• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Siguen compras en mercado del litio en Argentina: Eramet controla el 100% de su negocio, tras pago de US$699 millones a Tsingshan
Industria Minera

Siguen compras en mercado del litio en Argentina: Eramet controla el 100% de su negocio, tras pago de US$699 millones a Tsingshan

La francesa recuperó el control de su principal activo, Centenario Ratones, donde inauguró una moderna planta de extracción directa hace tres meses. La operación se da luego que Rio Tinto, la segunda mayor minera del mundo, alcanzara un acuerdo para adquirir Arcadium Lithium, cuyos principales activos también están en salares argentinos.

Última Actualización: 24/10/2024 17:08
Publicado el 24/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Se siguen moviendo las fichas en el mercado del litio en Argentina. Al meganegocio anunciado hace dos semanas entre Rio Tinto -la segunda mayor minera del mundo en capitalización bursátil- y Arcadium Lithium -actualmente el tercer mayor productor de litio del mundo, con fuerte presencia en salares argentinos- , este jueves se conoció que la francesa Eramet realizó la recompra de toda la participación minoritaria que el Grupo Tsingshan tenía en su filial Eramine Sudamérica, por un monto neto en efectivo de US$ 699 millones. La transacción, completada este mismo jueves, le permite recuperar el control del 100% de su filial argentina, cuyo principal activo es Centenario Ratones.

Te puede interesar

Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones

Según comunicó la firma, la transacción fue realizada utilizando la liquidez disponible, “con un impacto de US$699 millones en la deuda neta del Grupo”.

Christel Bories, CEO y presidenta del grupo Eramet, destacó que “aprovechando la fuerte liquidez del Grupo para ejecutar la transacción, pronto nos convertiremos en la primera empresa occidental que utiliza una tecnología DLE de nueva generación para producir carbonato de litio de grado batería a escala industrial, confirmando nuestro liderazgo tecnológico y sostenible en toda la cadena de valor del litio”.

El ejecutiva francesa enfatizó que la operación les permitirá “liberar todo el potencial de nuestro yacimiento de clase mundial Centenario y llega también en el momento oportuno en el contexto de precios de mercado cíclicamente bajos para el litio”, y que “la transacción de hoy marca un hito en nuestro desarrollo en litio, un metal crítico para la transición energética, preparado para experimentar un alto crecimiento sostenido de la demanda en los próximos años”, agregó.

La recompra de la participación que tenía Tsingshang, eso sí, no significa el fin del vínculo entre la compañía francesa y la china, ya que ambas partes mantienen en desarrollo su negocio conjunto de níquel en Indonesia. Allí, Eramet tiene 43% de Strand Minerals Pte, y Tsingshan el 57%. La firma es, a su vez, accionista en un 90% de la empresa indonesia PT Weda Bay Nickel, donde el restante 10% lo posee la empresa pública indonesia PT Antam Tbk, especializada en la exploración, extracción, refinación y distribución de productos mineros.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

En esa línea, Bories agradeció a Tsingshan “su apoyo en el desarrollo y la construcción de la primera planta de Centenario”, y subrayó que “como socios a largo plazo, seguiremos fomentando juntos el desarrollo sostenible de PT Weda Bay Nickel en Indonesia”.

A su turno, Xiang Guangda, presidente del grupo Tsingshan, aseguró que en la firma asiática estaban “orgullosos de haber desarrollado con éxito el proyecto Centenario junto con Eramet durante los últimos tres años, y apoyaremos un traspaso fluido y constructivo”.

“Eramet sigue siendo un socio clave en el sector del níquel en Indonesia, y valoramos la relación a largo plazo que hemos construido a través de los años entre nuestras dos empresas”, agregó el representante de la firma asiática, señalando que “estamos seguros de que Eramet tendrá éxito en el desarrollo de los recursos de clase mundial del salar Centenario y deseamos a nuestro socio de confianza todo lo mejor para el desarrollo de sus actividades de litio”.

Tras recuperar el control de su operación en Argentina, la posición de Eramet en los salares trasandinos queda fortalecida. Allí posee concesiones mineras en los salares de Centenario y Arizaro, algunos de los mayores y más atractivos yacimientos de salmueras de litio del denominado Triángulo del Litio.

Te puede interesar

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos
Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila
Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto

Los recursos de Centenario ascienden a más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE, por sus siglas en inglés), con una concentración media de 407 mg/L de litio contenido en la salmuera, lo que sustenta una capacidad de producción a largo plazo estimada actualmente en más de 75 Kt-LCE.

En Centenario, Eramet inauguró el 3 de julio su planta de DLE, con una capacidad nominal de 24 kt-LCE/año, la que se situará en el primer cuartil de la curva de costes del sector.

La planta de procesamiento de última generación, altamente automatizada, utilizará una de las tecnologías más avanzadas de extracción directa de litio y se ajusta a la norma más estricta de minería responsable. La planta, que se encuentra actualmente finalizando su puesta en marcha, iniciará la producción en las próximas semanas.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/siguen-compras-en-mercado-del-litio-en-argentina-eramet-controla-el-100-de-su-negocio-tras-pago-de-us699-millones-a-tsingshan/">Siguen compras en mercado del litio en Argentina: Eramet controla el 100% de su negocio, tras pago de US$699 millones a Tsingshan</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Arcadium LithiumArgentinaChristel BoriesErametEramine SudaméricalitioRio TintoTsingshanXiang Guangda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?