• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
Industria Minera

Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile

Última Actualización: 26/11/2025 13:40
Publicado el 26/11/2025
Jonathan Naveas
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile

El Simposium de Ingeniería en Minas finalizó su edición XXIV con gran éxito, destacando los desafíos de la industria y el rol de la academia. Ministra Williams valoró el encuentro como clave para el futuro del sector.

La XXIV versión del Simposium de Ingeniería en Minas (Simin), organizado por estudiantes del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago de Chile (Dimin Usach), se llevó a cabo con éxito entre el 6 y 8 de octubre en el Hotel Western Premier Marina Las Condes. El evento consolidó su posición como un espacio esencial para el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a los desafíos actuales y futuros de la industria minera chilena.

Relacionados:

Aprobación ambiental impulsa exploración minera en El Abra, Región de Antofagasta
Aprobación ambiental impulsa exploración minera en El Abra, Región de Antofagasta
Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos
Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales
UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

Durante tres jornadas intensas, estudiantes, empresas, académicos y autoridades se dieron cita para debatir sobre temas cruciales como:

Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
  • Minerales críticos y su impacto en la economía global.
  • Minería 4.0 y la transformación tecnológica del sector.
  • Minería verde y no tradicional, explorando nuevos enfoques sostenibles.
  • El ecosistema minero y la agenda económica nacional.

Apoyo ministerial y mirada al futuro

La jornada inaugural contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, quien ha brindado un apoyo sostenido al comité organizador estudiantil desde su conformación a mediados de 2024. La secretaria de Estado subrayó la importancia del encuentro: “Este es un encuentro con la academia, con los ingenieros e ingenieras de minas, quienes han aportado históricamente al desarrollo de la industria y que, además, a través de distintos ejes de trabajo, buscan proyectar un aporte mayor. El vínculo entre la academia, minería, ecosistema y su cadena de valor es fundamental”.

El balance de la organización fue altamente positivo, con cerca de 55 charlas técnicas, 7 presentaciones magistrales, la participación de una veintena de empresas con stands y una decena de instituciones patrocinadoras. Se registraron 200 asistentes diarios y, por primera vez en la historia de Simin, se realizó una ronda de negocios, ampliando las oportunidades de vinculación.

Novedades y desafíos para la equidad de género

Graciela Millar, presidenta del comité organizador de Simin 2025, destacó las novedades de esta edición. “Hubo varias novedades y con grandes resultados en esta edición. Por ejemplo, el conversatorio ‘Mujer y Minería’ fue todo un éxito, ya que logramos lo que esperábamos: un encuentro íntimo entre profesionales y estudiantes”, afirmó.

Millar también resaltó la incorporación de nuevos auspiciadores de peso, como Metso, BHP y SQM Yodo Nutrición Vegetal, y una significativa participación femenina en las charlas técnicas, con cerca de un 10% de expositoras mujeres. Este último punto marca un avance importante en la inclusión dentro de una industria tradicionalmente masculinizada.

La próxima edición del Simposium de Ingeniería en Minas está programada para el tercer semestre de 2027 y será liderada por una nueva comitiva de estudiantes del Dimin Usach, cuya elección se realizará a inicios del próximo año, proyectando la continuidad de este relevante espacio de discusión y networking para la minería chilena.

Te puede interesar:

  1. Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
  2. ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería
  3. Minería chilena enfrenta nuevo escenario regulatorio en medio de debate por Ley SBAP
Etiquetas:ChileSIMINUsach
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

Empresa
26/11/2025

Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco

Empresa
26/11/2025

Google lanza un curso gratuito y masivo para capacitarse en IA: cuándo es y cómo anotarse

Gadgets
26/11/2025

Un volcán en Etiopía hace erupción por primera vez en 10.000 años

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

26/11/2025
Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8

Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8

26/11/2025
SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares

SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares

26/11/2025
Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros

Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?