• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sierra Gorda modifica plan minero y pone dudas sobre las perspectivas a largo plazo
Industria Minera

Sierra Gorda modifica plan minero y pone dudas sobre las perspectivas a largo plazo

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 30/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ajuste realizado hace un mes no implica modificar las metas de producción para el año.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

La minera El Abra -de Freeport-McMoRan y Codelco– no es la única firma del sector que modificará su plan minero para bajar los niveles de procesamiento, a raíz de la situación del mercado. La semana pasada, el gerente general de Sierra Gorda SCM, Miroslaw Kidon, envió una misiva a sus trabajadores dando cuenta de la compleja situación que arrastran y que se ve agravada por el escenario actual.

Sierra Gorda modifica plan minero y pone dudas sobre las perspectivas a largo plazo

El ejecutivo deja en claro que la inversión del proyecto y su puesta en marcha han significado una alta inversión, sin que la empresa haya obtenido utilidades desde el inicio de sus actividades en 2014.

Reconoce que los accionistas -KGHM y Sumitomo- han realizado un “tremendo esfuerzo económico” para mantener en funcionamiento las actividades, su estructura y dotaciones de personal, “pero como se comprenderá, tal esfuerzo no es sostenible a largo plazo, ni mucho menos ante el contexto crítico como el actual, agravado por el impacto de la pandemia del Covid-19”.

Buscando enfrentar este complejo escenario, la minera adoptó iniciativas de ahorro, optimización y reestructuración. Una de las más relevantes es la modificación hace un mes del plan minero, reduciendo el tonelaje movido desde la mina para asegurar la continuidad laboral y operacional de la compañía durante este año.

Al ser consultada, la minera explicó que el ajuste se realizó con la finalidad de mantener sus metas de producción para 2020. “Lo que busca dicha modificación es postergar ciertas expansiones futuras del rajo, de modo de poder concentrarnos en las fases productivas del mismo, ser más eficientes y conseguir la mayor producción posible”, indicó el vicepresidente de Asuntos Legales, Corporativos y Sustentabilidad, Miguel Baeza.

Además, se postergaron proyectos en todas las áreas, disminución de presupuestos a sólo lo indispensable, suspensión de viajes y capacitaciones, renegociación de nuestros contratos, entre otras.

Un elemento a favor es que la minera no tiene casos de Covid-19 y que han podido mantener la continuidad operacional. Sin embargo se reconoce que el escenario es especialmente complejo y que esto obligó hacer ajustes en todo sentido, incluyendo un plan de ahorro muy exigente y medidas de racionalización de costos e inversión.

“Nuestra preocupación es mantener a Sierra Gorda SCM operando de manera de cumplir todos los compromisos con nuestros dueños y financistas. Nuestra situación financiera ya era sensible antes de esta crisis y, por tanto, a diferencia de otros casos, no se trata de una situación que se resuelva en cuatro o seis meses”, aseguró Baeza y agregó: “Las acciones que hoy estamos tomando tienen por objeto mantener funcionando un yacimiento de baja ley por muchos años más, hasta que se logre hacer sostenible en el futuro”.

Respecto a medidas para reducir personal, fuentes comentan que han salido cerca de 15 personas en los últimos días, incluyendo un gerente de Recursos Humanos, un gerente de Aguas y Relaves y otro ejecutivo de Proyectos.

Consultada por si se contemplan despidos de trabajadores en los próximos días, Sierra Gorda sostuvo que han hecho todo lo posible porque esto sea lo último en la cadena de medidas, pero “la actual situación nos obligó a reestructurar algunas áreas y equipos de trabajo”. “Esperamos que no sean más”, puntualizó.

Etiquetas:ChileKGHMSierra Gorda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?