresa
16/09/2025

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones

Mundo
16/09/2025

BHP estudia nueva concentradora y operar Escondida en forma subterránea para evitar caída en producción de cobre

Industria Minera
16/09/2025

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?