• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Sierra Gorda SCM obtiene certificación ISO 50.001:2018: sostenibilidad energética destacada
EmpresaIndustria Minera

Sierra Gorda SCM obtiene certificación ISO 50.001:2018: sostenibilidad energética destacada

Última Actualización: 03/12/2024 12:46
Publicado el 03/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sierra Gorda SCM ha logrado la certificación ISO 50.001:2018 para su Sistema de Gestión de Energía, destacando su compromiso con la sostenibilidad.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Un logro significativo en la gestión energética

La minera Sierra Gorda SCM ha obtenido una importante certificación para su Sistema de Gestión de Energía (SGE) bajo la norma ISO 50.001:2018, lo cual representa un gran avance en su compromiso con la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental. Este reconocimiento subraya la dedicación de la compañía a seguir mejorando y optimizando sus operaciones energéticas.

Sierra Gorda SCM obtiene certificación ISO 50.001:2018: sostenibilidad energética destacada

Declaraciones de la vicepresidente de Supply Chain

«El recibir la certificación ratifica que la organización utiliza estándares internacionales, en este caso la ISO 50.001:2018, para la gestión energética de sus procesos,”

Sandra Montiel Chamorro, Vicepresidente de Supply Chain de Sierra Gorda SCM

Sandra Montiel Chamorro destacó además la importancia de este certificado en la demostración de la gestión eficaz del consumo energético de la compañía ante mercados globales y el cumplimiento de regulaciones locales e internacionales, como la Ley 21.305 sobre Eficiencia Energética en Chile.

El impacto de la certificación ISO 50001:2018

La certificación bajo este estándar internacional no solo reconoce las buenas prácticas en gestión energética sino que también enfatiza el modelo de mejora continua en el que la empresa debe planificar, hacer, verificar y actuar para mantener y mejorar su eficiencia energética continuamente.

Beneficios clave de la certificación

  • Mejora de la eficiencia energética mediante la implementación de mejores prácticas.
  • Reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Aumento de la competitividad mediante la reducción de costos operativos.

En palabras de Sandra Montiel Chamorro, «Uno de nuestros objetivos primordiales es mejorar el desempeño energético de la organización, tomando decisiones conscientes que afecten positivamente nuestro uso de energía y, consecuentemente, nuestra competitividad en el mercado.»

Con esta certificación, Sierra Gorda SCM no solo cumple con las normativas vigentes, sino que también avanza hacia un futuro más verde y sostenible, demostrando que es posible alinear los objetivos comerciales con el respeto y cuidado del medio ambiente.

Etiquetas:Sierra Gorda SCM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Energía
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?