• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Siguen compras en mercado del litio en Argentina: Eramet controla el 100% de su negocio, tras pago de US$699 millones a Tsingshan
Industria Minera

Siguen compras en mercado del litio en Argentina: Eramet controla el 100% de su negocio, tras pago de US$699 millones a Tsingshan

La francesa recuperó el control de su principal activo, Centenario Ratones, donde inauguró una moderna planta de extracción directa hace tres meses. La operación se da luego que Rio Tinto, la segunda mayor minera del mundo, alcanzara un acuerdo para adquirir Arcadium Lithium, cuyos principales activos también están en salares argentinos.

Última Actualización: 24/10/2024 17:08
Publicado el 24/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Siguen compras en mercado del litio en Argentina: Eramet controla el 100% de su negocio, tras pago de US$699 millones a Tsingshan

Se siguen moviendo las fichas en el mercado del litio en Argentina. Al meganegocio anunciado hace dos semanas entre Rio Tinto -la segunda mayor minera del mundo en capitalización bursátil- y Arcadium Lithium -actualmente el tercer mayor productor de litio del mundo, con fuerte presencia en salares argentinos- , este jueves se conoció que la francesa Eramet realizó la recompra de toda la participación minoritaria que el Grupo Tsingshan tenía en su filial Eramine Sudamérica, por un monto neto en efectivo de US$ 699 millones. La transacción, completada este mismo jueves, le permite recuperar el control del 100% de su filial argentina, cuyo principal activo es Centenario Ratones.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Según comunicó la firma, la transacción fue realizada utilizando la liquidez disponible, “con un impacto de US$699 millones en la deuda neta del Grupo”.

Siguen compras en mercado del litio en Argentina: Eramet controla el 100% de su negocio, tras pago de US$699 millones a Tsingshan

Christel Bories, CEO y presidenta del grupo Eramet, destacó que “aprovechando la fuerte liquidez del Grupo para ejecutar la transacción, pronto nos convertiremos en la primera empresa occidental que utiliza una tecnología DLE de nueva generación para producir carbonato de litio de grado batería a escala industrial, confirmando nuestro liderazgo tecnológico y sostenible en toda la cadena de valor del litio”.

El ejecutiva francesa enfatizó que la operación les permitirá “liberar todo el potencial de nuestro yacimiento de clase mundial Centenario y llega también en el momento oportuno en el contexto de precios de mercado cíclicamente bajos para el litio”, y que “la transacción de hoy marca un hito en nuestro desarrollo en litio, un metal crítico para la transición energética, preparado para experimentar un alto crecimiento sostenido de la demanda en los próximos años”, agregó.

La recompra de la participación que tenía Tsingshang, eso sí, no significa el fin del vínculo entre la compañía francesa y la china, ya que ambas partes mantienen en desarrollo su negocio conjunto de níquel en Indonesia. Allí, Eramet tiene 43% de Strand Minerals Pte, y Tsingshan el 57%. La firma es, a su vez, accionista en un 90% de la empresa indonesia PT Weda Bay Nickel, donde el restante 10% lo posee la empresa pública indonesia PT Antam Tbk, especializada en la exploración, extracción, refinación y distribución de productos mineros.

En esa línea, Bories agradeció a Tsingshan “su apoyo en el desarrollo y la construcción de la primera planta de Centenario”, y subrayó que “como socios a largo plazo, seguiremos fomentando juntos el desarrollo sostenible de PT Weda Bay Nickel en Indonesia”.

A su turno, Xiang Guangda, presidente del grupo Tsingshan, aseguró que en la firma asiática estaban “orgullosos de haber desarrollado con éxito el proyecto Centenario junto con Eramet durante los últimos tres años, y apoyaremos un traspaso fluido y constructivo”.

“Eramet sigue siendo un socio clave en el sector del níquel en Indonesia, y valoramos la relación a largo plazo que hemos construido a través de los años entre nuestras dos empresas”, agregó el representante de la firma asiática, señalando que “estamos seguros de que Eramet tendrá éxito en el desarrollo de los recursos de clase mundial del salar Centenario y deseamos a nuestro socio de confianza todo lo mejor para el desarrollo de sus actividades de litio”.

Tras recuperar el control de su operación en Argentina, la posición de Eramet en los salares trasandinos queda fortalecida. Allí posee concesiones mineras en los salares de Centenario y Arizaro, algunos de los mayores y más atractivos yacimientos de salmueras de litio del denominado Triángulo del Litio.

Los recursos de Centenario ascienden a más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE, por sus siglas en inglés), con una concentración media de 407 mg/L de litio contenido en la salmuera, lo que sustenta una capacidad de producción a largo plazo estimada actualmente en más de 75 Kt-LCE.

En Centenario, Eramet inauguró el 3 de julio su planta de DLE, con una capacidad nominal de 24 kt-LCE/año, la que se situará en el primer cuartil de la curva de costes del sector.

La planta de procesamiento de última generación, altamente automatizada, utilizará una de las tecnologías más avanzadas de extracción directa de litio y se ajusta a la norma más estricta de minería responsable. La planta, que se encuentra actualmente finalizando su puesta en marcha, iniciará la producción en las próximas semanas.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Arcadium LithiumArgentinaChristel BoriesErametEramine SudaméricaLitioRio TintoTsingshanXiang Guangda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?