• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles
Empresa

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Última Actualización: 24/08/2025 22:02
Publicado el 24/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto tiene una inversión de 18,1 millones de dólares, financiados por Minera Centinela, incluyendo la construcción de calles y veredas, red de agua potable y alcantarillado, bandejones centrales con juegos infantiles y paisajismo. Las obras ya comenzaron y tienen como plazo de ejecución el cuarto trimestre de 2026.

Te puede interesar

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios
Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

Vecinos, autoridades y ejecutivos dieron el vamos a esta iniciativa alineada con el propósito de Antofagasta Minerals, la Estrategia Minera Regional de Antofagasta (EMRA) y que es uno de los avances del Comité Estratégico Minero (CEM) que delinea la macro urbanización de esa localidad.

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Un salto importante en su desarrollo y el de sus habitantes celebra Sierra Gorda, luego del hito de colocación de la primera piedra del proyecto de pavimentación y urbanización de calles, financiado por Minera Centinela. Las obras buscan mejorar la infraestructura vial de esta localidad ubicada a 147 kilómetros al norte de Antofagasta y a 34 kilómetros de la operación de Antofagasta Minerals.

En una ceremonia realizada junto a la comunidad se marcó el inicio de las obras de una inversión que alcanza los USD 18,1 millones, que incluyen una superficie de 7 hectáreas de pavimentación, 2,8 de paisajismo y, además, obras de urbanización, que en metros lineales equivalen a más de a 5 kilómetros de obras, en calles, veredas, red de agua potable y alcantarillado y otros.

Al respecto, la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, destacó que “para la comunidad es lograr un anhelo que llevamos muchos años esperando y agradecemos a Minera Centinela y al Comité Estratégico Minero (CEM), porque hemos sido capaces de coordinar y ponerle ruedas a estos compromisos que van a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, porque en esa área se podrán emplazar las nuevas casas de los comités de vivienda, el nuevo complejo educativo Caracoles y todo lo que Sierra Gorda quiera soñar”.

La ministra de Minería, Aurora Williams, explicó la importancia de la alianza público-privada en iniciativas como esta. “Vemos un ecosistema virtuoso que permite que las decisiones se tomen en los territorios, porque son los vecinos quienes deciden cuáles son las obras que necesitan desarrollar y que puede impulsar la industria minera, lo que es sumamente importante para que los territorios vean una retribución”.

Urbanización y desarrollo local

Este avance es parte de los compromisos socioambientales del proyecto Distrito Minero Centinela (DMC), conocido como el proyecto Nueva Centinela, y permitirá a la comuna contar con un entorno urbano renovado para avanzar en su cartera de proyectos municipales.

Para el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, este proyecto es simbólico e importante “porque conjuga tres cosas: en primer lugar, nos interesa consolidar la relación de nuestra operación en este distrito, que viene ya desde hace mucho tiempo. En segundo lugar, nuestra forma de hacer las cosas es con la comunidad porque no somos externos, somos un vecino más y es clave trabajar juntos. Y, en tercer lugar, el desarrollo de del territorio nos permite poner a las personas en el centro, como principales beneficiarios”.

Esta iniciativa, que tiene como plazo de ejecución el cuarto trimestre de 2026, es impulsada por el CEM y uno de los proyectos emblemáticos de la Estrategia Minera Regional de Antofagasta (EMRA) 2023-2050. El gerente general de Minera Centinela, Nicolás Rivera, precisó que “somos parte activa desde un inicio del Comité Estratégico Minero y después de mucho trabajo conjunto, de desafiarnos mutuamente y poner la mejor voluntad de todas las partes. Hoy estamos iniciando esta tremenda obra que esperamos signifique un cambio en el bienestar y mejore las vidas de los vecinos y vecinas de Sierra Gorda”.

En la ceremonia participaron los alumnos más pequeños del Complejo Educativo Caracoles, así como trabajadores y trabajadoras de la empresa MPM (encargada de las obras), y vecinas y vecinos. Sobre el escenario, la representante de la organización social Sierra York, Iris Fredes, explicó: “Nosotros estamos supercontentos porque aparte este proyecto nos abre una puerta al futuro de la comuna, para nuevas viviendas, y eso lo agradecemos, así como también nos va a ayudar mucho al tema de la polución”.

Para la delegada presidencial de la región de Antofagasta, Karen Behrens, “esta alianza público-privada va a traer beneficio indudablemente a la comunidad, así es que se agradece el trabajo de la Municipalidad de Sierra Gorda y Antofagasta Minerals. Es un avance tremendo, esperado por años por los vecinos y vecinas”.

La pavimentación es una de las iniciativas de la compañía que impulsan el desarrollo del territorio, al igual que la construcción de la Ruta Oriente y de un Centro Cultural y Comunitario para la comuna que también comenzó sus obras.

Visita a Nueva Centinela

Después de la ceremonia, la delegación de autoridades regionales y nacionales se desplazó hacia Minera Centinela, donde tuvieron oportunidad de conocer el avance de las obras de construcción del proyecto de expansión de la compañía, conocido como Nueva Centinela.

Liderada por la ministra, Aurora Williams, la delegación fue recibida en el campamento, donde tuvieron oportunidad de conocer los detalles de la infraestructura a través de una maqueta y posteriormente visitaron el mirador en el área de molienda, desde donde se puede apreciar la envergadura de la que será la nueva concentradora de la compañía y una serie de obras complementarias.

Fuente: El América

Etiquetas:Antofagasta MineralsComité Estratégico MineroMinera CentinelaSierra Gorda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

Minería Internacional
29/10/2025

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

Industria Minera
29/10/2025

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

Industria Minera
29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

Energía
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025

Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?