• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sierra Gorda SCM innova a nivel mundial con sistema “Smart Lockout” en su faena minera

Sierra Gorda SCM innova a nivel mundial con sistema “Smart Lockout” en su faena minera

Última Actualización: 22 de agosto de 2022 10:53
Cristian Recabarren Ortiz
Sierra Gorda SCM innova a nivel mundial con sistema “Smart Lockout” en su faena minera
Compartir por WhatsApp

Es la primera vez que esta herramienta es aplicada directamente en el rajo de una mina, convirtiendo a la compañía en pionera en la implementación de nuevas tecnologías en el mundo.

Lo más leído:

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética
Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética
Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.
Sierra Gorda SCM innova a nivel mundial con sistema “Smart Lockout” en su faena minera

Nuevamente, Sierra Gorda SCM demuestra estar adelante en avances tecnológicos aplicados en sus operaciones. Es así como la compañía efectuó el lanzamiento a nivel mundial de la tecnología “Smart Lockout” en su faena minera.

Un sistema inteligente de bloqueo a distancia de la compañía internacional Bosch, donde a través de hardware y software, mantienen la seguridad de las instalaciones de los procesos, reduciendo el tiempo de bloqueo de energía en las labores de mantenimiento y respetando los estándares de seguridad más exigentes de la industria minera actual.

El lanzamiento fue en el rajo Catabela de la compañía, donde participó parte de la Gerencia de Sierra Gorda SCM y también de la empresa Bosch, representados por Rolf Najork (Miembro de la Junta Directiva del Grupo Bosch), Gastón Díaz Pérez (CEO de Bosch América Latina), junto con el equipo Bosch Soluciones de Minería, quienes viajaron especialmente para presentar esta inédita tecnología.

Para Miroslaw Kidon, Gerente General de Sierra Gorda SCM, la implementación de este sistema en las operaciones mineras es un gran avance para Sierra Gorda SCM.

“Una vez más seguimos innovando en minería y en nuestras operaciones, buscando siempre estar a la vanguardia de nuestros procesos. Por ello, estamos incorporando esta nueva herramienta de ‘Smart Lockout’ en nuestra mina, la cual es implementada por primera vez en un rajo, lo cual será sin duda un aporte en tecnología, seguridad y en rendimiento”.

Mientras que José Luis Carrasco, Gerente de Mina de Sierra Gorda SCM, indicó que “estamos muy felices porque estamos inaugurando un sistema de innovación en nuestros procesos de desenergización y energización de los equipos eléctricos, lo que nos va a permitir en forma segura poder ganar tiempo, pasando de 45 minutos o 1 hora que nos demoramos hoy a 5 o 10 minutos dependiendo de la ubicación”.

“Esto va con la línea de optimización de nuestros procesos, de ser innovadores e ir de la mano de la seguridad y la tecnología. Así que espero que de aquí en adelante tengamos muchos beneficios que se traduzcan en mayor productividad para la compañía”, agregó.

Bloqueos remotos

Con anterioridad, los bloqueos remotos solo estaban considerados para las áreas de plantas por ser más restrictivos. La premisa de este proyecto, que fue efectuado junto al área de “Power System” de la compañía, fue buscar la alternativa para desarrollar un bloqueo remoto en la mina, específicamente para reducir los tiempos de traslado en transportar la llave del dispositivo de bloqueo y el movimiento del equipo de mantenimiento entre los puntos de alimentación y trabajo.

Un proyecto que pudo ser ejecutado gracias a la empresa Bosch, creadora de este sistema pionero en su tipo y con el cual se busca ganar tiempo de respuesta, disponibilidad y utilización de la pala eléctrica y perforadora.

Por su parte, Rolf Najork, miembro de la junta directiva del Grupo Bosch, señaló durante la inauguración del proyecto en Faena que “la tecnología que introducimos en Sierra Gorda SCM es muy eficiente y según nuestra opinión un rol importante para poder ser más competitivos”.

“Estoy feliz de estar aquí y que pudimos concretar este desarrollo. Sierra Gorda SCM por su yacimiento de baja ley va a los límites de la eficiencia operacional, la perspectiva que buscamos también en Bosch y nuestros servicios a la industria minera”, indicó Najork.

Ventajas de Smart Lockout

Si bien Sierra Gorda SCM ya trabaja con esta tecnología en su planta, es la primera vez que esta es implementada en el área mina. Actualmente, en la operación minera de Sierra Gorda SCM, se encuentran trabajando seis palas y cuatro perforadoras eléctricas, las cuales comenzarán a operar bajo este sistema.

Una gran ventaja competitiva para la compañía, ya que se obtiene una mayor utilización de equipos y se puede sacar mayor rendimiento, como ocurre con las palas eléctricas, cuya productividad en una buena condición es de 4.500 a 6.000 toneladas (Ton.) por hora, pero, cuando se genera un corte de energía, esa productividad se baja a 1.000 Ton. debido a que trabaja solo 10 minutos, en vez de una hora. Entonces con este sistema, lo que se gana es rendimiento en el tonelaje.

“Para Sierra Gorda SCM es clave buscar la innovación, principalmente en el área de mina, porque sabemos que a través de la optimización podemos alcanzar mejores resultados y ser más productivos. La innovación está en nuestro ADN y es lo que buscamos día a día para mejorar”, enfatizó José Luis Carrasco.

Tecnología que sin duda marca un precedente en la industria extractiva nacional y mundial, pues mediante su incorporación se busca beneficiar la eficiencia operacional, aportando en la seguridad del rajo y manteniendo la productividad de la misma.

 

Fuente: Timeline
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sierra-gorda-scm-innova-a-nivel-mundial-con-sistema-smart-lockout-en-su-faena-minera/">Sierra Gorda SCM innova a nivel mundial con sistema “Smart Lockout” en su faena minera</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileMiroslaw KidonPortadaSierra Gorda SCM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Nacional
5 de agosto de 2025

Deuda de ingresos afecta a mineros de platino en Zimbabwe

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Fresnillo eleva pronóstico de oro tras sólido desempeño en inicio de año

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

5 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

5 de agosto de 2025
Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

5 de agosto de 2025
Chile adelanta una hora los relojes por inicio del horario de verano

Chile adelanta una hora los relojes por inicio del horario de verano

5 de agosto de 2025
Chile lanza Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

Chile lanza Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

5 de agosto de 2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de agosto de 2025
IPS activa pensión de hasta $134 mil para mayores de 55 años: cómo postular y requisitos

IPS activa pensión de hasta $134 mil para mayores de 55 años: cómo postular y requisitos

5 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?