• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sierra Gorda consolida producción y mantiene liderazgo en minería sustentable
Industria Minera

Sierra Gorda consolida producción y mantiene liderazgo en minería sustentable

Última Actualización: 05/09/2025 17:21
Publicado el 05/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sierra Gorda SCM cerró 2024 con un sólido desempeño productivo y reafirmó su posición como referente en prácticas de sostenibilidad en la industria minera chilena. La faena, ubicada en la Región de Antofagasta, alcanzó una producción de 154.559 toneladas de cobre y 2.808 toneladas de molibdeno, manteniendo costos C1 competitivos de US$ 1,61 por libra.

Te puede interesar

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

En paralelo, la operación celebró su primera década en Chile con hitos en seguridad, innovación y relación comunitaria. Durante ese período, la compañía ha producido 1,5 millones de toneladas de cobre y más de 81 mil toneladas de molibdeno, consolidándose entre los principales productores del país.

Sierra Gorda consolida producción y mantiene liderazgo en minería sustentable

Producción eficiente y costos controlados

La planta concentradora procesó en promedio 134.702 toneladas de mineral por día, superando su capacidad de diseño. Esto permitió sostener altos niveles de productividad en un yacimiento de baja ley, respaldados por la incorporación de tecnologías de vanguardia en molienda y flotación.

Seguridad y clima laboral

El indicador de accidentabilidad TRIFR se ubicó en 0,99, reafirmando la cultura de seguridad de la compañía. A nivel interno, el 75% de los trabajadores declaró sentirse satisfecho o muy satisfecho en la encuesta de clima laboral, reflejando un ambiente colaborativo y orientado al bienestar.

Energía renovable y agua de mar

Sierra Gorda destacó además por operar con un 100% de energías eléctricas de origen renovable y abastecerse exclusivamente de agua de mar en sus procesos productivos, práctica que la ubica como pionera en gestión hídrica responsable en el desierto de Atacama.

Compromiso comunitario

En 2024, la empresa ejecutó iniciativas sociales por más de US$ 600 mil, con foco en educación, salud y empleabilidad. Entre ellas, el Programa Trainee Comunitario permitió incorporar a 60 habitantes de Sierra Gorda como trabajadores de la mina, mientras que proyectos como Mejores Técnicos para la Industria beneficiaron a más de 1.600 estudiantes de la región.

Innovación tecnológica

La puesta en marcha del robot autónomo Sierra Bot Evolution modernizó la gestión de inventarios, reduciendo tiempos y elevando la precisión de control de insumos, a la vez que disminuyó riesgos de seguridad en bodega.

Etiquetas:Sierra GordaSierra Gorda SCM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Empresa
04/11/2025

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?