• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Sierra Gorda celebra aniversario con llegada de fibra óptica más rápida de Latinoamérica
Uncategorized

Sierra Gorda celebra aniversario con llegada de fibra óptica más rápida de Latinoamérica

Última Actualización: 15/06/2023 18:44
Publicado el 15/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La iniciativa fue posible también gracias a la colaboración de la Municipalidad de Sierra Gorda, el Club del Adulto Mayor “Pampa Ilusión” y Mundo Telecomunicaciones. Mediante ella las familias de la localidad podrán disfrutar de convenios de internet hogar, televisión y telefonía fija a precio preferencial por dos años. La iniciativa ha logrado un 50% de penetración en 7 días, alcanzando un total de 120 hogares y se espera llegar a una cobertura del 90% en la localidad. 

 

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”
  • “Nos comprometimos con Sierra Gorda a traer conectividad con el estándar de las ciudades más importantes del mundo, porque buscamos llevar la transformación digital que estamos viviendo en faena para contribuir a generar una mejor calidad de vida de las comunidades donde estamos presentes, facilitándoles la adopción de nuevas tecnologías en salud, educación, formación para el empleo, emprendimiento, entre otros ámbitos. Hoy estamos cumpliendo ese compromiso y eso nos hace sentir muy orgullosos”, explicó Carlos Espinoza, gerente general de Minera Centinela.

“Sierra Gorda EnRED: Conectados al Mundo” es el nombre del proyecto que mejorará la conectividad de los habitantes de la localidad, abriendo la oportunidad de llegar a más de 250 hogares con la tecnología de fibra óptica.

Sierra Gorda celebra aniversario con llegada de fibra óptica más rápida de Latinoamérica

Se trata de la red de internet más rápida de Latinoamérica, según la empresa internacional de diagnósticos de Internet Ookla, superando una velocidad mínima de 500 mbps (megabytes por segundo), servicio que llegó por primera vez a la localidad y que fue inaugurado en una ceremonia realizada en el gimnasio techado de Sierra Gorda. 

La solución tecnológica surgió gracias a una alianza colaborativa entre Minera Centinela, la Municipalidad, el Club del Adulto Mayor “Pampa Ilusión” y la empresa Mundo Telecomunicaciones, permitiendo además instalar en la ciudad siete puntos wifi para la conexión gratuita de las personas y a la vez, cierra un convenio de planes de servicios a un valor preferencial durante dos años, para favorecer la economía de vecinos y vecinas de la localidad.

Impacto

Lo anterior fue ampliamente valorado por la alcaldesa de la comuna, Deborah Paredes, quien destacó el impacto positivo que el proyecto tendrá incluso para emprendimientos locales. «Es un sueño anhelado de los vecinos el estar conectados con el mundo. La comunidad lo percibe como un gran avance y tienen muy buenos comentarios del servicio y su rapidez y calidad”, indicó la jefa comunal.

“Aquí tenemos una empresa de transporte, y por supuesto sirve también para las tareas de los niños. Así es que es bastante importante para nosotros”, destacó a su vez Celia García, vecina de Sierra Gorda. 

La tecnología permitió además implementar puntos de conexión Wifi públicos y gratuitos, ubicados en una serie de espacios de carácter social, tales como la Sala Multipropósito del municipio, el Complejo Educativo Caracoles y la posta rural de Sierra Gorda. También habrá acceso en la Primera Compañía de Bomberos Caracoles, el Retén de Carabineros, la Sede vecinal Villa Renacer y el Club del Adulto Mayor Pampa Ilusión.

“Estamos muy contentos de haber logrado un avance digital para nuestra comunidad que tanto lo necesitaba. Nosotros estamos pensando en el futuro, en el futuro de los niños y en el futuro de todos”, valoró Trinidad Hidalgo, presidenta del Club del Adulto Mayor.

Tecnología y territorios

La iniciativa es parte de la cartera de proyectos del Programa EnRed – Comunidad Digital, ideado por Antofagasta Minerals para llevar la transformación digital y tecnológica que se vive en las operaciones mineras a las comunidades con las que colindan. Así lo explicó el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza: “Nos comprometimos con Sierra Gorda a traer conectividad con el estándar de las ciudades más importantes del mundo, porque buscamos llevar la transformación digital que estamos viviendo en faena para contribuir a generar una mejor calidad de vida de las comunidades donde estamos presentes, facilitándoles la adopción de nuevas tecnologías en salud, educación, formación para el empleo, emprendimiento, entre otros ámbitos. Hoy estamos cumpliendo ese compromiso y eso nos hace sentir muy orgullosos”.

Por su parte, el subgerente de Infraestructura de Mundo Telecomunicaciones, Víctor González, valoró la participación de la empresa como resultado de una alianza colaborativa que tiene un efecto social. “En la medida que un niño de cualquier parte de Chile está conectado a internet tiene las mismas posibilidades de desarrollo que alguien que esté en Singapur o en China. Y por ello hemos enfocado nuestro servicio en estrechar la brecha digital en comunas pequeñas, lo cual nos tiene muy satisfechos”.    

Para hacer realidad el proyecto, Mundo Telecomunicaciones construyó un enlace de fibra óptica de 120 kilómetros desde Calama hasta Sierra Gorda, instalando además un lugar de resguardo para emplazar un Hub en la localidad, un sitio técnico que contiene los equipos electrónicos que permiten distribuir los servicios, posibles gracias a una red equivalente a 600 Kilómetros de fibra óptica.

La iniciativa ha logrado a la fecha un 50% de penetración en 7 días, alcanzando un total de 120 hogares y se espera a fin de mes tener cobertura en el 90% de la localidad.

 

Gerencia de Asuntos Públicos Norte
Antofagasta Minerals

Etiquetas:Carlos Espinozafibra ópticaMinera CentinelaMunicipalidad de Sierra GordaSierra GordaTrinidad Hidalgo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

Commodities
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Tras una semana, minera declara controlado incendio en sus instalaciones de Sierra Gorda

08/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?